Superman: Exilio Vol 1 – Reseña tomo

Hablamos del tomo Superman: Exilio Vol 1 recién editado por ECC. Continuación espiritual de la etapa de Byrne a cargo de un equipo creativo de autentico infarto.

Superman: Exilio Vol 1
Superman: Exilio Vol 1

Continuando por el buen camino

ECC sigue recopilando la etapa post Crisis en Tierras Infinitas del Hombre de Acero. Después de la etapa comandada por John Byrne recopilados en los cuatro tomos de Superman: El hombre de acero ahora le toca el turno a Superman: Exilio Vol 1. Primero –de dos– volúmenes de esta saga protagonizada por nuestro querido kryptoniano. Byrne fue llamado por DC para relanzar desde cero al Hombre de Acero, pero, después de dos años, entre su progresiva falta de ideas y las injerencias editoriales -que «tan bien» lleva el autor- tomó la decisión de abandonar la serie. Antes de su marcha tuvo que lidiar con el encargo de dar un digno final a Superboy  y el de utilizar a Supergirl. Y se encargó de ambas situaciones con su mala leche habitual.

Como en su versión debutó directamente con el nombre de Superman había un problema en la continuidad de la Legión de Superhéroes. Este lo resolvió creando por mediación de un villano clásico de la Legión -el Señor del Tiempo– un universo de bolsillo, dándole un final muy emotivo al personaje. Para la saga de Supergirl empleó a una entidad protoplasmática llamada Matrix. Esta, mandada por Lex Luthor, atraía al Hombre de Acero de nuevo al universo de bolsillo. El motivo era que tres kryptonianos huidos de la Zona Fantasma habían asesinado a cinco mil millones de personas. Comandados por el General Zod arrasaron totalmente el planeta. Tras derrotarlos y ante el temor de que lleven a cabo su amenaza de escapar y repetirlo. Superman tiene que tomar una drástica solución.

Interior de Superman: Exilio Vol 1
Interior de Superman: Exilio Vol 1

Decisiones polémicas… soluciones brillantes

En la decisión más polémica de la historia del personaje se convierte en juez, jurado y verdugo y los ejecuta con Kryptonita verde. Luego de volver a su propia Tierra, deja a Matrix al cuidado de los Kent. Una historia perfecta como colofón a su andadura en la colección con el plus de mala baba de inutilizar el universo de bolsillo para otros autores y la propia editorial. Y es justo en este punto donde empieza este volumen, donde veremos como afrontará el personaje estos dramáticos hechos y sus consecuencias. Lejos de rehuir las repercusiones de la dura decisión tomada por Superman. Jerry Ordway y Roger Stern dieron una modélica lección de cómo tratar orgánicamente la situación.

Aprovechando que  Action Comics había pasado a semanal –abandonado la fórmula de Team up de la época de Byrne– ambos guionistas dieron forma a una larga saga. Stern en la colección principal y Ordway en Adventures of Superman exploraron las consecuencias para el personaje de la drástica ejecución de los kryptonianos. Con dos partes muy diferenciadas vemos en la primera parte de este tomo como los guionistas inciden en el trauma del protagonista. Su aspecto es cada vez descuidado y sus actos más erráticos. Reflejándose en su presencia la carga física y mental que está sufriendo. A esto se le une el regreso de Brainiac -en su versión mentalista con traje y peinado ridículos-.

Interior de Superman: Exilio Vol 1
Interior de Superman: Exilio Vol 1

Superman goes to space

Las maquinaciones de Luthor e Intergang. y por último, la aparición un nuevo Gangbuster. Un superhéroe de identidad desconocida -con la que juegan los autores- pero más agresivo y resolutivo. Demasiada presión para Superman que debido a un suceso inesperado toma la decisión de autoexiliarse de la Tierra. Todas estas acciones que van haciendo mella en el hombre de acero se ven muy bien reflejadas en los dibujos de Jerry Ordway y Kerry Gammill. El personaje es dibujado por ambos más oscuro, con menos gracia y poderío. En el caso de Ordway se nota mucho la evolución de su trazo desde el principio de la colección hasta aquí. Su estilo no es espectacular, pero es perfecto para conjuntar los dos ambientes -el superheroico y el mundano- donde se mueve el personaje.

