Star Wars Clásicos Marvel UK – Reseña cómic

Planeta Comic edita el tomo Star Wars Clásicos Marvel UK, un volumen que recoge trabajos de algunos de mayores genios de la historieta de todos tiempos que vieron la luz en exclusiva en el legendario magazine Star Wars Weekly en el Reino Unido.

Star Wars Clásicos Marvel UK
Star Wars Clásicos Marvel UK

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana…

Antes de hablar de este Star Wars Clásicos Marvel UK, un poco de contexto. En el 1977 se estrenó La guerra de las galaxias una película que cambió para siempre el modo de entender el cine y el entretenimiento. En ese momento ya era habitual que se publicasen cómics o historias basadas en películas, y Star Wars no fue una excepción. Desde que se proyectó por primera vez en la gran pantalla hasta el día de hoy, el universo Star Wars ha crecido de manera exponencial. Es prácticamente imposible encontrar a alguien que no conozca la Saga, haya visto alguna de sus películas o no reconozca al menos alguno de sus personajes. Pero en 1977 todo esto estaría por llegar y lo que se tenía entre manos era una película de éxito y la necesidad de sacar dinero de la misma.

Y prácticamente desde el primer momento se empezó a crear merchandising y ampliar este universo tan único, y para ello nada mejor que las novelas y los cómics. Por otra parte en Inglaterra, se había fundado tan solo 5 años antes Marvel UK, donde artistas ingleses trabajaban para la casa de las ideas.Se decidió entonces que era buena idea que Marvel UK, con artistas ingleses hicieran historias de Star Wars dedicadas solo para mercado inglés. Para ello se decidió contar con guionistas como Roy Thomas, Chris Claremont y Alan Moore entre otros, y dibujantes como Howard Chaykin, Walter Simonson o Alan Davis entre muchos más. Un plantel de auténtico ensueño que tuvo un resultado final desigual que os explicamos a continuación.

Interior del Star Wars Clásicos Marvel UK
Interior del Star Wars Clásicos Marvel UK

Star Wars Clásicos Marvel UK, los artistas ingleses aterrizan en el universo Star Wars

Las historias que contiene este volumen se desarrollan entre un poco antes de “Star Wars: La nueva esperanza” y “Star Wars: El retorno del Jedi”. Desarrollando un poco más los personajes y añadiendo algo más de lore al gran universo de esta saga, en ese momento todavía por explorar (o explotar).La mayoría de las historias que se recopilan aquí se publicaron en revistas de tiras semanales, por lo que los capítulos son de 2 o 3 páginas, dedicando una de ellas a explicarnos lo que pasó la semana anterior. A este tipo de narrativa no le ha sentado bien el paso del tiempo y su lectura se hace bastante farragosa. Las historias, parecen todas cortadas por el mismo patrón. Alguien se pierde o pide ayuda desde algún planeta, y nuestros protagonistas van a ver que pasa, pelean con alguien y vuelven a la normalidad.

El dibujo, aunque hay bastantes dibujantes diferentes, mantiene su coherencia visual durante todo el tomo. Todos se ciñen al “guion Marvel” de la época e intentan hacer los personajes lo más parecido a los actores que los interpretan. Cuando se les da rienda suelta muestran planetas o alienígenas bastante sorprendentes, pero en general las expresiones de los protagonistas dejan mucho que desear. Algunas de las historias son a color y otras en blanco y negro, siendo estas últimas las que más impacto causan y las que mejor sabor de boca dejan.

Interior del Star Wars Clásicos Marvel UK
Interior del Star Wars Clásicos Marvel UK

Claremont y Moore

Por lo general no aportan mucho al universo y son bastante olvidables, pero hay algunas excepciones. Las historias guionizadas por Chris Claremont son realmente interesantes. No tanto por la historia en sí, si no por cómo trata a los personajes. Los que hayan leído su Patrulla-X, que escribía a la vez que estas historias, sonreirán a ver como el comportamiento y la personalidad de la Princesa Leia se parecen mucho a la de la mutante Kitty Pryde. En una de sus historias la princesa queda aislada y tiene que escapar de un alienígena que parece imparable solo utilizando su ingenio. Capitulo que recuerda mucho al ya mítico de la patrulla-X en el que Kitty tiene que sobrevivir a una criatura del nido en la mansión X.

El otro plato fuerte del tomo son las historias guionizadas por Alan Moore. Una de las leyendas del comic de todos los tiempos. No son lo mejor que ha hecho, pero aun así son mejores que la media. Dentro de un universo de ciencia ficción Moore intenta introducir misticismo, fantasía, dioses, etc. Algo que queda bastante extraño dentro de la saga de Star Wars. Muchas de las ideas que aquí plantea luego serán recogidas con mayor acierto en otros de sus cómics como el de “La cosa del pantano”. Por destacar algo positivo, una de sus historias es una partida de ajedrez que protagonizan Darth Vader y un alien, que puede ser la historia más interesante de todo el tomo.

Interior del Star Wars Clásicos Marvel UK
Interior del Star Wars Clásicos Marvel UK

Conclusiones sobre Star Wars Clásicos Marvel UK

En general es un cómic pensado para los fans auténticos de Star Wars. O para los amantes del cómic más clásico a los que interese la versión de estos autores ingleses del universo de George Lucas. Un universo que en ese momento todavía estaba en pañales y sin un lore bien definido que vertebrase las historias. Esto lleva a una ligera sensación de descontrol y anarquía creativa que hace resentirse al resultado final. Para el lector moderno estas historias resultarán bastante menos atractivas. Y para el fan galáctico quedaran más bien como una curiosidad con un valor «arqueológico» que superara, con mucho, al artistico.

Siempre es bueno que editoriales, como Planeta Comic en este caso, se esfuercen por traer material inédito de una de las franquicias más importantes a día de hoy. Star Wars Clásicos Marvel UK nos llega en una edición en tapa dura sin sobrecubiertas dentro de la línea “Leyendas”. Volumen bastante cuidado, con un papel de alta calidad en la que los blancos y negros se pueden disfrutar muchísimo. Como extras incluyen una interesante introducción que nos contextualiza toda la obra y varias entrevistas que se publicaron junto a las tiras semanales, así como una galería de portadas final.

Star Wars Clásicos Marvel UK

Star Wars Clásicos Marvel UK
Edita:
Planeta Cómic
Autores: Archie Goodwin, Al Williamson, Jo Duffy, Roy Thomas, Chris Claremont, Alan Moore, Steve Parkhouse, Ron Meyer, David Mazzucchelli, Tom Palmer, Jan Duursema, Sal Buscema, Klaus Janson, Carmine Infantino, John Stokes, Alan Davis y otros.
Páginas: 312 a color y ByN
Tamaño: 16,8 x 25,7 cm.
Formato: Tapa dura sin s/cub.
ISBN: 978-84-9146-106-7
Precio: 40,00 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

Star Wars Clásicos Marvel UK

NUESTRA NOTA - 55%

55%

Recopilación de historias de Star Wars solo apta para fans de la trilogía original.

User Rating: 4.49 ( 9 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Adrián Peralta
Adrián Peralta
Escribo desde Sevilla, mi cómic favorito es "Daytripper", soy fan de Neil Gaiman y cada vez tengo menos espacio en casa para almacenar cómics.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí