Hablamos del tomo Shikimori es más que una cara bonita 1, la personal y exitosa serie romántica de Keigo Maki. Una colección surgida en internet que dio un exitoso salto al papel y llega a nuestro país gracias a Distrito Manga.
Shikimori es algo más que un manga de internet
Cada vez es más común encontrarnos tebeos cuyo origen está en Internet. Lo que ya no es tan usual es que este tenga su punto de partida en Twitter. Y que además sea tal el éxito que vea su publicación también en papel. El primer ejemplo que se me ocurre es el caso de El Murciélago sale a por birras y de Álvaro Ortiz o The de Manuel Álvarez. Dos cómics realizados a raíz de la pandemia del Covid-19 en la Red del pajarito azul, que vieron como se publicaron en físico por Caramba!, y Fandogamia respectivamente. En el caso de Shikimori: Es más que una cara bonita 1, su autor, Keigo Maki, había estado subiendo previamente ilustraciones de chicas lindas y carismáticas a Twitter durante un buen tiempo. Estas ilustraciones llamaron la atención de un editor de Kodansha.
Este le recomendó dibujar “un manga de chicas que no solo sean una cara bonita”. A raíz de ese comentario, y utilizando el consejo como título, Maki empezó a serializar en su cuenta de personal la serie. Así lo que comenzó cómo una serie amateur online acabó siendo serializada en la Revista Pocket de Kodansha para ser después publicado en formato tankaubon, siendo su primer volumen el más reimpreso de ese año. Gracias sobre todo al gran apoyo que tuvo principalmente por Internet. Además de esto, también consiguió una adaptación al anime y su publicación internacional tanto en inglés como en español. Esta última, a cargo de Distrito Manga, siendo además una de las elegidas por esta editorial para su presentación en nuestro país.

Un autor -y formato- en constante evolución
Izumi y Shikimori son novios desde hace nueve meses. Curiosamente debido a que no creía que fuera a tener éxito, Maki los concibió directamente como pareja. Izumi es un chico dulce pero muy gafe. Y Shikimori es una monada, pero hay momentos en los que de mona no tiene un pelo. Debido a lo propenso que es Izumi a los accidentes, Shikimori siempre tiene que estar atenta y plena de reflejos. Lo que, por otra parte, le supone ser una excelente deportista con tanto entrenamiento. Esto, unido a pequeños malentendidos -y a lo celosa que es- hace que salga a relucir su mala leche y su mirada “asesina”. Porque Shikimori, es más que una cara bonita. El estilo argumental de este primer tomo es muy sencillo.
Con un número reducido de páginas por capítulo debido a su publicación en Twitter. Al principio su estructura es siempre la misma: un monólogo de Izumi, un chiste breve y la cara de final de Shikimori. Un formato que hace un repetitivo el manga. Pero poco a poco Maki, con buen criterio, va introduciendo gradualmente cambios en la estructura. Va aumentando el tipo de viñetas y el número de páginas, además de cambiar y ampliar las reacciones de Shikimori. Y deja de fijarse tanto en la cara final de la protagonista para ir centrándose en desarrollar más la relación de la pareja. Así nos vamos encontrando una sucesión de escenas cotidianas de pareja donde predomina lo cuqui y lo tierno.

Una lectura ligera y tierna
Aunque en un comienzo es un poco empalagoso y reiterativo, su estructura de capítulos autoconclusivos hace que su lectura sea rápida y ligera. Siendo perfecta para una lectura casual. Aunque hay que decir que al final del volumen ya se nota que el joven mangaka sabe que centrarse exclusivamente en ellos ya no funciona en formato físico. Así que introduce más personajes nuevos y otros escenarios que ayudan al lector a crearle interés por como puede desarrollarse la historia. En lo tocante al dibujo se nota mucho que Maki destacó en sus inicios como ilustrador. Esto hace que al principio del tomo el mangaka fuerce en demasía el remate final en la figura de la protagonista.
Un hecho este, que se beneficia de su gran talento para las ilustraciones a toda página. Por suerte, al dejar de estar costreñido por la tiranía del formato, su estilo despega. Aunque peca demasiado en centrarse las figuras de los protagonistas, su pericia al mezclar estilos y su trazo “kawaii” hacen que el manga se convierta en una delicia gráfica. Dueño de un trazo muy versátil, es capaz de combinar dibujos muy detallados con caricaturas muy resultonas según lo pida la historia. Destacando su estilo, sobresale sobre todo su bien hacer con las caras y lo expresivo de su dibujo. En definitiva, un manga donde prima lo tierno y bonito, siendo una gran lectura para aquellos lectores que busquen pasar un rato agradable y dulce.

Sobre la edición de Shikimori es más que una cara bonita 1
Penguin Books a través de su sello Distrito Manga publica este Shikimori es más que una cara bonita 1 en un tomo de tapa blanda con sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. No contiene extras.

Shikimori es más que una cara bonita 1
Edita: Distrito manga
Autor/es: Keigo Maki
Formato: Tapa blanda con sobrecubierta
Tamaño: 132 mm x 180 mm
Páginas: 144 pags.
Interior: Blanco y negro
ISBN: 9788419290069
Precio: 8,95 €
Shikimori es más que una cara bonita 1
NUESTRA NOTA - 70%
70%
NOTABLE
Un notable manga romántico surgido de internet y que dio el salto -exitoso- a papel. A cada página, su autor, Keigo Maki, va evolucionando y experimentando buscando pulir una fórmula que en un primer contacto nos ha agradado. De momento, más que recomendada.
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos.
Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella.
Pi