Hoy os traemos la reseña de Grenn Arrow: Especial 80 aniversario, publicado por ECC Ediciones. Se trata de un homenaje al arquero esmeralda y el lanzador de flechas más carismático del Universo DC. Este tomo está a cargo de varios de los mejores autores de la editorial y grandes nombres del noveno arte.

Green Arrow: Especial 80 Aniversario
Cuando salen recopilatorios como Grenn Arrow: Especial 80 aniversario, cuya extensión ronda las 6 y las 8 páginas, es difícil encontrar buenos relatos. Obviamente, hay algunas excepciones, como la historia que hicieron Tom King y Mikel Janín en el especial de Catwoman. Pero en prácticamente todos los tomos de esta nueva hornada, la mayoría son rápidamente olvidables. Es difícil profundizar y realizar un buen trabajo cuando se tiene tan poco espacio. Así que la prioridad suele ser mostrar diferentes aspectos que han servido para encumbrar al personaje. Con tantos años de cómics y una enorme cantidad de autores que han ido desfilando a lo largo de las décadas; los superhéroes han alcanzado una profundidad psicológica apabullante. Además, han ido evolucionando. No se han quedado anclados en el pasado, sino que han progresado con el paso del tiempo.
Y al final este es el objetivo de los tebeos conmemorativos.Los equipos creativos que han realizado Green Arrow: Especial 80 Aniversario son Mariko Tamaki y Javier Rodríguez, Tom Taylor y Nicola Scott, Stephanie Phillips y Chris Mooneyham y el mítico Mike Grell como autor completo, quien en la década de los 80 realizó la que para muchos es la mejor etapa de Flecha Verde. A continuación nos encontramos a Ram V y Christopher Mitten, Brandon Thomas y Jorge Corona y el dúo formado por Devin Grayson y Max Fiumara. Estos últimos hacen la que para mí es la mejor historia que encontramos en tebeo. En ella se nos narra, a modo de retrospectiva, la vida de Roy Harper, el ayudante de Green Arrow: sus inicios, su caída a los infiernos por culpa de sus adicciones a las drogas y su posterior resurgimiento como el ave fénix. Pero esto no es todo.

¡Cumpleaños feliz, octogenario!
Les siguen Phil Hester, Vita Ayala y Laura Braga, Benjamin Percy y Otto Schmidt (autores de la etapa en Renacimiento) y Jeff Lemire y Andrea Sorrentino (quienes ensalzaron al arquero en el siglo XXI). Por último, Scott McCullar y Patrick Gleason realizan en una sola página una receta de chili (literalmente) con un final muy humorístico. También tenemos dos páginas llamadas Las Lecciones de Amistad de Ollie en el que Green Arrow nos da consejos que él realmente no cumple, como se puede percibir en las viñetas que se incluyen y que reflejan su carismática personalidad a lo largo de los años. Al final del libro también encontramos artículos realizados por Fran San Rafael que nos servirán para conocer los eventos más importantes que le han ocurrido al famoso arquero a lo largo de su trayectoria editorial.
En Estados Unidos, se aprovechó el lanzamiento de Green Arrow: Especial 80 Aniversario para publicar diferentes portadas alternativas. En España solo tenemos la principal, realizada por Dan Mora. Sin embargo, ECC Ediciones ha querido incluirlas todas a modo de extras. Es por ello que, junto al texto de San Rafael, se incluye la variant cover que homenajea cada década. Los artistas involucrados son Michael Cho (años 40), Daniel Warren Johnson y Mike Specer (años 50), Neal Adams (años 60), Derrick Chew (años 70), Gary Frank y Brad Anderson (años 80), Howard Porter e Ivan Plascencia (años 90), Jen Bartel (años 2000) y Simone Di Meo (años 2010). Salvo en el Detective Comics 1000, en España no se venden variant covers por el poco mercado y costumbre que tenemos en nuestro país. Así que es de agradecer que se incluyan, aunque sean a modo de extras, para poder disfrutarlas.

Homenajeando a dos reyes del noveno arte
Pero si creéis que aquí se acabó el Green Arrow: Especial 80 Aniversario, estáis muy equivocados. Y es que ECC Ediciones ha aprovechado esta oportunidad única para publicar un material que de ninguna otra forma pondrían la venta. Son los once números de Flecha Verde realizados por Jack Kirby y entintados por su esposa Rosalind. Eso sí, vamos a ser sinceros, su mayor interés es puramente arqueológico e histórico. Son bastante simples y encontraremos demasiadas similitudes con los primeros números de Batman y Detective Comics en la Golden Age. La dinámica de Oliver y Roy es idéntica a la de Bruce y Dick. Además, encontramos conceptos como el Arrowplano, la Arrowcueva y el Arrowcoche. Demasiado inocentes y sin villanos emblemáticos. Pero de todos modos, merecen la pena ser leídas y conocer mejor al Green Arrow más primigenio.
Por último, no quería cerrar la reseña sin hablar de la mejor historia; la que a todos nos ha hecho un nudo en el estómago y ha provocado que se nos salten las lágrimas. Se trata de Tap Tap Tap, escrita por Larry O’Neil, dibujada por Jorge Fornés y coloreada por Dave Stewart. Esta historia muda la realiza el hijo del recientemente fallecido Dennis O’Neil, el autor que reivindicó al arquero esmeralda y lo convirtió en el icono que es hoy día. A lo largo de las páginas, Larry nos cuenta los inicios de su padre, cómo formó su familia, sus primeras historias y premios y cómo continuó escribiendo toda su vida hasta que enfermó. Esa última viñeta, en la que vemos a todos los personajes de DC con los que ha trabajado, despidiéndole en la cama del hospital mientras exhala su último suspiro, es ya historia del cómic.

Sobre la edición de Grenn Arrow: Especial 80 aniversario
Green Arrow: Especial 80 Aniversario ha sido publicado en España por ECC Ediciones. Se encuentra recopilado en un cartoné de 192 páginas al precio de 21.50 €. Además de las historias mencionadas, se incluyen los once números que realizó Jack Kirby a finales de la década de los 50 y un relato biográfico sobre Dennis O’Neil realizado por su hijo Larry. A modo de extras se incluyen artículos que narran los acontecimientos más importantes, década a década de los 80 años de trayectoria editorial y diversas ilustraciones.

Grenn Arrow: Especial 80 aniversario
Edita: Ecc
Editorial Original: DC Comics
Autor/es: Benjamin Percy, Bill Finger, Brandon Thomas, Dave Wood, Devin Grayson, Ed Herron, Jack Kirby, Jeff Lemire, Larry O’Neil, Mariko Tamaki, Mike Grell, Phil Hester, Ram V, Stephanie Phillips, Tom Taylor, Vita Ayala, Andrea Sorrentino, Chris Mooneyham, Christopher Mitten, Jack Kirby, Javier Rodríguez, Jorge Corona, Jorge Fornés, Laura Braga, Max Fiumara, Mike Grell, Nicola Scott, Otto Schmidt, Phil Hester
Fecha de lanzamiento: Marzo 2022
Páginas: 192 pp.
Tamaño: 25,7 x 16,8 cm
Contiene: Green Arrow 80th Anniversary 100-Page Super Spectacular, Adventure Comics núms. 250-256, World’s Finest Comics núms. 96-99 USA
Formato: Cartoné
Interior: Color
ISBN: 9788412470949
Precio: 21,50 €
Green Arrow: Especial 80 Aniversario
NUESTRA NOTA - 60%
60%
Mix sabrosón
Un tebeo que brilla más por su importancia histórica que por su calidad. El especial 80 aniversario, pese a tener a grandes nombres, no tiene ningún relato destacable ni memorable; y las historias de Jack Kirby han envejecido bastante mal. De todos modos, es de agradecer que ECC nos traiga este tomo tan cargado de extras y bien cuidado que se convertirá en una compra obligatoria para los fans del arquero esmeralda.
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).