Villanos de Gotham: Especial Aniversario – Reseña

Hoy os traemos la reseña de Villanos de Gotham: Especial Aniversario, publicado por ECC Ediciones. Se trata de un homenaje a algunos de los villanos más conocidos de la galería de villanos del Caballero Oscuro.

Villanos de Gotham: Especial Aniversario

Villanos de Gotham: Especial Aniversario, ¿era necesario?

Cuando salen este tipo de recopilatorios, como Villanos de Gotham: Especial Aniversario, cuya extensión ronda las 6 y las 8 páginas, es difícil encontrar buenos relatos. Obviamente, hay algunas excepciones, como la historia que hicieron Tom King y Mikel Janín en el especial de Catwoman. Pero en prácticamente todos los tomos de esta nueva hornada, la mayoría son rápidamente olvidables. Es difícil profundizar y hacer un buen trabajo cuando se tiene tan poco espacio. Así que la prioridad suele ser mostrar diferentes aspectos que han servido para encumbrar al personaje. Con tantos años de cómics y una enorme cantidad de autores que han ido desfilando a lo largo de las décadas, los superhéroes han alcanzado una profundidad psicológica apabullante. Además, han ido evolucionando con el paso del tiempo. Y al final este es el objetivo de los tebeos conmemorativos.

Los equipos creativos que han realizado Villanos de Gotham: Especial Aniversario son Danny DeVito y Dan Mora, Wes Craig como autor completo, G. Willow Wilson y Emma Ríos, Stephanie Philips y Max Fiumara, Dan Watters y Skylar Patridge, Mairghread Scott y Ariela Kristantina, Phillip Kennedy Johnson y Riccardo Federici, y Nadia Shammas, Joshua Williamson y Max Raynor. Posiblemente, este sea el número conmemorativo con menos figuras importantes y trascendentales de los tebeos. Es cierto que los lectores reconocerán a varios de ellos, pero otros muchos son bastante desconocidos dentro del mundo de superhéroes. Posiblemente, el mayor aliciente que tiene la compra de estos especiales, que es el de ver a los mejores autores del momento reunidos, no lo encontramos en este tomo. Esto ya es un punto bastante en contra en lo que respecta a su promoción, siendo Danny DeVito el principal interés por haber interpretado al Pingüino.

Interior de Villanos de Gotham: Especial Aniversario
Interior de Villanos de Gotham: Especial Aniversario

Felicidades por nada

A mi parecer, este es el tomo más flojo de los que he leído de la línea Especial Aniversario. El tema ya se nos está yendo de las manos. Una cosa es celebrar la creación de los superhéroes más importantes de la editorial y otra es lo que estamos viviendo. Hace unos años ya tuvimos unos cuantos conmemorando el 75 aniversario de Batman, Wonder Woman, Superman, Shazam y otros. Un lustro después estamos celebrando que se hayan convertido en octogenarios, incluyendo a muchos otros más. ¿Es necesario hacer esto cada vez que alcancen una cifra redonda terminada en 0 y 5? La gracia de este tipo de colecciones es que se convierten en un homenaje y en un número especial, ya que normalmente la calidad es muy bajita. ¿Pero qué sentido tiene hacerlo continuamente?

Además, recientemente tuvimos el de Catwoman y el Joker por llegar a los 80 tras su debut en el Batman nº1 de 1940. Y realmente no fueron los primeros malvados de la galería del murciélago, ahí está el bueno de Hugo Strange. Así que realmente este tomo es una celebración de diferentes enemigos los cuales no están festejando un cumpleaños especial creándose un batiburrillo extraño. ¿Y cuál es el criterio a la hora de escoger a los personajes? Porque en Villanos de Gotham: Especial Aniversario percibiremos notables ausencias que para algunos podrían ser imperdonables, como el propio Hugo Strange, el primer gran enemigo que tuvo Batman en las viñetas. Es por ello que todavía sigo sin llegar a comprender qué es exactamente lo que se está celebrando. Pero centrémonos en otras cosas más positivas.

Interior de Villanos de Gotham: Especial Aniversario
Interior de Villanos de Gotham: Especial Aniversario

Hablemos de maldad

En este tomo de Villanos de Gotham: Especial Aniversario encontraremos un relato romántico con el Pingüino y Catwoman, un análisis psicológico de la necesidad del miedo de la mano del Espantapájaros, el enfrentamiento de Hiedra Venenosa contra una industria que contamina y destruye la naturaleza con el vertido de residuos tóxicos, la importancia del Capucha Roja original, los planes del Sombrerero en relación con la miniserie de Arkham City, una reflexión sobre un villano de segunda como Polilla Asesina, una partida de ajedrez entre Ra’s al Ghul y Batman en la que ponen de manifiesto sus planteamientos filosóficos sobre la justicia y una última historia centrada en Talia al Ghul y la relación con su padre. Las hay mejores y peores. Eso sí, lo más destacable sin lugar a dudas es el apartado artístico que tienen. Son estilos muy diferentes; pero todas ellas se hallan a un gran nivel.

ECC ha sido inteligente y no solo ha incluido el número especial americano; sino que ha añadido dos extractos de historias anteriores que complementan a la perfección el tomo. La primera (y mejor del cómic) es Balyushka!, un complemento a cargo de Mark Russell y Viktor Bogdanovic. Este tebeo posiblemente nos traerá recuerdos del confinamiento. Y es que fue el número que la editorial envió por correo a casa de todos los lectores que lo solicitaron bajo la iniciativa #QuedateEnCasa. Parece que ha pasado mucho de ese momento tan trascendental en nuestras vidas, pero nunca hay que olvidar las iniciativas que se realizaron en unos tiempos tan difíciles. Una historia con la aparición del villano más emblemático de todos, el Joker, ejecutada por dos impresionantes autores. La otra historia está protagonizada por Victor Zsasz, es en blanco y negro y conoceremos los pensamientos y acciones del brutal asesino en serie.

Interior de Villanos de Gotham: Especial Aniversario

Sobre la edición de Villanos de Gotham: Especial Aniversario

Este Villanos de Gotham: Especial Aniversario ha sido publicado en España por ECC Ediciones. En el interior papel y reproduccion gráfica de máxima calidad. Se encuentra recopilado en un cartoné de 168 páginas al precio de 19.95 €. Recopila el Gotham City Villains Anniversary Giant 1, Villains Giant 1 (extracto Balyushka!) y Batman Arkham: Victor Zsasz (extracto USA).

VILLANOS DE GOTHAM: ESPECIAL ANIVERSARIO
Edita
: Ecc cómics
Lanzamiento: Mayo 2022
Editorial original: DC comics
Material incluido: Gotham City Villains Anniversary Giant núm. 1, Villains Giant núm. 1 (Extracto Balyushka!), Batman Arkham: Victor Zsasz (Extracto) USA
Autores: Christopher Priest, Dan Watters, Danny DeVito, Devin Grayson, G. Willow Wilson, Joshua Williamson, Mairghread Scott, Nadia Shammas, Phillip Kennedy Johnson, Stephanie Phillips, Wes Craig, Ariela Kristantina, Dan Mora, Emma Ríos, Max Fiumara, Max Raynor, Riccardo Federici, Roger Robinson, Skylar Patridge, Viktor Bogdanovic, Wes Craig
Formato: Cartoné
Tamaño: 257 x 168 mm.
Páginas: 168
Interior: Color
ISBN: 978-84-19210-71-5
Precio: 19,95 €

Villanos de Gotham: Especial Aniversario

NUESTRA NOTA - 60%

60%

Irregular

Recopilación de buenas historias con un gran apartado gráfico y unos buenos complementos agregados por parte de ECC Ediciones. Recomendable para completistas o aquellos que se sientan atraídos por la mejor galería de villanos que ha servido para encumbrir a Batman con el mejor superhéroe y el más popular.

User Rating: 4.77 ( 4 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí