Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma – Reseña cómic

Hablamos del tomo Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma. Un volumen que recoge la miniserie que nos narra el origen del personaje de este recordado personaje. La recordada versión alternativa y futurista de Hulk donde su heroicidad ha desaparecido y su objetivo es el dominio absoluto del mundo.

Portada del número 5 USA de la miniserie Maestro.

Un villano con carisma.

Antes de hablar de Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma, un poco de historia. Parece que fue ayer, pero ya han pasado la friolera de veintinueve años desde que Peter David y George Pérez nos mostraron por primera vez al personaje de El Maestro. Una miniserie de dos números titulada “The Incredible Hulk: Future Imperfect” (1992) fue su carta de presentación. Mientras que aquí en España llegó un año después y la pudimos disfrutar por primera vez en dos cómics en formato prestigio. Esos tiempos lejanos en los cuales el precio de portada era de 550 pesetas. Ubicándose en los números 59 y 60 de la “colección prestigio” (ya que cómics fórum numeraba dichos tomos como si de una colección se tratase). Además, juntando ambas portadas podíamos ver cómo se formaba una splash-page curiosa.

Con Hulk y el Maestro enfrentándose uno contra otro en el aire, cara a cara y mirando al lector como si nosotros fuésemos el contrincante. Ya la historia original, donde Hulk acaba en una realidad alternativa, el personaje de El Maestro cautivó en cierta manera a los lectores. Ver a un personaje que acaba siendo un déspota, denostando a la humanidad y recurriendo a la violencia a las primeras de cambio. Con un aspecto envejecido en contraposición de la del protagonista, pero con un ego y una confianza en sí mismo que le aportaba ser un enemigo difícil de batir. Una creación de Peter David que no quedó en saco roto, aunque no se haya utilizado hasta el hastío. Viéndolo en la colección regular de Hulk edición española– en los números 41 al 45.

Viñeta mítica y muchas veces recordada de «The Incredible Hulk. Future Imperfect #1».

¿Dónde estaba Hulk?

En Maestro 1 – Sinfonía en clave de Gamma hablamos de una realidad alternativa, con lo que se nos presenta a Hulk (por extensión a Bruce Banner) estando con los Vengadores y viviendo feliz con su mujer (Betty Brant) y sus dos hijos pequeños. Uno de ellos con el mismo aspecto verdoso que él. Pero todo ello no es sino lo que le produce estar en atado en una máquina creada por M.O.D.O.K. para salvar a algunos personajes como el Coloso Esmeralda, Abominación o Vapor (miembro de los U-Foes). Para luego descubrir que el mundo ha cambiado, y no precisamente a mejor. Si no que una destrucción masiva nuclear ha desatado el infierno en la tierra. Destruyendo ciudades y una grandísima parte de la población, tanto humana como superheroica. No ha sido un supervillano o una invasión extraterrestre quien ha cometido tal atrocidad.

Es la misma humanidad quien ha dejado este desastroso legado. De ahí que Hulk vaya explorando el exterior y dándose cuenta de que su vida ha cambiad por completo. De que nada volverá ser lo mismo y que no hay vuelta atrás. Todo llevado por David con el dramatismo que tiene que conllevar tal situación y apoyado gráficamente por Germán Peralta y Dale Keown. Dos lápices privilegiados que acaban realizando un trabajo muy efectivo para mostrar ese mundo post-apocalíptico y sus consecuencias. Ofreciendo en algunos momentos viñetas de alto nivel que harán las delicias del lector. No hay que entrar en comparaciones con lo que hizo George Pérez en los noventa (en un estado de gracia innegable), lo cual sería bastante injusto, por otra parte.

Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma
Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma
Maestro 1.Sinfonía en clave de gamma
«Interesante historia de Peter David sobre el origen de El Maestro. Personaje que creó junto a George Pérez en 1992. Ahondando en sus motivaciones y el por qué acabó siendo un tirano conquistador. Recomendable para los fans del Coloso Esmeralda y de esta versión villana.. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo

Maestro 1 Sinfonía en clave de Gamma. Cuando un héroe se transforma en un villano.

Se ha ido cociendo poco a poco. Viendo cómo la humanidad ha dejado el planeta destruido y los supervivientes en un estado lamentable. Sobreviviendo como pueden. Ya no la Guerra Nuclear –iniciada por un grupo terrorista– hizo su agria labor, sino que incluso apareció después –con la civilización diezmada– la Guadaña Negra. Una secta que veía que podía diezmar si cabe la población que seguía habiendo. Soltando un gas letal para que todo fuese más rápido. Hulk va cosechando datos y más datos de lo que ha ido ocurriendo. Asumiendo la falta de su mujer e hijos, compañeros, amigos, todo ello recién despierto de un sueño provocado donde todo iba bien. Pero con una realidad bien distinta que es la que le está tocando vivir.

El encuentro con Rick Jones tiene algunas de las frases más determinantes, la semilla de la creación del personaje. “Son ovejas Rick. Es cuanto son, para lo único que valen. Deberían ser gobernados con mano de hierro. Usarlos para formar un ejército que traiga unidad al mundo”. Algo que diría el Maestro, pero que lo dice Hulk, todavía sin ese aspecto que sería el definitivo. Con más escasez de pelo y una barba prominente. Algo que conforme avance la aventura dejaría paso a ese pelo canoso y ese, llamémosle característico “corte de pelo”. Y volvemos a ver la sala de trofeos, aunque con menos detalles debido al plano que nos obsequian. Si bien al pasar los años de lectura pudimos creer que era algo que poseía El Maestro, la verdad es que se lo debemos a Rick Jones.

Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma
Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma

La acción que tenía que haber

La Cosa o Thor han tenido sus más y su menos con Hulk. Sobre todo el primero. Combates míticos en algunas ocasiones. Demostración de fuerza sobrehumana y destrucción a su paso. Es lo lógico cuando dos titanes se enfrentan. Aquí no tenemos a ninguno de los dos mencionados, pero sí a un Dios. No nórdico, pero sí griego. Más concretamente Hércules. Un personaje que siempre ha sido pomposo y con un ego fuera de cualquier duda. Él es el elegido esta ocasión por Peter David como contraposición a Hulk. Siendo el hijo de Zeus el primero en ostentar el nombre (o título) de El Maestro. Y es aquí donde Hulk empieza a maquinar para su derrota. Todo de una manera espectacular cuando el momento lo requiere y donde el dibujante hace gala de sus mejores maneras para mostrarnos dichos combates.

Nuevamente, tengo que un diálogo vital que se sucede en el cómic. En esta ocasión de Rick Jones, donde se refleja claramente a lo que Hulk puede llegar. “Este Bruce… no cederá. Hará planes, tramará. Y al final… ganará”. Peter David utiliza a este personaje para explicar por qué Banner puede llegar a ser un villano definitivo y peligroso. Su pasado. Los malos tratos que sufrió por su progenitor y las diferentes personalidades que acabó creando para superar dicho trauma. De ahí que durante muchos años los lectores hayan podido ver no pocos cambios en Hulk. Solamente hay que remitirnos, sobre todo, a lo que está haciendo Al Ewing en su etapa para darnos cuenta de que no todo es tan sencillo como podía parecer.

Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma
Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma

El mal gana.

Es obvio que al ser Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma una miniserie donde narran el origen de El Maestro el final sea consiguiendo el poder que atesoraba en su primera aparición en 1992. Un regente que, superando algunos obstáculos en sus comienzos, acaba aferrándose a esa dictadura radical que acaba imponiendo a sus congéneres. Aunque él mismo se vea como alguien alejado de la humanidad que tantas veces salvó en su momento, en solitario o con sus compañeros heroicos. Dejándose arrastrar hacia el lado más vil y oscuro.

Un lado que solo Banner podía imaginarse en sus más alocadas pesadillas. El camino por el que nos ha llevado Peter David acaba resultando interesante y al mismo tiempo esperado. Sin que el aburrimiento haga mella en sus páginas y queriendo saber cada vez un poco más sobre un villano que acabó en el Panteón de los más temibles de Hulk por derecho propio. Escuetas apariciones ha acabado teniendo desde su creación, pero siempre acaparando el interés del lector en cada una de ellas.

Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma
Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma

Sobre la edición de Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma

Panini comics edita Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma en un volumen de tapa blanda. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras un prólogo de David Hernández Ortega, portadas originales, bocetos y diseños de Germán Peralta y artículo final de David Hernández Ortega.

Maestro 1 – Sinfonía en clave de Gamma.
Edita: Panini comics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Germán Peralta, Dale Keown, Peter David
Páginas: 128
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: Maestro 1-5.
Formato: Tapa blanda
Interior: Color
ISBN: 9788413349596
Precio: 14,00 €

Maestro 1: Sinfonía en clave de gamma

NUESTRA NOTA - 75%

75%

BRUTAL

Interesante historia de Peter David sobre el origen de El Maestro. Personaje que creó junto a George Pérez en 1992. Ahondando en sus motivaciones y el por qué acabó siendo un tirano conquistador. Recomendable para los fans del Coloso Esmeralda y de esta versión villana.

User Rating: 4.64 ( 4 votes)

Últimas entradas

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí