Nightwing: Año uno – Reseña cómic

Hablamos del tomo Nightwing: Año uno. Una historia del origen del querido personaje a manos de los bat-especialistas Chuck Dixon y Scott Beatty recién editada por ECC.

Nightwing: Año uno
Nightwing: Año uno

Una original historia sobre orígenes

Llega a las librerías el esperado Nightwing: Año uno de Chuck Dixon y Scott Beatty. De ambos autores ya teníamos editados en tapa dura los muy recomendables Batgirl y Robin año uno. Aunque ha tardado un poco más en salir en tapa dura, esta historia de origen es la primera que escribieron ambos autores, a finales de los 90. Una historia comienza en una escena llena de adrenalina con Batman en mitad de un secuestro y pidiendo ayuda a su actual Robin, Dick Grayson.

Dick, un poco sobrepasado por su papel como ayudante de Batman e integrante de los Jóvenes Titanes, no consigue llegar a tiempo a la llamada de su mentor, lo que provocará una fuerte discusión entre el dúo terminando con el despido de Dick. En este momento el ahora ex Robin deberá encontrar su propio camino, visitando sus raíces, hablando con otros personajes relevantes del universo DC y haciendo bastante introspección, además de terminar en toda clase de problemas y aventuras.

Nightwing: Año uno
Nightwing: Año uno

Una de cal, una de arena

Al dibujo tenemos a Scott McDaniel que, pese a ser un dibujante fundamental en la historia de Dick Grayson en solitario, lo cierto es que su dibujo puede echar a muchos atrás en un primer vistazo. Tenemos un cómic de dibujo muy noventero, para bien y para mal, con un color digital que no ha envejecido especialmente bien, con personajes muy cuadrados y musculosos. Con una línea muy gruesa y poco detalle en los fondos. Errores que se palian -en parte- cuando nos habituamos y nos fijamos en otros detalles.

Y es que pasadas las primeras páginas, que pueden ser un poco duras, lo cierto es que la narración gráfica es buena y la historia es lo suficientemente interesante como para que el dibujo no sea un lastre. Los guionistas se encargan de darnos a un personaje muy luminoso en un entorno muy oscuro. Algo que por mero contraste ya le da un plus al conjunto global. Nos brindan así una historia de origen bien contada, perfecta para empezar a conocer al personaje o para reencontrarse con él.

Nightwing: Año uno
Nightwing: Año uno

Chuck Dixon y Scott Beatty, el Batiduo ideal

Más tarde los guionistas contarían las historias de Robin y Batgirl, siendo esta última una pequeña joya que pasa injustamente desapercibida. En estas historias los guionistas cuentan con un dibujo a la altura y terminan de refinar la fórmula de contar los orígenes de la batfamilia dejándonos una trilogía de novelas gráficas que pueden leerse de manera independiente, pero que ganan leídas juntas. Se echa de menos, eso sí, algún artículo introductorio.

Algo que hubiera sido ideal teniendo en cuenta que estamos ante un cómic perfecto para que se acerquen nuevos lectores a conocer al personaje. Un cómic muy divertido y entretenido, perfecto para un primer contacto con Nightwing. Escrito maravillosamente, pero con un dibujo noventero que, eso sí, no lastra la lectura. Imprescindible si te ha gustado Batgirl o Robin Año uno o si estás disfrutando de la actual serie en grapa del personaje.

Nightwing: Año uno
Nightwing: Año uno

Sobre la edición de Nightwing: Año uno

Ecc cómics edita Nightwing: Año uno en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Cómo únicos extras tenemos bocetos y lápices de Scott McDaniel al final del tomo.

NIGHTWING: AÑO UNO
Edita
: Ecc cómics
Lanzamiento: Noviembre 2022
Editorial original: DC Comics
Material incluido: Nightwing núms. 101-106 USA
Autor/es: GUIÓN: Chuck Dixon, Scott Beatty || DIBUJO: Scott McDaniel
Formato: Tapa dura
Tamaño: 257 x 168 mm
Páginas: 160 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-19484-85-7
Precio: 19,95 €

Nightwing: Año uno

NUESTRA NOTA - 75%

75%

BatNotable

Cómic de origen bastante certero, guión sólido y divertido. Perfecto como lectura independiente para todos aquellos que quieran leer algo del entorno de la Batfamilia.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

¡A comprar!

Adrián Peralta
Adrián Peralta
Escribo desde Sevilla, mi cómic favorito es "Daytripper", soy fan de Neil Gaiman y cada vez tengo menos espacio en casa para almacenar cómics.

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí