Reseñamos los tomos 2 y 3 de Jujutsu Kaisen, la odisea sobrenatural de Gege Akutami para el semanario nipón Shonen Jump. Una serie repleta de acción, demonios y personajes con un carisma arrollador.

Gege Akutami, ajustando la formula para lanzar la serie al estrellato
Recientemente analizamos en La Comicteca el primer volumen de la serie Jujutsu Kaisen. Un shonen de corte paranormal cuyo primer volumen servía como presentación para el peculiar mundo creado por Gege Akutami. Hoy os traemos la reseña de los volúmenes dos y tres, recién editados por Norma Editorial en nuestro idioma. Dos Tankōbon donde la joven mangaka demuestra como va cogiendo la onda del ritmo de trabajo en una publicación tan exigente como es la Shonen Jump. Una de las revistas insignia en el país del sol naciente en la que está cosechando un éxito considerable en su país de origen. Algo que ha llevado a una reciente e inevitable adaptación a anime.
El comienzo del segundo tomo trae la conclusión de «Un feto demoníaco«, arco de presentación de Jujutsu Kaisen. Y esta cumple lo prometido en la introducción de este: la muerte de un personaje. Pero la autora no solamente utiliza este hecho como un golpe de efecto al lector. Este giro le sirve a Akutami para ir desarrollando la relación de dos de los protagonistas principales, Yuji Itadori y la maldición que contiene en su interior, Ryõmen Sukuna. Dejando claro que la relación entre ambos va a ser algo casi indisoluble, al menos a corto plazo. Pero esto solo será el comienzo de toda una serie de acontecimientos que cambiaran -aun más- el mundo de Yuji.

Jujutsu Kaisen, ampliando -considerablemente- el mundo de la serie
Después de cerrar el arco, la autora toma carrerilla y amplía notablemente el bagaje de Jujutsu Kaisen introduciendo personajes y tramas nuevas. Así tenemos por un lado a los estudiantes del Instituto de Hechicería de Tokio. Estos deberán enfrentarse a sus homónimos de Kyoto debido a un intercambio de alumnos. Para ello deberán que prepararse intensamente entrenando con unos peculiares maestros entre los que se incluye un oso Panda. No preguntéis el sentido de esto que no lo tiene. Precisamente los profesores y sus motivaciones serán el segundo eje argumental del tomo quedando el tercer eje en las maldiciones. Unas antagonistas con un diseño en el que la autora bebe de los tropos habituales del folclore japonés.
Estas maldiciones lentamente van trazando sus planes para acabar con la humanidad. La autora se sirve de esto para diversificar los temas. Y para dotar de un ritmo más que notable al manga que hará que sea imposible aburrir al lector. Esto también sirve a Akutami adaptarse al exigente formato semanal de la revista. Y es que la historia dispone de tres niveles con los que poder experimentar. O desechar en el caso de no tener una recepción positiva por parte del público. Además de estos avances significativos de la trama, estos dos tomos están repletos de acción. Una acción que recae de manera muy acertada sobre los profesores de mayor grado de poder. Principalmente en la figura del carismático Gojô y de Kento Nanami.

Creciendo en el buen camino.
Estos profesores, además de hacerse cargo de la protección y enseñanza de Itadori, tiene que resolver el misterioso asesinato de unos jóvenes en un cine de Tokio. Y de paso lidiar contra la maldición que lo ha provocado asi como con el joven Jumpei. Un estudiante de instituto que está siendo manipulado por la maldición a la que se enfrenta Nanami. En el apartado artístico Jujutsu Kaisen sigue contando con un diseño de los personajes un poco tópicos en sus roles. Al menos de momento. Se va notando como la autora se está adaptando al ritmo semanal y como se va soltando a nivel gráfico y narrativo de una manera notable. Aunque sigue siendo bastante perezosa con los fondos, su planificación de los combates es muy fluida, con encuadres muy cinematográficos. Algo que nos trae algunos de los mejores momentos de estos dos volúmenes.
En ellos aprovecha, con mucha inteligencia, las diferentes técnicas de lucha de los personajes, tan recurrentes en este tipo de mangas. Demostrando una imaginación visual portentosa, ofrece para estas un diseño tan logrado como exhaustivo. Tanto que se esfuerza en demasía explicándolas en pequeñas notas aclaratorias de una página que va insertando de vez en cuanto y modo de extra para los lectores del tomo. Con sus pros y contra, en conclusión, estamos ante dos tomos muy entretenidos de una serie que está cogiendo vuelo y ritmo de manera muy notable. Un manga con marcado regusto clásico de las notorias influencias de su autora. Pero en el que se va denotando que Gege Akutami tiene un plan a largo plazo para una serie que promete convertirse en un éxito de ventas a poco que la joven mangaka mantenga el nivel. ¿De momento? Una serie notable que merece la pena descubrir.
Fichas técnicas

JUJUTSU KAISEN 2
Edita: Norma Editorial
Autores: Gege Akutami
Colección: CÓMIC MANGA
Serie: JUJUTSU KAISEN
Formato: Rústica con sobrecubierta
Tamaño: 11,5 x 17
Páginas: 192 B/N
ISBN: 978-84-679-4156-2
PVP: 8,00 €

JUJUTSU KAISEN 3
Edita: Norma Editorial
Autores: Gege Akutami
Colección: CÓMIC MANGA
Serie: JUJUTSU KAISEN
Formato: Rústica con sobrecubierta
Tamaño: 11,5 x 17
Páginas: 192B/N
ISBN: 978-84-679-4191-3
PVP: 8,00 €
JUJUTSU KAISEN 2-3
NUESTRA NOTA - 75%
75%
NOTABLE ALTO
Siguen las aventuras del joven Yuuji Itadori y sus compañeros de la escuela de Hechiceria de Tokio en su lucha contra las maldiciones mientras se van perfilando ya claramente las intenciones de ambos bandos.