Hablamos de Grito Nocturno, la nueva novela gráfica del historietista Borja González. Un sobresaliente trabajo que atrapa y emociona al lector y que se erige como uno de imprescindibles de este 2022.

Borja González, un historietista imprescindible
Borja González, autor de Grito Nocturno, es uno de esos artistas patrios que cualquier amante del cómic debería tener en el radar. Construyéndose un nombre y una fama en el mundo del fanzine, en 2018 sorprendió a muchos con su primera novela “The black holes”. Un más que notable debut del cual tenemos reseña en la página. Con una prosa única y un estilo narrativo cautivador, el autor nos proponía un viaje emocional y onírico en una obra bellísima.
Han pasado casi 4 años desde esta novela y Borja González vuelve a sorprendernos y a cautivarnos con su nueva novela gráfica. Se nota la evolución que ha tenido el autor en estos años, tanto a nivel gráfico como en narrativa. Su obra sigue apostando por crear emociones, remover sensaciones en el lector, dejando historias inconclusas para que sea el lector quien complete los huecos o quien decida como terminaran.

Mismo sabor, distinta forma
Sin embargo, en este caso, y a diferencia de “The black holes”, aquí tenemos una historia un poco más “lineal”, con diálogos muy divertidos y consiguiendo plasmar el sentir de una generación de jóvenes que andan buscando un significado en sus vidas en un lugar en el que parece que no tiene ninguna razón de ser. La historia comienza con una librera/bruja que, medio en serio, medio en broma, intenta invocar a un genio. La cosa no termina como era de esperar y la genio y la bruja terminan siendo amigas.
Este es el punto de partida, pero no es de lo que va la historia, la trama es solo una excusa para disfrutar del dibujo y los colores del autor. El salto gráfico respecto a su anterior obra es abismal. Todos sus personajes son femeninos y sin expresiones faciales, ni dedos en las manos, etc. y, sin embargo, son capaces de trasmitir todas las emociones mejor que muchos cómics del momento.

La magia entre viñetas
El menos es más funciona como un tiro en este cómic. Y esto no quiere decir que el dibujo esté falto de detalle, los paisajes naturales que dibuja son para enmarcar. Cada viñeta es una obra de arte, insistimos mucho en ello, pero hacía tiempo que no veíamos un cómic tan bonito como este. La sensación que nos queda después de leer Grito Nocturno es muy parecida a la que podemos tener cuando leemos un libro de Murakami
En apariencia –pero solo en apariencia– es una historia rutinaria, con algún misterio y entretenida, sin muchos alardes, pero deja un poso increíble. Durante los días posteriores a su lectura vas recordando sensaciones, viñetas y conversaciones que hacen que el disfrute posterior de la obra valga incluso más que la del momento de su lectura. Estamos, sin duda, ante una de las mejores obras de este año, y eso que acaba de empezar.

Sobre la edición de Grito Nocturno
Grito Nocturno está editado por Reservoir Books en tapa blanda y con un papel un poco poroso que hace que el color de esta obra se disfrute en todo su esplendor. Además, el autor ha dicho que su anterior obra será editada en este mismo formato, por lo que puede ser un buen momento para hacerse con ambas obras.

Grito nocturno
Edita: Reservoir Books
Lanzamiento: Marzo 2022
Autor: Borja González
Formato: Tapa blanda con solapas
Tamaño: 20,3 cm x 26,7 cm
Páginas: 168
Interior: Color
ISBN: 9788418052675
Precio: 17,90 €
Grito nocturno
NUESTRA NOTA - 90%
90%
SOBRESALIENTE
Una delicia sensorial, una carta de amor al cómic y a la narración gráfica con toques de misterio y humor. Una compra obligada para cualquier fan de los cómics. Apuntad el nombre de Borja González porque viene para quedarse