Historia del Universo Marvel 4 – Reseñas Grapadas

Hablamos sobre el cuarto número de la monumental miniserie Historia del universo marvel. Esta vez centrado en la década de los ochenta y comienzo de los noventa. Uno de los periodos más importantes en la casa de las ideas.

Historia del Universo Marvel   4
Historia del Universo Marvel 4

Un periodo clave para el universo marvel en un resumen perfecto

Desde el análisis del primer número de esta Historia del universo Marvel no nos hemos cansado de decir que es una de las mejores series –posiblemente la mejor– surgida a rebufo del octogésimo aniversario de la casa de las ideas. Y aunque parecía imposible tras un debut modélico, numero tras numero la dupla formada por Mark Waid y Javier Rodríguez ha ido subiendo en intensidad y calidad. Y este cuarto número no ha sido la excepción. De hecho estamos ante la grapa que condensa una mayor cantidad de años en un solo lugar, desde 1980 hasta 1996. Un periodo que albergó la etapa más creativa de Marvel justo antes de una caída creativa que la dejaría cerca del desastre. Y un periodo lleno de momentos icónicos e inolvidables que forman parte de la historia del género.

Alguno de esos momentos –por no decir todos los reseñables– aparecen en esta grapa. El surgimiento de Fénix Oscura y su posterior caída. El nacimiento de la nueva ola de superheroinas de los ochenta formado por entre otras Capitana Marvel, Dazzler, Spiderwoman o Hulka. Pero también el comienzo de los macroeventos en Marvel como las Secret Wars o la original saga del Guantelete del Infinito. También el nacimiento de varios grupos que marcaron una época como Factor-X,Excalibur. los Nuevos Mutantes y X-Force que marcarían a los ochenta como la década de los hijos del átomo. No se quedan fuera de la ecuación las sagas -controvertidas o no- como la del Clon o Matanza Máxima. Y sobre todo la que cambiaria el panorama de todo Marvel, la de Onslaught.

Dos artistas compenetrados y rebosantes de energía creativa.

Nuevamente tenemos a unos Mark Waid y Javier Rodríguez entregados y ofreciendo un trabajo de sobresaliente. Los lápices del ovetense vuelven a ofrecer un recital de páginas completas absolutamente magistrales. Páginas con composiciones arriesgadas e innovadoras repletas de destellos de genialidad. Cada una de ellas repleta de detalles y homenajes al periodo del que se hable en este cuarto número. Waid, por su parte asume la imposible labor de condensar tres lustros en apenas 21 páginas. Y lo logra sin abrumar al lector logrando mantener el interés de una manera ejemplar demostrando su dominio absoluto de la intrahistoria de la editorial.

Estamos ante el mejor número hasta el momento de una serie que debería figurar en las estanterías de cada amante o lector del universo Marvel. Una grapa imprescindible repleta de momentos geniales que resumen en poco más de 20 páginas la inmensa grandeza de un periodo crucial en la casa de las ideas. Llamada a ser un clásico de culto, reconforta saber que estamos ante una serie que consigue convertir la pura enumeración de datos en ARTE con mayúsculas. Uno de nuestros recomendados absolutos mes tras mes en la comicteca.

Sobre la edición de Panini

Panini Comic edita este Historia del Universo Marvel 4 en dos versiones diferentes. Una de lujo con insertos brillantes y tapa de mayor calidad y una normal como sus grapas usuales. Ambas tienen el mismo contenido interior, el cómic y un articulo de Julian Clemente junto a una portada alternativa a modo de extras.

Historia del Universo Marvel 4

Historia del Universo Marvel 4
Edita
Panini Comics
Autores
Mark Waid, Javier Rodríguez
Número de páginas
40 pp
Tamaño
16,8 X 25,8
Contiene
History of the Marvel Universe 4
Formato
Grapa con tapa semirrígida
Interior
Color
ISSN
977000157800600004
Información adicional
Edición especial y Edicion Normal disponibles

Historia del Universo Marvel 4

NUESTRA NOTA - 89%

89%

¡Marveloso!

Estamos ante el mejor número hasta el momento de una serie que debería figurar en las estanterías de cada amante o lector del universo Marvel. Una grapa imprescindible repleta de momentos geniales que resumen en poco más de 20 páginas la inmensa grandeza de un periodo crucial en la casa de las ideas. Llamada a ser un clásico de culto, reconforta saber que estamos ante una serie que consigue convertir la pura enumeración de datos en ARTE con mayúsculas. Uno de nuestros recomendados absolutos mes tras mes en la comicteca.

User Rating: 4.85 ( 9 votes)

Últimas entradas

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí