Hablamos del tomo Joker: 80 Años del Príncipe Payaso del Crimen, editado por ECC Ediciones. Un volumen especial que recoge los momentos más emblemáticos del archienemigo de Batman a cargo de auténticas leyendas del noveno arte. Un tomo con números imprescindibles para todo fan del villano.

Joker: 80 Años del Príncipe Payaso del Crimen; la celebración del mal
Joker, 80 años, se dice pronto. Hay muchos personajes importantes en la historia del cómic de superhéroes, pero posiblemente ninguno sea tan fascinante y atrayente como el Joker. El impacto que ha tenido este villano es impresionante. Ninguno otro malvado de la ficción ha estado en la cresta de la ola durante 80 años. Y ninguno ha permeado de tal manera la cultura popular en todos sus ámbitos. Porque ¿Alguien duda que es uno de los mejores villanos del noveno arte, del cine, de las series, de los videojuegos? El legado del Joker es impresionante, y medio en el que aparece, medio en el que arrasa.
Se han realizado cientos de estudios realizados por psicólogos y psiquiatras intentando desentrañar su malévola personalidad. Pese a que se han contado diferentes orígenes, ninguno ha llegado a ser el definitivo y canónico, capaz de resolver el misterio de su existencia. En varios ocasiones, como en la interpretación a cargo de Heath Ledger en El Caballero Oscuro o la excelente voz de Mark Hamill en Batman: The Animated Series, el propio Joker le ha arrebatado todo el protagonismo al murciélago de Gotham. Hasta se ha demostrado que no necesita al propio Batman para convertirse en un fenómeno de masas, como se demostró en la excelente Joker de Joaquin Phoenix.

La atracción inevitable por el reverso tenebroso, Joker 80 años de genialidad
Sin embargo, el Joker no es ningún ejemplo a imitar. Es la demostración del culmen de la degradación humana y de la sociedad, es un psicópata sin escrúpulos, la maldad en estado puro y todo lo despreciable que podemos encontrar en alguien. En ocasiones lo hemos visto como un payaso al que le gusta hacer bromas de mal gusto y robar. Pero no nos engañemos, ya en su primera aparición en el Batman #1 de 1940 se nos mostró como un asesino en serie. Y a lo largo de diferentes obras, hemos contemplado su faceta genocida, la de un maltratador, un manipulador, un jefe criminal, un mafioso, un secuestrador, un torturador, un estafador y un violador.
El Joker es alguien carente de cualquier rastro de empatía. Él no discrimina: da igual el género, la edad, la orientación sexual, la raza o las ideologías de alguien; está loco y hará daño a quien sea. Porque es lo que le divierte; disfruta haciéndolo. Es esa visión al abismo la que ha atraído a millones de lectores a la figura del príncipe payaso del crimen. Y aquí estamos celebrando un octogésimo aniversario con el personaje en mejor estado creativo que nunca. Y que le quedan décadas por darnos excelentes historias; porque aunque es lo peor en lo que un ser humano podría convertirse, un ser despreciable y abominable, todos nos sentimos atraídos a su presencia. Es imposible disfrutar de un villano más carismático que él.

Un grandioso recorrido por la trayectoria del payaso más famoso
Escoger y seleccionar siempre es difícil, y más cuando quieres plasmar la esencia de alguien que lleva 80 años en las viñetas. ¿Que se queda dentro y que se excluye de la seleccion? Compadezco a quienes fueran los encargados de pensar qué páginas coger. Hay veces que encontraremos algunos números sueltos de la serie regular tanto de Batman como de Detective Comics, pero otras veces tendremos fragmentos y extractos de arcos argumentales y novelas gráficas. Obviamente hay muchas cosas que faltan, porque con un tomo de 448 páginas no cabe todo lo que puede haber del Joker; es imposible.
Sin embargo, la elección de relatos me parece excelente, ya que podremos disfrutar de un recorrido por todas las décadas y etapas más importantes. Podremos sentir una verdadera sensación de avance sin tener la sensación de que nos perdemos una época en concreto. Y podremos, del mismo modo, leer de manera salteada o a sorbitos, este volumen. Los artistas involucrados son los más conocidos y emblemáticos que ha tenido la industria del cómic de superhéroes, estando autores de la talla de Alan Moore, Bill Finger, Dennis O’Neil, Ed Brubaker, Greg Rucka, Jim Starlin, Jeph Loeb, Steve Englehart, Scott Snyder y Paul Dini, entre otros.

Un tomo lleno de grandes nombres y grandes historias
En el apartado artístico hallaremos diferentes estilos como el de Jim Lee, Jim Aparo, Marshall Rogers, Greg Capullo, Neal Adams, Walt Simonson, Brian Bolland, Bruce Timm, Brett Belvins o Sheldon Moldoff. Es por ello que gracias a este tomo podremos contar con algunas de las historias y momentos más icónicos del Joker a cargo de los mejores autores de la historia. Normalmente hay mucha gente que no es muy fan de este tipo de recopilatorios, pero a veces es la única manera de que salgan publicadas historias clásicas que de otra forma no tendríamos a nuestra disposición. Y este tomo, es, en esencia, una celebración con una selección tan adecuada como imprescindible. Un recorrido de varias décadas por el noveno arte.
Y es que se puede percibir la evolución del medio del cómic a la hora de narrar. Las modas de la época, el estilo a los lápices y el enfoque que cada guionista daba a sus tebeos. Ver como creció la industria y como se convirtió en un mass media. Decenas de páginas con un nexo común, siempre estará el Joker presente. Algunas de estas obras que encontramos en Joker: 80 Años del Príncipe Payaso del Crimen ya estarán en nuestra colección, pero eso no es ningún inconveniente para que se muestren aquí. Porque podemos considerar este volumen como un resumen a la quintaesencia de un personaje esencial dentro del noveno arte de todos los tiempos. Y claro esta, como un artefacto de coleccionismo puro y duro.

Joker, gracias por darnos tantos momentos tan memorables
Al plantearme la estructura para hacer esta reseña, primero pensé en analizar número a número. Pero realmente me di cuenta de que eso no tenía ningún sentido. Quienes sean fans del personaje ya saben perfectamente de qué tratan la mayoría de los números y los que aún son ajenos al Joker de los cómics deberían poder conocer de primera mano estas historias sin saber previamente porqué se tratan de números históricos e icónicos. Así que, pensé que a la hora de hacer este artículo, lo mejor que podía hacer es demostrar los motivos por los que el Joker necesitaba un tomo así y cualquier lector que quiera conocerle mejor o disfrutar de él lo debería comprar. Es un compendio hecho con mimo, con conocimiento del villano y mostrándonos sus apariciones estelares. Luego, quien quiera saber cómo continúan ciertos extractos puede comprarse la obra completa.
Quien quiera ampliar sus lecturas del Joker comprará tomos y etapas que no se encuentran aquí. Pero en Joker: 80 Años del Príncipe Payaso del Crimen tenemos varios de sus mejores momentos. Y para que esas viñetas sean memorables para cada comprador, lo mejor es no destriparlas. Pocas veces veremos un tomo con tanta cantidad de páginas y decenas de grandes nombres del cómic de todos los años recopilados. Es un asesino, es un criminal, es un psicópata y es la maldad en estado puro, pero qué buenos momentos nos ha dado. Y como solo hace daño en la ficción, y por fortuna, en la realidad nuestra ciudad no se ve azotada por este hombre tan malvado y abominable, solo nos queda disfrutar de él. Felicidades, Joker. Por otros 80 años más sembrando el caos en Gotham y haciendo que gente de diferentes generaciones disfrute contigo.

Sobre la edición de JOKER: 80 AÑOS DEL PRÍNCIPE PAYASO DEL CRIMEN
Joker: 80 Años del Príncipe Payaso del Crimen ha sido publicado en España por ECC Ediciones. Cuenta con un total de 448 páginas. Se trata de un tomo de excelente calidad en tapa dura con lomo curvo al precio de 41 €. Como extras incluye numerosos artículos muy interesantes. Están escritos por grandes nombres del cómic, el famoso periodista de sucesos Billy Jensen y el mismísimo Mark Hamill. Además hay una historia inédita de Bill Finger y la historia que inspiró a Nolan para la escena del interrogatorio en El Caballero Oscuro. Y por supuesto, no podía faltar una espectacular galería de portadas.
El tomo recopila los números 1, 37, 75, 159, 163, 251, 321, 429, 451, 614, 17 y 37 USA de la serie regular de Batman y el 62, 168, 475, 826, 1 y 1000 USA de Detective Comics. Otros números incluidos son The Batman Adventures: Mad Love USA, Batman: Dark Detective 1 USA, Batman: Harley Quinn 1 USA, Batman: The Killing Joke USA, Batman: Legends of the Dark Knight 50 USA, Batman: The Long Halloween 3 USA, The Brave and the Bold 11 USA, The Dark Knight III: The Master Race 1, DC Nation 2 USA, Gotham Central 15 USA, Harley Quinn 11 USA y Joker: Last Laugh 6 USA.
Ficha técnica

JOKER: 80 AÑOS DEL PRÍNCIPE PAYASO DEL CRIMEN
Edita: ECC COMICS
Autores: Alan Moore, Bill Finger, Dennis O´Neil, Ed Brubaker, Greg Rucka, Jeph Loeb, Jim Starlin, Len Wein, Paul Dini, Scott Snyder, Steve Englehart, Tony S. Daniel, Brett Blevins, Brian Bolland, Bruce Timm, Don Kramer, Greg Capullo, Jim Lee, Jim Aparo, Lew Sayre Schwartz, Marshall Rogers, Michael Lark, Neal Adams, Sheldon Moldoff, Walt Simonson
Formato: Cartoné
Tamaño: 257 x 168 mm
Páginas:448 págs. A color.
ISBN: 978-84-18382-24-6
Precio: 41,00 €
Joker: 80 Años del Príncipe Payaso del Crimen
NUESTRA NOTA - 90%
90%
Una estupenda selección de cómics que no solo son los mejores tebeos del Joker, sino que forman parte de la historia del cómic. El único "problema" es que tras leer esto, todos querrán gastarse más dinero en saber cómo continúan algunos relatos y querrán conocer más sobre este psicópata. Si dispones de una economía ajustada o poco espacio en casa y quieres llevarte lo mejor del Joker, aquí lo encontrarás. Obviamente no está todo, pero el material es intachable.