En el caso de Gammill su labor y dibujo se complementa perfectamente con el de Ordway dándole al tomo un coherencia gráfica muy de agradecer. La segunda parte de la historia está centrada en el viaje por el espacio de Superman y en como todos los personajes secundarios afrontan su ausencia. Todos tienen sus tramas en mayor o menor medida, aunque llama mucho la atención el poco peso de Lois. Así Jimmy Olsen intenta hacerse valer como adulto. Cat Grant como periodista. El antiguo Gangbuster recuperarse de su condición de paralítico. Morgan Edge sobrevivir a los artículos contra Intergang. Lex Luthor afianzarse como gran empresario. Y Matrix hacerse pasar por un Clark Kent que supuestamente ha sido asesinado.

Interior de Superman: Exilio Vol 1
Interior de Superman: Exilio Vol 1

Variedad y color para una etapa rabiosamente entretenida

Como se ve un elenco de tramas y personajes muy variados que enriquecen mucho ambas cabeceras. Y en lo referente a Superman su periplo por el espacio comienza con aventuras cortas. Visita un mundo poblado donde vive una situación calcada a su primera aparición. Se enfrenta a un viejo enemigo y vive situaciones que ahondan más en su soledad. Pero todo viaje tiene su destino y el del hombre de acero le llevará a Mundo Guerra. Allí se verá obligado a ser gladiador y enfrentarse a un remozado Mongul. Además, también conocerá a dos elementos que posteriormente serán muy importantes en su historia futura: El Clérigo y el Erradicador. Un viaje que le hará sanar su herida y que hace que el lector sea más consciente del papel heroico de Superman.

Además, claro está, de darle más capas de profundidad al personaje y a la colección. En esta parte los dibujos siguen siendo muy sobrios, uniéndose al elenco de dibujantes Dan Jurgens. Aunque las representaciones alienígenas no son especialmente espectaculares, si son muy funcionales y efectivas. Y además del estupendo diseño del traje de gladiador de Superman, el dibujo de esta parte cuenta con el aliciente de la presencia de un joven Mike Mignola. En definitiva, una gran muestra de que había vida después de Byrne y una gran demostración de una manera clásica de hacer tebeos dejando crecer y evolucionar a todos los personajes -tanto el principal como los secundarios- que se echa de menos.

Interior de Superman: Exilio Vol 1
Interior de Superman: Exilio Vol 1

Sobre la edición de Superman: Exilio Vol 1

Ecc cómics publica Superman: Exilio Vol 1 en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye las portadas originales USA.

SUPERMAN: EXILIO VOL. 1 DE 2 (SUPERMAN LEGENDS)
Edita
: Ecc cómics
Lanzamiento: Abril 2022
Editorial Original: DC comics
Material incluido: Adventures of Superman núms. 445-456, Superman núms. 24-33, Action Comics Annual núms. 2 USA
Autores: Dan Jurgens, Jerry Ordway, Roger Stern, Tom Peyer, Bob McLeod, Curt Swan, Jerry Ordway, Kerry Gammill, Paris Cullins
Formato: Cartoné
Tamaño: 156×239 mm.
Páginas: 560 págs.
Interior: Color
ISBN: 978-84-19210-13-5
Precio: 45,50 €

SUPERMAN: EXILIO VOL. 1 DE 2 (SUPERMAN LEGENDS)

NUESTRA NOTA - 80%

80%

NOTABLE ALTO

Después de un hecho traumático y de la aparición en Metrópolis de un nuevo y misterioso héroe, Superman tocará fondo e iniciará un exilio autoimpuesto por el espacio.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace los deberes y reedita este tomo aprovechando el lanzamiento de la serie de Echo, a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí