The Ultimates – Unos Vengadores para el nuevo milenio

The Ultimates cambió la concepción del cómic moderno. Una miniserie cuyas repercusiones afectaron al cómic y a la industria del cine para siempre.

Este fin de semana se estrena la esperadísima VENGADORES ENDGAME. Una película que ha batido el record de preventa de entradas de la ultima década. Pero la editorial Marvel no siempre fue una prospera empresa multimillonaria como lo es en la actualidad. Hubo un tiempo en el que las carteleras cinematográficas no estaban plagadas de estrenos superheróicos. En los que la casa de las ideas centraba únicamente en cómic impreso y el merchandising. Y no es que las ventas acompañasen. A principios de milenio Marvel acababa de escapar, de milagro, a una bancarrota que casi la lleva al cierre permanente.

Como parte de su plan de reconversión, se decidió crear lo que se llamaría “El universo ultimate”. Una versión modernizada del mundo Marvel adaptada al siglo XXI. Tenía como misión captar a una nueva generación de lectores más acostumbrados a los blockbusters cinematográficos que a al papel. En el año 2000 vio la luz “Ultimate Spiderman” seguido de “Ultimate X Men” dos logros rotundos. Pero el plato fuerte llegaría poco después, en el año 2002. El mayor éxito de esta primera hornada, que cambiaría el modo en el que se vería el cómic para siempre. Una miniserie que pondría, y para bien, patas arriba a Marvel. Hablamos de “The Ultimates

The Ultimates
The Ultimates

En esencia The Ultimates no dejaba de ser una puesta al día de Los Vengadores. Pero su guionista, el talentoso Mark Millar, acompañado por los lápices de Bryan Hitch, enfocó la acción de un modo totalmente novedoso. Con una narrativa visual apabullante, más cercana al lenguaje cinematográfico que al cómic. Había nacido el blockbuster en el noveno arte. Nadie había intentado hasta la fecha un arco argumental tan ambicioso partiendo de cero en un universo recién creado. Y desde luego -aunque el propio Millar tenia precedentes- no de este modo. The Ultimates borraba la barrera entre la gran pantalla y la viñeta.

Un nuevo estilo narrativo para el cómic

Porque si bien usaban al Capitán América, a Thor, o a Nick Furia, estos conservaban apenas unos rasgos de sus equivalentes en el universo Marvel convencional. Las lineas mas básicas de sus personalidades, lo justo para reconocerlos. The Ultimates era una fuerza de choque creada por la administración Bush para mantener a raya al terrorismo. Y de paso amedrentar al mundo. El acercamiento a tramas adultas y políticas impensables en un tebeo al uso, aquí era mostrado sin cortapisas. No se evitaba la violencia más descarnada, algo raro en Marvel. Se apostó por un enfoque decididamente realista.

The Ultimates

The Ultimates

La primera miniserie de trece números se alargó hasta desde el año 2002 a 2004, su secuela hasta 2007. Al año siguiente se anunció que tras la exitosa película de Iron Man -2008-, Los Vengadores tendrían película en 2011. Y no fue casualidad elegir ese preciso momento. Gran parte de las tramas de la exitosa cinta eran calcos de lo visto en los Ultimates. Los superhéroes habían sabido reconvertirse al siglo XXI. Y esta vez habían reclamado las salas de cine como base principal.

The Ultimates es una serie que marcó las pautas de cómo debía guionizarse y estructurarse el cómic en el nuevo milenio. A su sombra vinieron una oleada de colecciones con un enfoque similar en tono. Y se confirmo que el gran éxito del MCU era deudor absoluto de los cómics en papel. Ahora, a horas del estreno de ENGAME, buen merece la pena considerar la lectura de los primeros dos volúmenes de esta serie capital. Una coleccion imprescindible para entender, no solo el éxito del universo cinematográfico Marvel, sino la historia del cómic del siglo XXI. Y por que no decirlo, la historia del cine.

Autor

  • Rodrigo Pérez Miguel

    Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la igualdad y el bien común. Pero pocos autores como Paul Dini y Alex Ross han...

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This