Gideon Falls 3. Vía Crucis – Reseña cómic

Jeff Lemire nos sigue fascinando con el tercer tomo de Gideon Falls. Una magnífica serie de terror sobrenatural y una de las obras más completas del historietista editada por Astiberri.

Gideon Falls: Vía Crucis

Lemire y Sorrentino se pasan al terror psicólogico

El año pasado Astiberri comenzó a publicar en nuestro país Gideon Falls. Una de las historias más interesantes y prometedoras de Jeff Lemire. Y una obra que obtuvo un más que merecido Premio Eisner a la mejor serie nueva en 2019. Para la ocasión, el guionista canadiense se alió con un viejo conocido como es Andrea Sorrentino. El maravilloso dibujante que con el que hace unos años trabajó en la serie Green Arrow, posteriormente en El viejo Logan y este mismo año en Joker: sonrisa asesina. Uno de los artistas con una visión más personal dentro del noveno arte actual y cuyo estilo encaja como anillo al dedo en el tono de la colección.

Esta obra de terror psicológico con importantes componentes sobrenaturales nos traslada al pueblo de Gideon Falls. Una pequeña localidad rural en la que cada cierto tiempo se aparece un extraño granero negro dejando tras de sí un rastro de muerte y desconcierto. Los caminos de nuestros protagonistas, Norton Sinclair, un joven obsesionado con encontrar el granero y el Padre Wilfred, nuevo sacerdote del pueblo, se acabarán cruzando cuando el granero vuelva a aparecer. Una premisa que es aprovechada al máximo por Lemire para construir una de las obras más inmersas y atmosféricas de los últimos años en el siempre exigente género del terror.

Viñeta interior de Gideon Falls: Vía Crucis

El rompecabezas de Gideon Falls empieza a encajar

Lemire vuelve a retomar su gusto por los pueblos pequeños a la hora de situar sus tramas. En este caso, y teniendo en cuenta la temática y el tono, puede recordar mucho al gran Stephen King que siempre recurre a este tipo de entornos en sus novelas. Los dos tomos anteriores se han centrado en presentar personajes y empezar a colocar las primeras piezas de la trama de forma deliberadamente confusa para que no comprendamos del todo lo que está ocurriendo. Sin embargo, en este tercer volumen Lemire ya nos da muchas pistas de por donde van los tiros.

El guionista centra el grueso de la acción en un personaje hasta ahora secundario pero que con las revelaciones actuales se antoja capital para el devenir de la historia. Como siempre, el guion es muy fluido y directo, pero, a diferencia de los tomos anteriores, en este Lemire sube una marcha en cuanto a ritmo dejando muy pocos momentos de pausa, lo cual hace que enganche aún más y que el lector sin apenas darse cuenta lo lea de una sentada. De este ritmo frenético tiene mucha culpa también el excelente trabajo de Andrea Sorrentino.

Viñeta interior de Gideon Falls: Vía Crucis

Andrea Sorrentino deslumbra con una narrativa llena de recursos

El dibujante italiano vuelve a hacer un trabajo brillante. De trazo definido, lo que le da el carácter distintivo a la serie sin duda es la fantasía que maneja Sorrentino en el apartado visual. Con un repertorio de distintas composiciones que parece infinito, cada vez que el lector gira la página se sorprende con algo nuevo. Abundan las splash pages para enmarcar y las pequeñas viñetas detalle centradas casi siempre en algún objeto clave, lo que también le da agilidad a la narración.

Todo este repertorio mejora sustancialmente la narrativa y le da un dinamismo tremendo al conjunto. En muchas ocasiones Lemire se apoya en Sorrentino dejando de lado los diálogos para, no solo deleitarnos con el espectacular dibujo, sino dar aún más fuerza a las imágenes consciente de que muchas veces menos es más. Algo que consigue con una facilidad pasmosa dejando claro que es uno de los narradores más superdotados del mundo del comic en la actualidad.

