Norma Editorial publica Head lopper 2. El cortacabezas y la torre carmesí. Continuación y consolidación de las aventuras de Norgal y -la cabeza- de Agatha, la bruja. Un avance en todos los sentidos respecto a un más que correcto tramo inicial.

Una nueva aventura de nuestro Cortacabezas favorito.
Andrew MacLean nos presenta la continuación de Head Lopper, las aventuras de nuestro cortacabezas favorito. Una serie cuyo primer tomo ya reseñamos anteriormente en La Comicteca. Nos reencontramos con Norgal, Zhannia y su aprendiza Xho, luego de partir de la Isla de Barra en busca de la madre de Zhannia, secuestrada por negarse a participar en el torneo de la Torre Carmesí.
Después de naufragar, por causa de cierta cabeza de bruja, nuestros héroes llegan a la Torre Carmesí justo a tiempo para luchar en el desafío de la torre. Un torneo creado para dilucidar quién es el guerrero más fuerte del mundo, cuyo ganador será coronado como Amo y Señor de la la propia torre. Siempre que Ulric el doblemente condenado, su actual poseedor, y su lugarteniente Berserkrk lo permitan.

Un argumento sencillo sustentado por un dibujo mas que brillante
Andrew MacLean vuelve a recurrir a un argumento muy sencillo, para desplegar sus muy notables dotes de dibujante. Pero aunque no vuelve a repetir coreografías como en el anterior tomo, el factor sorpresa de aquél ya se ha perdido. Y con ello parte de la frescura que diferencio a ese primer tramo. Aun con todo la parte gráfica sigue siendo el sustento del tebeo, a lo que ayuda el uso del color de Mike Spicer que brilla otra vez a gran altura.
¿Y el guión? Por lo general estamos ante un libreto demasiado heredero de la estética de videojuego. Los protagonistas tienen que resolver puzzles, recuperar cuatro objetos, enfrentar a Berserkrk en plan final boss de recreativo, para luego resolver el enfrentamiento definitivo contra Ulric el doblemente condenado, con un final divertido pero anticipado desde las primeras viñetas.

Head Lopper, unos personajes en constante evolución
A pesar de esta sencillez, se nota evolución en los personajes, además de desplazar el alivio cómico de la cabeza cortada de Agatha a los Fonga. Unos curiosos compañeros de lucha que ayudan a dar un poco más de bagaje a la historia y que compensan el mayor pero que tenía el tomo inicial.
Y esto era lo desdibujado que quedaban los personajes protagonistas. Un error subsanado en este segundo tomo dando, por fin, más cancha a Norgal. Y sobre todo en sus acompañantes quienes al fin toman entidad plena. También hay que decir que estos ganan protagonismo quitándoselo a los villanos. En definitiva, sigue siendo una serie muy entretenida y que da gusto de ver en la parte gráfica, lo cual no es poco en los tiempos que corren.

Sobre la edición de Norma Editorial
Norma edita Head lopper 2. El cortacabezas y la torre carmesí en un tomo de tapa blanda sin sobrecubiertas. En el interior, como es habitual, papel brillo de máxima calidad para una buena reproducción técnica. Como extras contiene un sketchbox de Andrew MacLean, portadas e ilustraciones de diversos autores.

HEAD LOPPER 2. EL CORTACABEZAS Y LA TORRE CARMESÍ
Edita: Norma Editorial
Autores: Andrew MacLean, Jordie Bellaire
Colección: INDEPENDIENTE
Serie: HEAD LOPPER
Formato: Rústica
Tamaño: 17 x 26
Páginas: 196 Color
ISBN: 978-84-679-3947-7
PVP: 19,50 €
BOLA EXTRA
NUESTRA RESEÑA DEL PRIMER TOMO DE HEAD LOPPER
HEAD LOPPER 2. EL CORTACABEZAS Y LA TORRE CARMESÍ
NUESTRA NOTA - 72%
72%
Siguen las divertidas historias de Norgal y Agatha bruja azul ahora enfrentándose al desafío de la Torre Carmesí en una aventura deliciosamente dibujada