Invasión secreta – reseña cómic

Tened cuidado de quién está a vuestro lado, porque vamos a hablaros de Invasión Secreta, evento creado por Brian Michael Bendis y Leinil Francis Yu, donde nada es lo que parece.

Invasión secreta
Invasión secreta

Como dice parte de la sinopsis oficial… «Los Skrull ya están aquí»

Antes de hablar de esta Invasión secreta un poco de historia comiquetera. Los Skrulls siempre han estado entre nosotros, casi desde el nacimiento del moderno universo Marvel. Fue hace muchas décadas, concretamente en el año 1962, y en el número 2 de Los Cuatro Fantásticos, cuando Stan Lee y Jack Kirby nos presentaban por vez primera a los Skrull. Estos alienígenas poseían la habilidad de cambiar de forma, pudiendo asemejarse a cualquier ser humano de la Tierra, e incluso replicar sus poderes. En aquel debut su final fue cómico, pues Reed Richards los convirtió en una vaca. Ahora bien, con el paso de los años, la presencia de estos extraterrestres tendría mucho más peso y seriedad en el mundo marvelita. Entre los años 1971 y 1972, y durante los números 89 a 97 de Los Vengadores, se produjo «La guerra Kree-Skrull«, el primer gran momento para esta raza.

Gracias al trabajo de gente como Roy Thomas, Neal Adams y los hermanos Buscema, pudimos asistir al estallido de una guerra entre dos razas alienígenas enemigas, los Kree y los Skrull. En aquella ocasión, el planeta Tierra estuvo en constante peligro. Razón por la que Los Vengadores tuvieron que dar lo mejor de sí para hacer frente a ello. Primero lo hicieron aquí, pero luego viajaron por el espacio, acabando en territorio Skrull. Siguiendo adelante en el tiempo, los Skrull han aparecido en más ocasiones, como por ejemplo en la cabecera del Capitán América en la época del Heroes Return. En aquel momento, un skrull causó auténtico pánico en la sociedad americana cuando se reveló ante el mundo, diciendo que había más como él. También se han visto en más ocasiones, pero la siguiente gran época para estos seres ficticios fue en 2008, cuando vino «Invasión Secreta».

Un evento que volverá a tener protagonismo cuando vea la luz la miniserie de Disney+

Pero esto es adelantarnos un poco. Es momento de regresar al 2008, cuando Brian Michael Bendis y Leinil Francis Yu vieron publicado este trabajo, un gran evento que afectó a muchas series de la época, inmersas en plena «Civil War«, y que tendría grandes consecuencias tras su conclusión. Por lo tanto, no es el típico evento que eclipsa al resto durante su publicación, pero luego no deja huella en la continuidad marvelita. No, esta «Invasión Secreta» dejaría una profunda huella.

La historia comienza en las primeras páginas tras la muerte del Capitán América. Este trágico suceso tuvo lugar en la colección que guionizaba por aquel entonces Ed Brubaker y dibujaba Steve Epting. A raíz de un informativo en la televisión, Dum Dum Dugan, que no solamente ha perdido a un amigo, sino que desconoce el paradero de Nick Furia, se marcha a su casa. Allí recibirá la visita de una mujer que, tras dejarle fuera de combate, muestra su identidad Skrull antes de asimilarse a Dugan.

Interior de Invasión secreta
Interior de Invasión secreta

Vengadores….. ¿Unidos?

Después se irán dando una serie de sucesos que requerirán la intervención tanto de Los Vengadores oficiales (los pro-registro dirigidos por Tony Stark/Iron Man) como de Los Vengadores Secretos (los anti-registro, encabezados por Luke Cage). El problema para los héroes será que, desde el principio, contarán entre sus filas con varios skrulls sin saberlo. Terminarán acudiendo al punto de impacto de una nave skrull que ha llegado al planeta, y allí coincidirán ambos grupos, y empezarán a suceder cosas extrañas, como una repentina enfermedad que afectará a uno de los superhéroes.

Eso no será todo, pues, una vez que consigan abrir la nave, de su interior aparecerán… ¡Un montón de superhéroes vestidos como en diferentes épocas de su existencia! Ante la duda de si son o no skrulls, comenzará un enfrentamiento entre todos. Al mismo tiempo, tendrá lugar en Nueva York el inicio de una invasión skrull. Eso implicará que todos los demás grupos existentes de gente poderosa, como Los Jóvenes Vengadores, los Thunderbolts, la Iniciativa y bastantes villanos, se involucren en esto.

Interior de Invasión secreta
Interior de Invasión secreta

Invasión secreta, una historia bastante entretenida y que no solamente es un evento que busca subir ventas en la editorial

Es la sensación que nos deja, pues es una historia que tiene muchos puntos de interés, tiene cosas que ofrecer, y no es el habitual evento sacacuartos que a veces trae Marvel. Bendis teje un guion que, aunque podría haberse acortado en menos números, igualmente es entretenido. Al dividirse la obra en varias sub-tramas, en alguna ocasión se ralentiza el ritmo, pero en general la obra ofrece un buen manejo de los tiempos narrativos, queda bien integrada en la continuidad de la época, y tiene importantes consecuencias. Es cierto que podemos estar o no conformes con el trato que se le da a algunos personajes.

Personajes que quedan más desdibujados, o parece que están ahí como relleno. Pero en general es una lectura entretenida, siendo su mayor aval. En la parcela gráfica, Yu, que ha colaborado bastante con Bendis, realiza una labor más que satisfactoria, con su trazo limpio y bien definido. Ocasiones para lucirse tiene a tutiplén, tanto en páginas dobles repletas de superhéroes y skrulls asimilados a otros personajes marvelitas, como en otras que sin ser dobles le permiten mostrar sus dotes narradoras.

Interior de Invasión secreta
Interior de Invasión secreta

Espectacularidad al estilo Marvel

Sabemos que para cierta clase de lectoras/es pueden saturar tantas splash pages, pero no es menos cierto que en este tipo de eventos es cuando más presencia tienen, a mayor gloria de sacar cuantos más personajes mejor. En resumen, a nosotros nos ha dejado satisfechos este arco argumental, cuya pretensión es a todas luces entretener, pero también dejar huella en la continuidad de aquella época. El final es todo un ejemplo de ello, ya que a raíz de ello cambiarían bastante las cosas para muchos personajes.

Unos guiones entretenidos y un más que excelente dibujo nos dejan un tomo de entretenida y satisfactoria lectura. Como es lógico, mirando en redes sociales comentarios de gente, es fácil ver que a cada persona le deja un mejor o peor poso este evento. Lo importante es darle el beneficio de la duda si se va a encarar su lectura por primera vez. Eso sí, conviene que, cuando os pongáis a ello, y si no habéis leído muchos cómics de esta época, al menos tengáis fresco cuanto menos lo sucedido en Civil War.

Interior de Invasión secreta
Interior de Invasión secreta

Sobre la edición de Invasión Secreta

Panini Comics edita este Invasión Secreta en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye el habitual grupo de artículos del formato Must Have, hablando del contexto de la obra, su cronología, o lecturas recomendadas, información siempre de agradecer.

Invasión Secreta (MARVEL MUST HAVE)
Este evento se deja leer con facilidad, tiene bastante acción, deja huella en la continuidad de la época, y le concede a los skrulls otro momento importante en la historia marvelita. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero

Marvel Must-Have. Invasión Secreta
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Leinil Francis Yu, Brian Michael Bendis
Fecha de lanzamiento: 24 mar 2022
Páginas: 240 pags.
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: Secret Invasion 1-8
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411012379
Precio: 15,00 €

Autor

Marvel Must-Have. Invasión Secreta

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Obra palomitera

Este evento se deja leer con facilidad, tiene bastante acción, deja huella en la continuidad de la época, y le concede a los skrulls otro momento importante en la historia marvelita.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This