Fang: Cazadora de demonios – Reseña cómic

Hablamos aquí del primer tomo de Fang: Cazadora de demonios. La nueva serie de fantasía con personajes antropomórficos, creada por Joe Kelly y Niko Henrichon.

Fang: Cazadora de demonios
Fang: Cazadora de demonios

Aquí comienzan las aventuras de Fang, la cazadora de demonios y otras criaturas poderosas.

Empieza a ser costumbre que os hablemos de obras de fantasía publicadas en España por Tengu Ediciones. No está de más decir que esta editorial tiene un catálogo pequeño (pero en crecimiento), y hemos ido hablando de obras interesantes como «Leyendas de los Otori» o «La máscara de Fudo«. Pues bien, en esta ocasión analizamos el primer tomo de Fang: Cazadora de demonios una nueva serie abierta que vio la luz originariamente a través de la editorial Les Humanoïdes Associés en el pais vecino. Pero. ¿Qué hace distintiva esta nueva colección?

En primer lugar, y aunque hablaremos de ello más detenidamente en su momento, el apartado artístico a cargo de Niko Henrichon. Pero además de eso, también llama la atención por los personajes antropomórficos (que viven junto a humanos) y la mezcla de aventuras y fantasía. Es cierto que Fang no es un personaje que innove en nada, habida cuenta de que en este tipo de historias, casi todo está demasiado trillado. Ahora bien, podemos anticipar que, para ser el primer tomo de la serie, al menos contiene los suficientes elementos como para que queramos ver cómo sigue.

Imagen interior de Fang: Cazadora de demonios
Imagen interior de Fang: Cazadora de demonios

Un comienzo que no tarda en dejar huella

Es así, bastan apenas unas páginas para que veamos entrar en acción a la heroína de esta historia. Una zorra astuta y hábil en el combate cuerpo a cuerpo, que demuestra tener experiencia combatiendo peligrosas amenazas. No tardará en evitar que, en una aldea donde ella se encuentra, una persona inocente sea linchada porque el resto de habitantes creen que es la culpable de sus males. Pero entre esos animales que co-habitan con seres humanos, se encontrará un demonio cuya identidad será descubierta por Fang. Una vez terminada la situación en la aldea, y tras cobrar un pago por sus servicios (que a fin de cuentas Fang tiene que ganarse la vida), la cazadora emprenderá un viaje a otra parte.

Tras ir sin un rumbo especialmente fijo, alguien la encontrará en el bosque, y le pedirá auxilio. Fang, que terminará aceptando un tanto a regañadientes ayudar a la madre que busca a su hijo, acabará llegando a otro pueblo, donde hay una fuerte presencia militar. A partir de ahí, y para no destriparos mucho la trama, Fang deberá combatir a algunos soldados, pero también a un poderoso demonio. Será a través de esa batalla, como iremos sabiendo algunos detalles más sobre la cazadora, aunque también se deslizarán algunos aspectos a través de flasbacks.

Imagen interior de Fang: Cazadora de demonios
Imagen interior de Fang: Cazadora de demonios

Un guion correcto para arrancar la serie, y un notable apartado gráfico.

Es la mejor síntesis que podemos hacer en cuanto a lo que supone la lectura de este primer tomo. El trabajo de Joe Kelly como guionista no es especialmente destacable, pues parte de elementos y situaciones tópicas para comenzar a contar su historia, pero el ritmo narrativo es bastante acertado. Aunque es cierto que la historia no llega a 60 páginas, Kelly sí le imprime un buen ritmo, haciendo que se pueda leer de un tirón el tomo. La mezcla de personajes humanos y antropomórficos es de agradecer, pues a veces la tendencia es que solamente haya lo uno o lo otro. Y aunque la forma de ser del elenco principal no innova en nada lo típico de este tipo de obras, al menos los personajes han despertado nuestra simpatía. El apartado gráfico ha sido más disfrutable, merced al excelente trabajo de Niko Henrichon.

Ilustrador cuyo arte nos ha recordado un poco al de «Lobezno: Origen«, por aquello de que el dibujo parece estar únicamente abocetado, siéndole aplicado posteriormente el color con acuarela, sin entintado previo. Queda, por tanto, un acabado visual muy apetecible para saborear, y donde Henrichon, que es quien aplica el color a su dibujo, se maneja bien en los diferentes tipos de situaciones que vive Fang. Como resultado, tenemos un inicio de serie que, sin tener un guion innovador, sí que ofrece un primer episodio dinámico, con una buena exposición de lo que se puede empezar a encontrar en este universo, y que muestra detalles interesantes. El cómic en sí no tiene un final cerrado, pues no es sino la primera etapa de un recorrido más largo. El apartado gráfico es lo mejor del tomo.

Imagen interior de Fang: Cazadora de demonios
Imagen interior de Fang: Cazadora de demonios

Sobre la edición de Fang: Cazadora de demonios

Tengu ediciones publica este Fang: Cazadora de demonios en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior, papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye algunas ilustraciones de Niko Henrichon.

Fang: Cazadora de demonios
Edita
: Tengu Ediciones
Editorial Original: Les Humanoïdes Associés
Autor/es: Joe Kelly, Niko Henrichon
Fecha de lanzamiento: Junio 2022
Páginas: 64 pags.
Tamaño: 19,00 x 27,00 cm.
Contiene: FANG TOME 1, Chasseuse de démons
Formato: Cartoné
Interior: Color
ISSN: 978-84-125329-0-6
Precio: 16,70 €

Autor

Fang: Cazadora de demonios

NUESTRA NOTA - 70%

70%

Buen inicio.

Este primer tomo sirve de presentación de este universo de fantasía y aventuras, co-habitado por humanos y seres antropomórficos, y os servirá para decidir si continuar o no la serie.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This