Puño de Hierro: El Corazón del Dragón – reseña

Hablamos del tomo Puño de Hierro: El corazón del dragón recién editado por Panini Comics. Una historia de Danny Rand con sabor clásico a cargo Dave Wachter y Larry Hama.

Puño de Hierro: El corazón del dragón
Puño de Hierro: El corazón del dragón

Puño de Hierro: El corazón del dragón, una historia mas que notable

Antes de hablar de Puño de Hierro: El corazón del dragón, un poco de contexto. Puño de Hierro es uno de esos personajes cuya presencia aunque no es continua si es constante en los cómics Marvel desde su creación por Roy Thomas y Gil Kane en 1974 pasando por la notable El Inmortal Puño de Hierro cuyos primeros números fueron guionizados por Ed Brubaker y Matt Fraction y dibujados por David Aja.  En esta ocasión el Arma Inmortal vuelve en forma de miniserie de la mano del veterano guionista Larry Hama y del dibujante Dave Wachter.

Estos nos traen una aventura trepidante dónde, aunque suene a cliché, la condición como superhéroe de Daniel Rand cambiará de forma definitiva. La historia comienza en Nueva York, concretamente en el edificio Rand,  donde Fooh está intentando crear una puerta que pueda comunicar con las Siete Ciudades Celestiales cuando descubren que alguien las está atacando y matando a los Dragones Ancestrales para robarles el corazón.

Puño de Hierro: El corazón del dragón

Salvando el dia a base de… puñetazos

Así con un ritmo frenético, Puño de Hierro deberá hacer frente a una amenaza que pone en peligro la propia existencia de la humanidad mientras protege a las Ciudades Celestiales que han hecho su aparición en el mundo real en lugares tan dispares como Tokio, Río de Janeiro o Wakanda. Para ello contará con la ayuda de héroes locales como Fulgor, Mancha Solar u Okoye, las otras Armas Inmortales, sus camaradas Fooh, Pei y Luke Cage para combatir la amenaza que supone un nuevo y poderoso enemigo.

Un recien llegado al universo de Danny Rand que es conocido como el Hierofante. Este, además, se rodea de sicarios tan variados como el Supervisor, Lady Bullseye o Yama Matadragones. A pesar de que la aparición de tanto personaje parece desdibujar a Puño de Hierro del protagonismo de su propia serie, el buen manejo que Hama hace de ellos hace que engrandezca el peligro que supone el Hierofante.

Puño de Hierro: El corazón del dragón

Un equipo creativo bien balanceado

Por otro lado, aunque el papel de Okoye pueda sentirse sobredimensionado el guionista es capaz de darle la importancia suficiente a Iron Fist para que sea el verdadero héroe de su propio tebeo. Otro aspecto a destacar es el buen uso que realiza el guionista del aspecto místico del personaje utilizando con mucho oficio toda la mística y la continuidad de este para contar una historia sorprendentemente ambiciosa por el nivel de la amenaza a la que se enfrenta, las exóticas y numerosas ambientaciones y el ya citado amplio repertorio de personajes.

Además, dota a Puño de Hierro: El corazón del dragón de un final que supone un cambio en el status quo del personaje. Un guion sólido que viene bien refrendado en su apartado artístico. En el aspecto gráfico destaca la buena labor de Dave Wachter cuyo lápiz se muestra muy detallado en todos los ambientes que pueblan el tebeo. Su sentido de ritmo es francamente maravilloso y sus coreografías de luchas y batallas muy dinámicas y fluidas. 

Una obra cruda

Destaca también el gore que se muestra a veces Puño de Hierro: El corazón del dragón. Abundan las decapitaciones y  los desmembramientos de forma muy explícita (hay que aprovechar que los enemigos en su mayor parte son zombis ninjas). También llama la atención lo bien que luce su estilo en este tipo de aventura donde es capaz de pasar de la acción sangrienta a momentos más místicos sin que haya ningún desnivel marcado en su dibujo aunque en los números finales decaiga un poco su atención al detalle, pero en conjunto es un trabajo muy eficaz y disfrutable.

En definitiva un tomo que cumple con creces su misión de devolver a Puño de Hierro a la continuidad Marvel. Todo con una aventura que basándose en su mitología es capaz de hacer evolucionar al personaje dejándolo en una situación de la que el lector desea saber cómo puede evolucionar en el futuro. ¿La enésima reinvención de un personaje caído en el olvido? Puede ser, pero si se hace con estos mimbres y este cariño, al menos es un material que merece una oportunidad.

Sobre la edición de Puño de Hierro: El corazón del dragón

Panini comics nos presenta Puño de Hierro: El corazón del dragón en un tomo en tapa blanda con una breve introducción y un breve epílogo y con la reproducción de las diferentes portadas alternativas como extras.

Puño de Hierro: El corazón del dragón
Edita: Panini
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Dave Wachter, Larry Hama
Páginas: 136
Tamaño: 17×26
Contiene: Iron Fist: Heart of the Dragon 1-6
Formato: Tapa blanda
Interior: Color
ISBN: 9788411011198
Precio: 14 €

Puño de Hierro: El corazón del dragón

NUESTRA NOTA - 75%

75%

User Rating: 5 ( 10 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This