HANS. Edición integral 3 – Reseña Cómic

En este tercer integral editado por Norma Editorial tenemos el último volumen de las aventuras de HANS, en las que Orquídea y Mahonia adquieren un papel mucho más preponderante. El final de esta serie tras 12 entregas y en las que tanto Kas como Duchateau rozan la excelencia.

HANS. Edición integral 3
HANS. Edición integral 3

HANS llega al final en este tercer integral. Tras 12 número asistimos al final de una serie notable y con un final que queda totalmente abierto, para disgusto de su genial guionista

HANS INTEGRAL 3 De Duchateau y Kas es el ultimo de los integrales que ha publicado Norma Editorial. Unos volúmenes que han recopilado los 12 álbumes que conforman las aventuras de este clásico imperecedero de la ciencia ficción franco-belga. La serie finaliza de forma un tanto abrupta. En este último aspecto se profundiza en los magníficos extras que contiene el integral. En estos a parte de centrarse en la carrera la de Kas, más que digno sustituto de Rosinski en la serie tenemos un artículo de Duchateau en la que afirma que existe material para continuar la última aventura de Hans. A pesar de inconcluso final, podemos afirmar que en estos volúmenes tenemos a un Kas que se nos muestra francamente excelso. Un autor que ya había cogido un pulso propio para la serie.

Los argumentos de Duchateau no hacen sino mostrarnos las enormes posibilidades de la serie. Tras haber leído 12 aventuras, de Hans y Orquídea, la serie posee elementos de sobra para continuar. Y es que nos encontramos con un poco de todo; viajes en el tiempo, nuevos villanos como los Arcoritas, incorporados en este parte final. Pero también nuevos personajes como Aida, que acabará por convertirse en parte de la «familia» Hans. El papel más central de Mahonia, la reina «Ardelia», viajes a otras dimensiones… en resumen el universo creado por Duchateau mana de múltiples fuentes y cuya mezcla funciona. Con esto solo queremos afirmar que la serie tenía y tiene recorrido de sobra, a pesar de cumplirse 20 años ya desde la publicación de su última entrega.

Imagen del La princesa de Ultis, álbum recogido en el tercer integral de Hans.
Imagen del La princesa de Ultis, álbum recogido en el tercer integral de Hans.

Cuatro magníficos álbumes que sirven como amarga despedida.

Como en las anteriores recopilaciones Duchateau hace un alarde a los guiones tocando varios temas y trasladándolos a la perfección al universo de Hans. Referencias literarias, temática bélica, intrigas políticas o tramas épicas se pasean por las hojas de los cuatro álbumes de este integral. Pasamos a hablar de cada uno de ellos por separado.

La princesa de Ultis

El primero de los cuatro álbumes de este integral, es el que lleva por título La princesa Ultis, del año 1997. En esta historia tenemos a un Kas plenamente asentado en la serie y el argumento que nos plantea Duchateau da el protagonismo para Mahonia y Hans. La primera tras una riña con su madre Orquídea huye de casa y se embarca en un viaje espacio-temporal. Hans emprende el mismo viaje tras su hija. Cuando Hans y Orquídea llegan a una extraña tierra en la que hay un gobierno opresivo que nuestro héroe ayudará a cambiar, con la ayuda de un valeroso Caballero que se enfrenta a los malvados lideres de esta desdichada tierra. 

El viaje nos muestra un poco referencias  a la obra de Lewis Carroll, es decir «Alicia en el país de las maravillas». En concreto porque nos encontraremos a una Mahonia, que ha pasado de niña a adulta, lo que es un elemento muy interesante.  Si bien es un relato de aventuras si excesiva profundidad, es entretenido, rompe un poco con todo lo que se había visto hasta el momento en la serie. Y tiene un punto un tanto experimental en la que se nos muestra otro tipo de aventuras que pueden entrar en el universo de Hans, con un resultado francamente notable. 

El peligro irisado

El peligro Irisado de 1998, es una aventura que nos presenta dos nuevos elementos interesantes a los que Hans se deberá enfrentar y o relacionar. Los Arcoritas, que quieren invadir la Ciudad y que por medio de una potente magia casi logran derrotar al héroe. Estos villanos conquistadores parecen tomar el relevo de la reina «Ardelia» como villana de la historia. La otra gran aportación es Aida.

Esta chica salvaje está destinada a convertirse en un personaje central de la serie, aunque no acaba de desarrollarse por el abrupto final de la serie. Duchateau nos trae una aventura en la que tenemos, mundos paralelos, tintes de espada y brujería que conforman una más que interesante historia. El dibujo de Kas y el diseño de algunos personajes como el malvado líder arcoritas son realmente magníficos. En mi opinión la mejor historia del tercer integral.

El secreto del tiempo

El Secreto del Tiempo de 1999 es una aventura en la que el peso de la historia, lo tienen Mahonia y Orquídea. Ambas son protagonistas de buena parte de la aventura, mientras Hans se encontraba pactando una tregua con la Reina Ardelia.Duchateau, nos trae de vuelta a un villano del inicio de la serie, Argor, que apoyado en sus secuaces, logra capturar a Mahonia y Orquídea.

Su objetivo es hacerse con el secreto del viaje en el tiempo, para poder cambiar el pasado y derrotar a Hans. El enfrentamiento con nuestro protagonista es inevitable, así como el oportunismo de Ardelia para sacar provecho.La entretenida aventura no acaba y continua en el último álbum del integral y de la serie, que es el País de los Abismos.

El país de los abismos

El país de los Abismos del año 2000, es la continuación de El Secreto del tiempo, la historia continua en el embrollo iniciado en el anterior álbum. Se inicia con un Argor casi derrotado y con Mahonia y Orquídea en manos de Ardelia. Esta aprovecha esta situación para involucrar a Hans en una misión que le llevará a enfrentar a los Arcoritas. Y al igual que estos recurrentes villanos, tenemos de vuelta a Aida. El desarrollo del personaje avanza a pasos agigantados y sus momentos con Hans son de lo más trepidante.

Esta ultima misión no se cierra como debiera y la serie quedo cerrada aquí con este final inconcluso. Algo que al lector le deja con una sensación extraña, porque realmente no sabes como quedan ninguna de las líneas abiertas, es como si el tiempo estuviese congelado y todo en stand by a la espera de concluir la aventura. Una verdadera lástima cortar asi las aventuras de una serie tan rica.

HANS una serie inacabada que merece continuar y que tiene sobrados argumentos para ser recuperada por sus autores

El resumen es que el final te deja todo inacabado y esto resta un poco el conjunto de la obra de Hans. Pero pienso que a pesar de ello, vale la pena acercarse a este clásico del comic europeo del que espero que sus autores retomen la serie tras 20 años de silencio. Además como hemos comentado durante las reseñas de los tres integrales. Hans tiene elementos y sobrados argumentos para tener más entregas, de hecho las posibilidades este clásico de la BD son prácticamente inimaginables. Felicitar a Norma Editorial por traernos una serie que a pesar de su final esta al nivel de grandes obras de la ciencia ficción como Jeremiah o Valerian, por citar algunas grandes series del género. Y una serie que nos demuestra el gran talento de Duchateau, Rosinski y Kas, autores que hacen un trabajo sencillamente sublime.

HANS. Edición integral 3

HANS. Edición integral 3
Edita
: Norma Editorial
Autores: A.P. Duchâteau, Grzegorz Rosinski, Kas
Serie: HANS
Formato: Cartoné
Tamaño: 22 x 29,5
Páginas: 224 Color
ISBN: 978-84-679-3326-0
PVP: 29,95 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

BOLA EXTRA

Nuestra reseña del primer integral de Hans

Nuestra reseña del segundo integral de Hans

Autor

  • Miguel Villoslada

    Aficionado a los cómics desde que cayo en mis manos un ejemplar de "Asterix y los Normandos" hacia el inicio de la década de los 80. Desde ese momento no he dejado de leer y se han convertido en una pasión que pocas cosas han logrado igualar. Entre las pocas el baloncesto y el cine.

HANS. Edición integral 3

NUESTRA NOTA - 80%

80%

INACABADO

Final de una gran serie, aunque este lo podemos considerar de inacabado. A pesar de ello una serie a recuperar y un clásico que hará las delicias de los grandes aficionados de la ciencia ficción, a los que no defraudará.

User Rating: 5 ( 9 votes)

Últimas entradas

El Increíble Hulk de Peter David 3- Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 3, tercer volumen de esta mítica etapa del gigante escarlata. Un clásico con todas las de la ley.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

¡A comprar!

Miguel Villoslada
Miguel Villoslada
Aficionado a los cómics desde que cayo en mis manos un ejemplar de "Asterix y los Normandos" hacia el inicio de la década de los 80. Desde ese momento no he dejado de leer y se han convertido en una pasión que pocas cosas han logrado igualar. Entre las pocas el baloncesto y el cine.

El Increíble Hulk de Peter David 3- Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 3, tercer volumen de esta mítica etapa del gigante escarlata. Un clásico con todas las de la ley.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This