Viñeta interior de Gideon Falls: Vía Crucis
Viñeta interior de Gideon Falls: Vía Crucis

Ambiente terrorífico a cargo del mítico Dave Stewart

Si bien Sorrentino le da la seña de identidad a la serie, esta se quedaría muy coja sin los colores del siempre presente Dave Stewart. Siendo uno de los mejores coloristas del medio, la serie le debe mucho en cuanto al ambiente que tiene. No obstante cabe recordar que Stewart ha conseguido hasta en nueve ocasiones el Eisner como mejor colorista, un logro formidable. Con una paleta de colores oscuros y apagados, salvo en el uso del rojo, consigue una atmósfera opresiva y sucia, casi claustrofóbica. Desde su primer número en la serie ha dejado una impronta propia y fácilmente reconocible para todos los lectores.

Está claro que por las características del medio, el terror no funciona igual en el comic que en el cine. Sin embargo de alguna forma, y potenciado por este color, se consigue causar cierta sensación de incomodidad e inquietud al lector. Esto dice mucho del equipo de nivel que tenemos entre manos. La versatilidad de Stewart se nota en ciertos momentos de flashback en los que utiliza una paleta de colores totalmente distinta. Aquí son colores luminosos para dar sensación de amplitud, lo que nos da un ambiente opuesto. Se consigue que junto al dibujante y guionista, se considere también la figura del colorista como una parte sustancial de la obra. Algo que no suele ser común en la industria.

Viñeta interior de Gideon Falls: Vía Crucis
Viñeta interior de Gideon Falls: Vía Crucis

Sobre la edición de Astiberri

Gideon Falls se mantiene como una de las grandes apuestas de la Image actual demostrando una vez más que Jeff Lemire y Andrea Sorrentino son una pareja muy a tener en cuenta. Esta vez convertidos en un triunvirato del que forma parte el soberbio Dave Stewart. Recomendamos a los lectores que se suban al carro de esta colección, llamada a ser un clásico moderno. Y es que no hay ningún producto similar –ni de lejos– en el mercado y la serie aun está empezando. Algo que la convierte en accesible, puesto que en nuestro país se acaba de editar el tercer tomo de la misma y los dos anteriores son fácilmente consiguibles.

Astiberri sigue acertando trayendo las obras del canadiense. Este tercer tomo Gideon Falls 3. Vía Crucis se edita en un volumen tapa dura con papel de máxima calidad. En él se recopilan los números 12-16 de la edición original USA. Como material extra incluye portadas alternativas.

Gideon Falls 3. Vía Crucis

Gideon Falls 3. Vía Crucis
Edita:
Astiberri
Guion: Jeff Lemire
Dibujo: Andrea Sorrentino
Traducción: Santiago García
Formato: Cartoné
Páginas: 136 Color
Tamaño: 17 x 26 cm
ISBN: 978-84-18215-00-1
Precio: 16,00€ en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

Gideon Falls 3. Vía Crucis

NUESTRA NOTA - 91%

91%

Indispensable

Gideon Falls sigue dando motivos para estar entre las grandes obras de Image y del propio Lemire. Con un Sorrentino y Stewart ejemplares es una de las obras imprescindibles para los amantes del terror.

User Rating: 4.91 ( 8 votes)

Últimas entradas

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América,...

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

¡A comprar!

Jorge Font
Jorge Font
Crecí con las series animadas de los 90: de Spiderman a Batman pasando por los X-Men. La cosa se consolidó con los cómics Marvel, y Saga fue la puerta al amplio espectro comiquero. Desde entonces, lector constante.

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo definitivo de este inmortal icono del tebeo patrio obra del añorado historietista Calpurnio. Cuatro décadas...

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América, enredos temporales para salvar al legendario grupo deceita a manos de Geoff Johns y un...

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde a la pregunta… ¿Que pasaría si la liga de la justicia estuviera formada por dinoversiones...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí