Hablamos del tomo Hiraeth: el final de la travesía 1, recién editado por Distrito Manga. La nueva serie de Yuhki Kamatani que habla sobre la vida, la muerte, el dolor y la esperanza, dejando un comienzo de serie impecable para el lector.

Hiraeth… el final de algo, es el comienzo de otra cosa
Llega a nuestro país una nueva obra de Yuhki Kamatani. Después de la publicación por Ediciones Tomodoro de Sombras sobre Shimanami y Shonen Note: Days of Evanencesce le llega el turno a Hiraeth: El Final de la Travesía 1. Una obra de tres volúmenes cuya primera entrega se publicó en la Revista Monthly Morning Two de Kodansha, de octubre de 2020 a mayo de 2022. Recopilada posteriormente en tres tankaubon que nos trae a España, Distrito Manga.
Hiraeth, es una palabra que describe en lengua galesa a una añoranza teñida de dolor y tristeza por la pérdida o la partida. Una mezcla de anhelo, nostalgia y melancolía. También puede asociarse a una sensación agridulce por haber perdido algo o a alguien, al mismo tiempo que se agradece su existencia. Vamos, lo que viene a ser la morriña gallega de toda la vida. Un concepto alrededor del cual se vertebra el arranque de este manga.

Hacer fácil lo complejo
Un concepto bastante complejo sobre el que realizar un manga, pero como ya vimos en Shonen Note: Days of Evanencesce trasladar al papel este tipo de abstracciones ya es una constante en el trabajo de Yuhki Kamatani. Si en aquella ocasión trató sobre la sinestesia, con la historia de un chico que percibía mundo a través de la música. Aquí trata un tema más delicado y profundo como es el suicidio y la aceptación de la muerte. Mika, una adolescente de quince años, no consigue superar la pérdida de su mejor amiga. Decidida a reencontrarse con ella, intenta acabar con su vida con el expeditivo método de tirarse contra un camión. Pero para su “desgracia” es observada por dos extraños personajes, salvándole la vida uno de ellos en el último instante.
Al parecer, estos son un dios sintoísta y un hombre inmortal que se dirigen a Yomi, el lugar donde se encuentra la puerta del Inframundo. Frustrada por seguir viva, Mika se une a ellos guiada por su obsesión de poder reunirse con su amiga en el Más Allá. Con el objetivo común de morir, los tres comenzarán un viaje juntos, no sin antes pararse en distintos templos para que Pol -un Dios que ya ha caído en el olvido- pueda ir despidiéndose de todos los dioses que ha conocido. Uno de los puntos de partida más extraño y original que he leído en mucho tiempo.

Sentimientos puros y sin adulterar –ni excederse–
Es curioso que con un principio tan deprimente, Kamatani logre encontrar el punto exacto para no caer en la tristeza y el drama más absoluto. Pol, acepta de buen grado su condición de Dios olvidado y su actitud hacia los seres humanos va cambiando progresivamente de la indiferencia a la curiosidad. Hibiko está cansado de una vida eterna sin amor, pero su principal objetivo es encontrar a su media naranja. Y Mika es incapaz de superar el duelo, de aceptar que nos puede “pasar de todo” y seguir adelante, pero su meta es poder hablar con su amiga muerta y despedirse. Pero todo este equilibrio no funcionaría tan bien sin el increíble dibujo de Yuhki Kamatani. Su estilo destaca sobre todo por ser muy detallado, tanto en las figuras como en los fondos.
Sus escenarios y composiciones son muy evocadores y encajan perfectamente con el tono melancólico de la serie. Los momentos delicados del manga son tratados con mucha sutileza y en ningún caso roza la cursilería. Así como los personajes están perfectamente diseñados, resaltando la versatilidad con la que retratar a Pol, variando su apariencia según el tono de la viñeta. Un trabajo visual que unido al tono melancólico y reflexivo del manga dan mucha complejidad narrativa a un tema tan delicado. Con el punto idóneo y sin alardes morbosos, Kamatani logra que queramos acompañar en este duro viaje a sus personajes. Y eso ya dice mucho.

Sobre la edición de Hiraeth: el final de la travesía 1
Penguin books a través de su sello Distrito manga edita este Hiraeth: el final de la travesía 1 en un volumen de tapa blanda con solapas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad.

Hiraeth, el final de la travesía 1
Edita: Distrito manga
Lanzamiento: Septiembre de 2022
Autor/es: Yuhki Kamatani
Formato: Tapa blanda con sobrecubierta
Tamaño: 130 mm x 183 mm
Páginas: 192 pags.
Interior: Blanco y negro
ISBN: 9788419290014
Precio: 8,95 €
Hiraeth: el final de la travesía 1
NUESTRA NOTA - 75%
75%
Yuhki Kamatani
Una serie que aborda temas complejos de una manera pasmosamente sencilla, haciendo llegar el mensaje al lector con tanto arte como acierto. Hay que leerla para SENTIRLA.
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos.
Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella.
Pi