Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

Futuro Perfecto.
Si bien el título es Hulk: Futuro Imperfecto la obra de Peter David –guión– y George Pérez –dibujo– acaba siendo perfecta en cuanto a lo que quieren mostrarnos. Le bastó dos números en formato prestigio y un total de 96 páginas para dejar un grandísimo villano que dejaría a los fans del Coloso Verde boquiabiertos. Hablamos de ni más ni menos que un Hulk del futuro, con un planeta devastado por la guerra nuclear ocasionada por los seres humanos. Quedando un Bruce Banner extremista y dominante dirigiendo Distopía. El único lugar donde los humanos pueden comerciar y malvivir bajo el mandato de este dictador sobrehumano. Todo esto no puedo quedar solo en esta historia, sino que dicho personaje tuvo algunas apariciones a posteriori.
Las más recientes serían las que tuvieron lugar en las últimas Secret Wars –concretamente en los números 41 al 45 de El Indestructible Hulk– y en las tres miniseries que abordaban el pasado de este personaje antes de la historia publicada en 1992-1993). Todo ello con su creador en los guiones y dejando patente que todavía quedaba mucho que decir sobre El Maestro, que es como se llama este Hulk asesino y tirano. Si algo tiene de bueno todo esto es que se han dosificado sus apariciones, dejando un buen sabor de boca y ganas de más. Lo cual ya es bastante positivo y no se recurre a él como el “enemigo de turno para cumplir el mes”.

Mirándose al espejo.
Es en parte el temor que puede tener Hulk/ Bruce Banner. Que en ese momento Peter David mostraba un personaje alejado de su salvajismo y con el cerebro de Bruce Banner dominando a la bestia. El guionista ya dijo en su momento que quería alejarse de la típica situación de antaño y que buscaba un soplo de aire fresco para los aficionados. De ahí que si bien el superhéroe –muchos pueden coger esto con comillas– perdía parte de su fuerza al tener inteligencia, sí podía utilizarla en más de una ocasión y equilibrar las cosa. Algo que precisamente hace en esta historia al final de la misma.
Si bien tenemos dos enfrentamientos físicos entre El Maestro y Hulk –brutales ambos-, hay momentos que se quedan en la retina del lector y se han vuelto míticos por méritos propios. Uno de ellos, evidentemente, la sala de trofeos que tiene un envejecido Rick Jones. Ver tantos y tantos detalles acaba siendo un auténtico, un auténtico gozo para los aficionados marvelitas. Abajo podemos ver una de esas emblemáticas viñetas y que a posteriori se repitió en algunos cómics. Donde héroes y villanos han sido derrotados –muertos, seamos sinceros– y solo El Maestro queda como el ser más poderoso de la Tierra. Y más viendo las tres miniseries que he citado más arriba.

Una de las mejores aventuras de Hulk.
Tanto por el drama que destila como por lo que podría ser el devenir del personaje en un futuro. Algo que precisamente le come la cabeza a Bruce Banner y que pide ayuda a Doc Samson en el siguiente número de su colección regular. Ver que puede convertirse en El Maestro, con su poder y falta de humanidad, es algo que desde luego podría ser el lado más oscuro del Coloso Esmeralda. El final quedaba cerrado en cuanto al villano, pero estamos hablando de un mundo de ficción. Y más concretamente de superhéroes, donde las resurrecciones de los personajes está a la orden del día. Desde luego El Maestro no podía ser menos y más con el juego que podía dar en un futuro.
Algo que de momento ha ido dando y se le nota en muy buena forma para ello. Todo ello con Peter David en un buen estado de forma y acompañado por George Pérez. El cual dejaba una serie de planchas dignas para el recuerdo. Se juntaron dos artistas que difícilmente te imaginas separados para enfocar Futuro Imperfecto. Y sí, los futuros distópicos, donde la humanidad y el Planeta Tierra están al borde del abismo, siempre gustan. En parte porque se puede jugar con una serie de elementos que el presente puede maniatar, mientras que en años avanzados todo vale. Y sí, la recomendación y lectura es obligada. A no ser que queráis enfadar a cierto Maestro. Yo no lo haría, desde luego.

El final de Hulk.
Ya hemos ido comentando en La Comicteca –por ejemplo la del Capitán América– algunas de las historias bajo el término de “El Fin”. Las cuales nos mostraban lo que sería el final de algunos personajes o grupos de la editorial Marvel. Para completar este tomo de Hulk: Futuro Imperfecto se ha optado por publicar Hulk: El Fin. Nuevamente –pero que bien lo hace siempre este señor– con Peter David en las labores de guionista y llevándonos a las que podría ser la última aventura de Bruce Banner y su alter ego. Todo ello bajo los lápices de Dale Keown que acaba dejándonos algunos dibujos casi dantescos y sobrecogedores.
Una trama triste por la parte que le toca a Bruce Banner, donde el ser humano ha dejado de tener su lugar en la Tierra y solo Hulk ansía vivir en un mundo así. No tendremos grandes batallas –excepto por los “bichos”-, pero sí se ahonda en la soledad y las ganas de pasar a otro plano existencial por parte de Banner. Es lo que quiere enseñarnos Peter David. Que un ser humano querrá dejar de vivir, mientras que un monstruo querrá ante todo su supervivencia. Cueste lo que cueste. De ahí que los futuros posibles de Hulk siempre –o eso parece– acabe con él como… el último ser en pie.

Sobre la edición de Hulk: Futuro Imperfecto
Panini cómics publica este Hulk: Futuro Imperfecto en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras un artículo de David Hernández Ortega, titulado Cualquier tiempo futuro fue peor. Portadas originales. Texto introductorio de Peter David publicado en el año 2007. Epílogo de George Pérez de 1993. Los Autores. Sección extras (con diferentes extras relacionados con Hulk y el tomo que nos ocupa).

Hulk: Futuro Imperfecto
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: George Pérez, Dale Keown, Peter David
Fecha de lanzamiento: 17 ago 2023
Páginas: 168
Tamaño: 17X26
Contiene: The Incredible Hulk: Future Imperfect 1 y 2 y Hulk: The End
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411503518
Precio: 20,00 €
Hulk: Futuro Imperfecto
NUESTRA NOTA - 90%
90%
EL MAESTRO MANDA
Una de las aventuras más recomendables de Hulk. Con la presentación de un enemigo que dejó tan buen sabor de boca a los lectores que ha ido apareciendo a posteriori (y menos mal!). Además, tenemos la historia de Hulk: El Fin, del mismo guionista (Peter David) con un excelente nivel de calidad.