Hey Kids! Comics! – Reseña cómic

El veterano historietista Howard Chaykin relata el aspecto mas turbio de la tramoya del mundo del noveno arte en Hey Kids! Comics! Una obra demoledora que no deja títere con cabeza.

Una industria cruel.

En 1938 Joe Shuster y Jerry Siegel venden los derechos de Superman por 130 doláres. Este cheque es vendido por 130.000 dólares en el 2012. Mil veces el valor de la cantidad pagada. En 1946 la pareja denuncia por primera vez a DC cómics, llegan a un acuerdo por valor de 94.000 dólares. Son despedidos. En 1975 temiendo el boicot a la película de Superman en preparación, reciben una pensión vitalicia de 20.000 dólares. Tambien que figuren sus nombres como creadores en el filme. Este recaudará 300 millones de dólares. En 2013 DC cómics gana el juicio por los derechos del personaje a los herederos de Siegel.

Marvel, la casa de las ideas (robadas)

En 1961 Stan Lee y Jack Kirby crean Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores, Thor, Iron Man, La Patrulla X. Todas estas creaciones se atribuyen en exclusiva a Stan Lee. En 1970, luego de intentar que reconocieran sus derechos creativos y le devolviesen sus originales, Jack Kirby abandona Marvel Comics. Esto sucede después que le ofrecieran un contrato que entre otra cosas le negaba el seguro médico. Un contrato que incluía cláusulas tan onerosas como la renuncia a interponer posibles demandas.

En 1975 retorna a la compañía encontrándose con la mofa de sus compañeros de oficina. Estos llegaron a ponerle el sobrenombre de Jack The Hack. En 2018, y a raíz de su muerte, miles de fans con discapacidad cognitiva juran que Stan Lee les salvó la vida. A continuación bloquean en las RRSS a todo aquel que ose criticar su figura. En 2020 Marvel publica un tebeo del Capitán América atribuyendo su creación a Stan Lee en lugar de su verdadero creador Joe Simon.

Ganefs y momzers.

Cuando Howard Chaykin comenzó a esbozar lo que sería Hey kids! Comics! pidió a sus colegas de profesión que le contasen anécdotas relacionadas con la trastienda del mundo del cómic. Chaykin quedó anonadado por la respuesta de sus colegas por dos razones. La primera de ellas fue la abrumadora cantidad de ellas recopiladas. La segunda la manifiesta inquina entre autores que estas reflejaban.

Estructurado en cuatro épocas diferentes, pero con continuos saltos temporales Hey Kids! Comics! nos narra los entresijos de la industria editorial americana. Una industria dominada por Ganefs y momzers, timadores y cabrones en yiddish, a base de anécdotas. No todas reales pero como dice el propio Chaykin hay rumores tan buenos que, aunque no estén confirmados, hay que contarlos de igual forma. De un máximo de seis páginas que juegan continuamente tanto con lo que cuentan o con intentar identificar quién lo cuenta, dejando espacio al lector para que saque sus propias conclusiones.

Viñeta del interior de Hey Kids! Comics!
Viñeta del interior de Hey Kids! Comics!

Viñetas y puñales por la espalda.

Así usando este continuo juego de trasuntos, algunos muy obvios como los de Stan Lee o Jack Kirby, y utilizando como hilo conductor de la narración las peripecias de los tres personajes principales, un dibujante judío, un dibujante de color y una escritora, Chaykin nos da una lección de historia del cómic y de su conocida mala leche, no dejando títere sin cabeza, siendo merecidamente mordaz y cruel con Stan Lee, Bob Kane y sobretodo los editores y los fans actuales de los cómics.


En definitiva, estamos ante un tebeo de nicho. Pero sin duda alguna Hey Kids! Comics! merecería ser mainstream. ¿Por que? En sencillo. Esta obra expone de manera contundente argumentos de peso para que ciertos supuestos aficionados de los tebeos, los autodenominados frikis, viesen de una vez como los ven reflejados los demás y aprendieran de una vez que el mundo del cómic es bastante más amplio que sus limitados gustos.

Los protagonistas de obra.

Hey Kids! Comics! Edición de Dolmen

La edición de Dolmen está editada con tapa dura y papel de máxima calidad, como es habitual. Como extras un prólogo de Ángel de la Calle y un ¿Quien es Quien? de Howard Chaykin. También portadas alternativas e historias de los personajes dibujadas por Jerry Ordway, José Luis García López y Walt Simonson.

Hey Kids! Comics!

Hey Kids! Comics!
Edita: Dolmen Editorial
Autor:
Howard Chaykin
Formato Tapa dura.
Tamaño 21×29.
Interior Color.
Páginas 160 páginas.
Precio 24,90 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-
ISBN 978-84-17956-53-0

Autor

  • Javier Torrezno

    Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Hey Kids! Comics!

NUESTRA NOTA - 80%

80%

Caustico

Un tebeo sobre la historia del cómic book americano narrado con maestría y mala leche por un Howard Chaykin en plena forma

User Rating: 4.83 ( 10 votes)

Últimas entradas

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This