Imposibles Vengadores: La Sombra Roja – Reseña

Hablamos del tomo Imposibles Vengadores: La Sombra Roja, comienzo de la que fue una –brillante– etapa de renovación completa para los Vengadores a manos de John Cassaday y Rick Remender.

Imposibles Vengadores: La Sombra Roja
Imposibles Vengadores: La Sombra Roja

Imposibles Vengadores: La Sombra Roja, y ahora… algo completamente diferente

Antes de empezar a hablar sobre este Imposibles Vengadores: La Sombra Roja un poquito de historia marvelita. En el año 2012, la casa de las Ideas decidió que ya era hora de cerrar la larga etapa de la compañía que comenzó en 2004 con Secret War. Con Los Nuevos Vengadores de Brian Michael Bendis como eje principal vimos pasar evento tras evento como si no hubiera un mañana. Así pasaron hitos como Civil War, Invasión, Dark Reign o Asedio. Una serie de acontecimientos que tuvieron como traca final un enfrentamiento entre las dos franquicias más grandes de la compañía.

Los Vengadores y los mutantes. Un final grandilocuente y espectacular con el que edificar la nueva propuesta editorial: Marvel Now. Sobre las cenizas de Avengers Vs X-Men donde se asientan los cimientos de Imposible Vengadores. Y para ello echaron mano de Rick Remender. Un autor que tenía experiencia en ambas franquicias, ya que guionizó Vengadores Secretos y sobre todo Uncanny X-Force. Una colección que en posteriores números veremos que tendrá mucha influencia.

Interior de Imposibles Vengadores: La Sombra Roja
Interior de Imposibles Vengadores: La Sombra Roja

Vengadores y mutantes, una mezcla tan arriesgada como potente

La historia comienza justo después de la muerte del Profesor X a manos de Cíclope. Para calmar a la opinión pública, el Capitán América decide crear un Escuadrón de la Unidad de Los Vengadores, conformado por Vengadores y mutantes. Para ello tira la casa por la ventana y quitando a Kaoscuriosamente el líder– todos son pesos pesados. Por un lado, están el propio Steve Rogers y Thor. A ellos se les une Lobezno y dos personajes muy relacionados con Magneto y que no se llevan especialmente bien: Pícara y la Bruja Escarlata. Una elección bien balanceada y que deja claro que no es una colección más. Una vez establecido el grupo hay que darle un propósito.

Y este llega con un ataque en nombre de los mutantes por parte de Avalancha. La batalla termina pronto, pero oculta algo extraño. Una incógnita que se resolverá cuando el verdadero instigador mande a sus esbirros a secuestrar a la Bruja Escarlata en medio de una pelea de gatas de ésta contra Pícara. Lo de la colleja bien dá que tiene Anne Marie en todo el tomo, lo dejamos para otra ocasión. Después de este magnífico prólogo, Remender se saca de la chistera un villano que desde el principio deja claro el tono de la serie. Si la cabecera tiene su razón de ser en unir dos franquicias, a partir de ahora en esta saga todo va a ser una amalgama de ambas.

Interior de Imposibles Vengadores: La Sombra Roja
Interior de Imposibles Vengadores: La Sombra Roja

Dos artistas mayúsculos para echar a andar la serie

Así nuestro enemigo no será otro que un Cráneo Rojo que se ha hecho con el cerebro del difunto Charles Xavier. Una solución brillante que le permite al guionista dos cosas, disponer del pasado de ambos grupos y sobre todo ahondar en el conflicto que da origen a la serie: la lucha entre el Homo sapiens y los Homo superior. Pero toda esta sensación de épica y grandilocuencia no funcionaria tan bien sin la presencia de John Cassaday. El dibujante realiza una buena labor tanto en los momento de lucha como en los emotivos aunque flojea en algunas páginas.

Es capaz en todo momento manejar con solvencia todas las emociones que emanan de las situaciones y decisiones que toman los personajes. También hay que destacar el magnífico nivel de Olivier Coipel  en el último número. Un episodio de transición que sirve de presentación de dos miembros más del grupo -la Avispa y el Hombre Maravilla– cuyo dibujo no solo no desentona sino que es mejor que el de Cassaday. En definitiva un excelente comienzo para una gran serie que después no deparará muchas y buenas sorpresas que ya van anticipándose en este tomo, como los herederos de Apocalipsis, Kang o Onslaught Rojo.

Interior de Imposibles Vengadores: La Sombra Roja
Interior de Imposibles Vengadores: La Sombra Roja

Sobre la edición de Imposibles Vengadores: La Sombra Roja

Panini cómics publica este Imposibles Vengadores: La Sombra Roja en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un prólogo de David Hernández, tras las cámaras, una cronología, lecturas complementarias, así como notas y las portadas originales.

Descuento comitequero
Imposibles Vengadores. La Sombra Roja
El capitán América reúne al Escuadra de la Unidad de Los Vengadores. Un grupo formado por mutantes y Vengadores que deberán enfrentarse a la opinión pública y a la aparición de Cráneo Rojo. Comienzo de una de las etapas clave de la Marvel moderna. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero

Marvel Must-Have. Imposibles Vengadores: La Sombra Roja
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: John Cassaday, Rick Remender
Fecha de lanzamiento: 13 abr 2022
Páginas: 128
Tamaño: 17 X 26 cm
Contiene: Uncanny Avengers 1-5
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411012386
Precio: 12,99 €

Imposibles Vengadores: La Sombra Roja

NUESTRA NOTA - 75%

75%

NOTABLE

El capitán América reúne al Escuadra de la Unidad de Los Vengadores. Un grupo formado por mutantes y Vengadores que deberán enfrentarse a la opinión pública y a la aparición de Cráneo Rojo.

User Rating: 4.89 ( 4 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This