Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred – Reseña

Panini Cómics edita un tomo integral con todo el Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred. Un volumen que recopila una de las etapas más imprescindibles de la casa de las ideas del presente milenio. Puro sentido de la maravilla entre viñetas.

Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred
Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred

El Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred, una etapa que vino para hacer historia.

Hay cómics que sabes que van a marcar una época desde el mismo instante en el que ves su portada. Obras como “El viejo Logan”, “La Visión” u “Ojo de Halcón” que con una sola imagen conseguían despertar la imaginación de los lectores antes de leer ni una sola página. Historias que dentro de lo mainstream consiguen hacerse un hueco e innovar lo suficiente para ofrecerte algo totalmente distinto e inédito hasta el momento. Y este sin duda este es el caso del Estela Plateada de Dan Slott y Mike y Laura Allred. Una de esas etapas que llegaron para cambiar para siempre todo aquello que creíamos saber sobre un personaje con más de cinco décadas de trayectoria editorial y llevarlo a cotas nunca antes vistas.

La historia comienza como cualquier otra de Estela Plateada, surcando el espacio en busca de nuevas aventuras. Por accidente termina en un planeta donde necesitan un campeón que les ayude, y para ayudar a que se decida secuestran a la persona más importante para Estela Plateada, una joven llamada Dawn. El problema es que Estela y Dawn no se habían visto nunca. Un acto de serendipia cósmica que Dan Slott elige como punto de partida para una odisea espacial irrepetible. Y como punto de partida para una odisea cósmica repleta de imaginación que a lo largo de casi una treintena de números logro sacudir los cimientos de un personaje para siempre.

Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred
Estela Plateada junto a la persona mas importante del universo.

Aventuras naif por el cosmos infinito.

A partir de este momento nace una relación de amor y odio entre ambos personajes. Estela es un frío alienígena acostumbrado a vagar solo por el espacio mientras que Dawn es una mujer de la tierra llena de amor y alegría que nunca ha salido de su pueblo natal. Una dicotomía que evita caer en los clichés fáciles y prefiere ahondar en la personalidad de los protagonistas antes que buscar la solución fácil. Slott crea una simbiosis entre ambos que generan buen rollo y ternura al instante. El guionista convierte a Dawn en algo más que una simple comparsa para Estela. Y por el camino establece una de las parejas más inolvidables del noveno arte de este milenio. A los pocos números el lector tendrá la sensación de que esta recién llegada lleva toda la vida en la mitología de Silver Surfer.

Las aventuras que van viviendo son al más puro estilo Doctor Who. Prácticamente todas en planetas imposibles, con alienígenas cada vez más extraños, con amenazas cada vez más grandes,  y que ambos personajes intentan solventar siempre sin usar la violencia. Auténtico sentido de la maravilla que hace que el lector no sepa que va a ser lo próximo que le va a sorprender. El desarrollo de los personajes es de lo mejor que se ha hecho en cómic mainstream en mucho tiempo. Ambos protagonistas –y el mundo que los rodea– gozan de un sustrato y un trasfondo rico, profundo y repleto de matices. Da igual que conocieses o no a Estela, y a Dawn, a quien se presenta en esta serie. Solo hace falta un número para que te enamores de ambos personajes y quieras acompañarlos en cada uno de sus viajes.

Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred
El particular microcosmos de Mike Allred y Dan Slott casi al completo

Laura y Mike Allred, el talento gráfico elevado al infinito

El apartado de esta etapa de Estela Plateada gráfico corre a cargo del matrimonio Allred, Laura y Mike. Una pareja que tiene un estilo único y de los más reconocibles en la industria. Puedes abrir el cómic por cualquier página y ver que lo que hacen es único. Abanderados de un género propio que ha sido copiado hasta la saciedad pero nunca con resultados brillantes. El diseño de los mundos y los seres que se van encontrando nuestros protagonistas es pura magia Pop. La cantidad de referencias al cine, a la música o a la mitología que se introducen en cada una de las historias dan para escribir un libro.

Al leer el cómic no puedes evitar pensar que estás leyendo una de las etapas clásicas de Marvel. La estética que crean los Allred es un claro homenaje a estas primeras historias de la casa de las ideas. Totalmente deudora en lo gráfico de esa primera e icónica mitad de los años sesenta. Pero la narrativa es totalmente moderna y en ningún momento la lectura se hace farragosa o pesada. Algo que viene del tratamiento innovador que Slott ha aplicado sobre cada guión. Y algo que supone la enésima demostración de por que los Allred son considerados uno de los profesionales mas sólidos y visionarios de la industria del noveno arte desde hace décadas.

Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred
Galactus se asomará más de una vez por las viñetas el Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred

Recogiendo la esencia de Estela Plateada…. y renovandola

Uno de los conceptos con los que mejor se mueve Dan Slott es la lucha interna de Estela. Creo que sabe coger todos esos sentimientos y esa rabia contenida que tiene desde que era heraldo de Galactus, esa culpa que siente por haber aniquilado miles de mundos y que formen parte de la nueva etapa del personaje, donde intenta ser más luminoso y enmendar todos sus errores del pasado, aunque en muchas ocasiones sienta que no hace lo suficiente. El personaje de Dawn es el contrapunto perfecto. Lejos de ser una compañera que se limita acompañar a Estela, Dawn toma el protagonismo absoluto en cada viñeta en la que sale.

La personalidad que se le da a este personaje, las ganas de vivir y su brújula moral hacen que se convierta en el personaje favorito de muchos de los lectores más veteranos casi al instante. Una de las etapas que quedaran para la posteridad, un cómic que empieza como una aventura galáctica y termina como una fábula de la condición humana con uno de los finales más bonitos que podáis imaginar. Es difícil mantener a día de hoy el mismo equipo creativo durante 30 números consecutivos sin dibujantes de relleno o sin alargar la trama más de lo necesario. Pero en este caso tenemos una obra redonda, donde se cuenta lo que hay que contar de la mejor manera posible. Si este año solo puedes leer un cómic Marvel, que sea Estela Plateada.

Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred

Sobre la edición de Panini comics del Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred

Desde que se anunció el Integral de Panini Comics pocos dudaban de que este iba a ser uno de los cómics más vendidos del año, pese a todo los problemas y su retraso en la publicación debidos a la crisis del coronavirus, este cómic va a ser uno de los que luzcan en todas las estanterías de los fans del noveno arte. Una de esas ediciones que merece la pena que figuren en la comicteca de cualquier aficionado al noveno arte. Edición que cuenta con algunas características que la distinguen de los demás ómnibus editados hasta el momento y que os detallamos a continuación.

En esta edición en tapa dura y de un tamaño superior al de la grapa tradicional, se recopilan los 30 números que comprende la serie completa. El papel es de alta calidad y como extras se incluyen el guion del capítulo que ganó el premio Eisner al mejor número individual y su proceso creativo. Además también se incluye un póster con la doble portada al completo. Como punto negativo, la edición es demasiado grande y se hace difícil la lectura con el peso del tomo y su tamaño, para tener en la estantería es preciosa, pero para leerla hubiese sido más manejable una edición en dos volúmenes.

Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred
Un clásico moderno recogido en un único tomo que sin duda será uno de los más vendidos este año, y con razón. Aventuras cósmicas de la mano de un guionista y un equipo artístico de lujo. Compralo con descuento desde nuestro enlace
Marvel Omnibus. Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred

Marvel Omnibus. Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred
Edita: Panini Comics
Autores: Mike Allred, Dan Slott
Número de páginas: 696 pp
Tamaño: 18,3 X 27,7
Contiene: Silver Surfer 1-14, 1-14 y material de All-New Marvel Now! Point One
Precio: 45,00€ en Amazon (un 5% de descuento para lectores de La Comicteca)
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413343624
Información adicional: Incluye póster.

Marvel Omnibus. Estela Plateada de Dan Slott y Mike Allred

IMPRESCINDIBLE - 100%

100%

Un clásico moderno recogido en un único tomo que sin duda será uno de los más vendidos este año, y con razón. Aventuras cósmicas de la mano de un guionista y un equipo artístico de lujo.

User Rating: 4.93 ( 10 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Adrián Peralta
Adrián Peralta
Escribo desde Sevilla, mi cómic favorito es "Daytripper", soy fan de Neil Gaiman y cada vez tengo menos espacio en casa para almacenar cómics.

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This