Máxima Discreción – Reseña Comic

Panini Cómics reedita Máxima Discreción, novela gráfica de género negro con sabor nacional. Una obra que aplica todos los tropos del género a las viñetas de un modo tan modélico como eficaz.

Crónica negra con sabor nacional

El detective privado Daniel Noguerdueño de la agencia Máxima Discreción-ha sido encontrado muerto en su domicilio. Lo que parecía un fallecimiento por causas naturales cobra otra dimensión cuando Gloria, su viuda, recibe una extraña llamada telefónica. Esta relaciona la muerte con una trama de narcotráfico que está a punto de salir a la luz y que el propio Daniel estaba investigando. Con el tiempo en contra Gloria, iniciará una investigación paralela a la de la policía que pondrá su vida y todo su mundo en peligro. ¿Qué hay detrás de una ola de muertes violentas entre sus amigos más cercanos? ¿Podrá llegar al fondo de este misterio sin apenas ayuda?

El género negro y el noveno arte siempre han casado a la perfección. Y en no pocas ocasiones han generados auténticas obras maestras. Ahí tenemos la producción de Ed Brubaker y Sean Philips, el Blacksad de Canales y Guarnido, la notable La ciudad más fría, o la imprescindible Torpedo, de Bernet y Abulí. Trabajos que han aprovechado al máximo las posibilidades narrativas únicas del cómic para llevar el noir un paso más allá. Trabajos de calidad incuestionable para una selecta minoría de lectores amantes del género en cualquiera de sus manifestaciones. Hoy reseñamos Máxima Discreción para ver si cumple los requisitos para ingresar en este selecto club. ¿Lo conseguirá?

Interior de Máxima Discreción
Interior de Máxima Discreción

Dos autores y un montón de talento

De momento ingredientes para que cuando menos salga algo interesante no faltan. Al guión tenemos al veterano escritor y guionista Andreu Martín. Este empezó su carrera en los años 70 como guionista para la redacción de Bruguera donde cogió tablas con trabajos de corte humorístico para los lectores más jóvenes. A finales de la década dio el salto al tebeo más adulto y escribió –dentro del género negro– su primera novela. Encadena ya en los ochenta varios libros y guiones cinematográficos que le asentaron definitivamente. Desde entonces lleva escribiendo libros, por lo general noir aunque también literatura infantil, con gran éxito. Combinando ese bagaje en cómic y literatura negra en 2011 firmó el libreto de Máxima Discreción. Una obra defendida por un excelente apartado grafico.

A los lápices tenemos al dibujante e historietista Alfonso López. Un profesional que lleva en activo desde comienzo de la década de los setenta en nuestro país. Seria mas facil decir en qué revistas y diarios no ha colaborado antes que citar en las que sí ha prestado su arte. Pero vale decir que desde varias publicaciones de la recién renacida Bruguera, hasta publicaciones icónicas como El Jueves o El Papusaquí ya en un registro más sobrio– figuran en el haber de este incansable artista. Esto le llevó a orientar su producción al ensayo político, la denuncia social o la tira cómica para prensa. De trazo expresivo, nervioso y enérgico, su capacidad para generar atmósfera con su característico coloreado le convertía en el candidato ideal para esta obra.

Interior de Máxima Discreción
Interior de Máxima Discreción

Máxima discreción, una crónica de la condición humana

Y es que ambos autores dan el do de pecho en esta radiografía sobre la mezquindad de la condición humana. Un viaje de puro género negro que sigue la caída al abismo de un grupo de personajes normales azorados por una situación que les supera. En la obra siguen los tropos del género de manera milimétrica. No obstante evitan caer en lugares comunes y consiguen una novela gráfica coral que consigue sorprender al lector en más de una ocasión. Consiguen construir un crescendo magnifico a través de varias subtramas que acaban confluyendo en un clímax tan explosivo como inesperado. Andreu Martín consigue del mismo modo perfilar a los personajes protagonistas con bastante profundidad para lo breve que es la obra. Otro acierto mas para la obra.

Con Máxima discreción estamos ante una obra bastante redonda y que es el claro reflejo del talento de los autores implicados. Engancha desde la primera página y mantiene un tempo narrativo casi perfecto. Y decimos «casi» porque en el desenlace se muestra quizás demasiado apresurado y rompe la tónica general que había mantenido la obra hasta ese momento. No estamos ante una obra maestra del género, pero estamos ante un trabajo sólido, bien escrito y dibujado y que se disfruta de principio a fin sin decepcionar al lector. Puro noir destinado a los amantes del género –a quienes deleitará– y a los lectores de cómic en general a los cuales, como mínimo, sorprenderá. Todo un acierto por parte de Panini haber llevado a cabo esta reedición.

Sobre la edición de Panini

Panini comics edita Máxima Discreción en un tomo con tapa de cartón y solapas. En el interior papel mate de máxima calidad y lomo encolado. Como extras, fichas de los autores y un interesante articulo de Pepe Galvez sobre la génesis de la obra.

Máxima Discreción

Máxima Discreción
Edita
Panini Comics
Autores
Alfonso López, Andreu Martín
Número de páginas
112 pp
Tamaño
17 X 25 cm
Precio
15,00€ en Amazon (un 5% de descuento para lectores de La Comicteca)
Formato
Tomo con solapas
Interior
Color
ISBN
9788413344690

Máxima Discreción

NUESTRA NOTA - 75%

75%

¡Negro puro!

Una obra bastante redonda y que es el claro reflejo del talento de los autores implicados. Engancha desde la primera página y mantiene un tempo narrativo casi perfecto. No estamos ante una obra maestra del género, pero estamos ante un trabajo sólido, bien escrito y dibujado y que se disfruta de principio a fin sin decepcionar al lector. Puro noir destinado a los amantes del género -a quienes deleitará- y a los lectores de cómic en general a los cuales, como mínimo, sorprenderá

User Rating: 4.97 ( 10 votes)

Últimas entradas

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América,...

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América, enredos temporales para salvar al legendario grupo deceita a manos de Geoff Johns y un...

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde a la pregunta… ¿Que pasaría si la liga de la justicia estuviera formada por dinoversiones...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una obra conmovedora y demoledora a partes iguales a cargo de la historietista Zoe Thorogood Una nueva...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí