BLAKE Y MORTIMER. EL ÚLTIMO FARAÓN – RESEÑA

El último Faraón es la nueva aventura de Blake y Mortimer de la mano de François Schuiten. Un retorno sobresaliente de estos personajes clásicos creados por Edgar P. Jacobs.

BLAKE Y MORTIMER. EL ÚLTIMO FARAÓN
BLAKE Y MORTIMER. EL ÚLTIMO FARAÓN

Blake y Mortimer dos personjes iconicos de la BD, en el último trabajo de Schuiten

El Último Faraón es la más reciente aventura de Blake y Mortimer, personajes creados por el historietista Edgar. P. Jacobs. Dos auténticos de los iconos de la BD de todos los tiempos. Al nivel de personajes tan famosos dentro del franco-belga, como Spirou y Fantasio, Tintin, Lucky Luke o Asterix y Obelix, por nombrar algunos ejemplos conocidos. Cabe destacar que El Último Faraón, publicada por Norma cuenta con equipo artístico que no es el habitual de la franquicia. En concreto, en el apartado de dibujo, se trata del último trabajo, hasta el momento, de François Schuiten, un ilustrador cuya obra es impresionante. A los guiones el realizador Jaco van Dormael y el escritor Thomas Gunzig. Un equipo de excepción.

Entre los trabajos de Schuiten destacaríamos su famosa serie «Las ciudades Oscuras». Colección en las que se encuentra la incomparable «La fiebre de Urbicanda», o la más actual «Volver a París». Todas ellas publicadas también por Norma Editorial. Schuiten en todos sus trabajos destacan gracias a su detallado dibujo y a la majestuosidad de las ciudades en ellas mostradas. En El ultimo faraón aparte de sus sublimes y detallados dibujos, tenemos un buen guion, realizado por Van Dormael y Thomas Gunzig, quienes aprueban con nota.

El Ultimo Faraón, una continuación de la clásica El misterio de la Gran Pirámide.

Estamos ante una historia que podemos considerar una continuación directa de El Misterio de la Gran Pirámide, álbum dentro de la etapa clásica de Jacobs también publicado por Norma Editorial. La historia se sitúa años después, de lo acaecido,en la anterior aventura en tierras egipcias. En la actual El Último Faraón tenemos a unos Blake y Mortimer, claramente en el crepúsculo de sus carreras. Unos personajes cansados, para los que el paso de los años se deja notar y quienes deberán emplear otros métodos para resolver los enigmas de esta aventura.

Elementos sobrenaturales en la devastada Bruselas.

Una historia con un tono inicial que tiene similitudes en su planteamiento a lo ocurrido en Chernobil

La historia de El último Faraón combina, misterio, elementos sobrenaturales centrados en la cultura egipcia. Encontramos en este primer, acto un mundo en conmoción al convertir Bruselas en una ciudad aislada del mundo por la extraña radiación que la rodea. Esto nos recuerda al lo ocurrido en la tristemente celebre ciudad de “Chernobil”.

La premisa de lo que ocurre en Bruselas al retirarse el ser humano de ella, mana un poco de lo que ha ocurrido en la zona de exclusión establecida por el desastre de la central nuclear. En la segunda parte del tomo, para solucionar esta amenaza se decide bombardear Bruselas. Algo a lo que Blake y Mortimer se oponen ideando un plan de volver a la ciudad, enfrentarse al misterio y si es posible, salvar al mundo de un plan tan drástico.

viñeta del Ultimo Faraon del genial Schuiten.

El dibujo de Schuiten es uno de los puntos fuertes del El Ultimo Faraón y a pesar de estar alejado del estilo clásico de Blake y Mortimer, encaja de forma excelente en este álbum.

Schuiten demuestra que para este tipo de narraciones, y gracias al estilo que imprime a sus creaciones, es una gran elección para plasmar lo que nos quiere mostrar de los protagonistas la historia. Mortimer tiene un protagonismo más central que su compañero Blake. La resolución de todos los misterios y aventuras que nos plantea esta aventura tienen un cierto tono melancólico de lo que fueron estos dos aventureros, como ya hemos comentado anteriormente. La mezcla de elementos, como criaturas fantásticas, los dioses egipcios, junto con la otra gran protagonista de la historia, que es la devastada y aislada ciudad de Bruselas y el edificio de su Palacio de Justicia, hacen de El último Faraón, una historia de corte clásico. A la altura del legado de la colección.

La trama, en nuestra opinión se resuelve de forma bastante satisfactoria. Pensamos que estamos ante un estilo de dibujo muy alejado del clásico algo que podría echar atrás a los seguidores clásicos de los personajes. Pero creemos que el cambio de estilo no le sienta nada mal a esta aventura. No muchos autores actuales, a parte de Schuiten, son capaces de plasmar esta historia como él lo ha hecho. El ilustrador belga gracias al estilo detallado y realista, y a como nos muestra la ciudad de Bruselas y sus calles, nos proporciona elementos más que suficientes para considerar que estamos ante un trabajo gráficamente sobresaliente.

Una historia disfrutable para novatos y no tan novatos.

Finalmente podemos afirmar que la historia, sin conocer lo acaecido en la anterior aventura, funciona. Lo que nos explica nos parece interesante y bien esta relatado. El dibujo es sublime y en nuestra opinión este nuevo «Blake y Mortimer» no defrauda en absoluto . Álbum recomendable, tanto para los que quieran acercarse a los personajes, como para los veteranos de sus andanzas.

Norma editorial publica en nuestro país El ultimo faraón. Una edición en formato álbum de tapa dura y sin sobrecubiertas y papel de máxima calidad. Formato europeo cuyo tamaño hace posible disfrutar de cada dibujo, un aspecto a reseñar de esta publicación. El tomo no incluye, al igual que su edición original en el país vecino, ningún extra.

BLAKE Y MORTIMER 26. EL ÚLTIMO FARAÓN
Autores: François Schuiten, Van Dormael, Gunzig, Durieux
Colección: BLAKE & MORTIMER
Serie: BLAKE & MORTIMER
Formato: Cartoné
Tamaño: 23 x 30,2
Páginas: 92color
ISBN: 978-84-679-3826-5
PVP: 22,00 €

BLAKE Y MORTIMER 26. EL ÚLTIMO FARAÓN

NUESTRA NOTA - 85%

85%

MUY RECOMENDABLE

El Ultimo Faraon una aventura crepuscular de Blake y Mortimer. Un relato con misterios, elementos sobrenaturales y que posee el sublime dibujo de Schuiten. Una buena oportunidad para acercarse a estos personajes creados por Edgar.P.Jacobs. Además de un trabajo excelente en muchos aspectos.

User Rating: 4.77 ( 10 votes)

Últimas entradas

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

¡A comprar!

Miguel Villoslada
Miguel Villoslada
Aficionado a los cómics desde que cayo en mis manos un ejemplar de "Asterix y los Normandos" hacia el inicio de la década de los 80. Desde ese momento no he dejado de leer y se han convertido en una pasión que pocas cosas han logrado igualar. Entre las pocas el baloncesto y el cine.

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8, clímax de la etapa de Jim Owsley y Val Semeiks. Un volumen donde...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí