Panini Comics edita Klaus. Una historia que narra los comienzos de Santa Claus de la mano de Grant Morrison y Dan Mora. Una imaginativa reinvención que nos hará cambiar para siempre nuestra visión de la navidad.

Klaus, el Morrison más comercial y juvenil
Con Klaus tenemos ante nosotros lo que vendría a ser el año uno de Papá Noel. ¿Suena raro? Pues agárrate fuerte porque viene guionizado por ni más ni menos que Grant Morrison. Seamos sinceros, si no fuese por el nombre del guionista esta obra posiblemente no hubiese salido a la luz, pero se le ofrece una idea bizarra a Morrison y parece que no sabe decir que no. ¿Pero vale la pena el tomo solo por su guionista? Sigue leyendo y lo descubrirás.
De entrada hay que tener claro que esta no es una gran obra de Morrison. Klaus no pasará a la posteridad como uno de sus imprescindibles. Estamos ante una obra menor, que lo que busca es divertir y entretener, sobre todo a un público más juvenil. Grant Morrison nos presenta a un ermitaño personaje que vive solamente de lo que puede cazar y de lo poco que puede comerciar cuando, muy ocasionalmente, se acerca algún pueblo para intercambiar víveres.

Santa Claus año uno
En uno de estos intentos de comerciar, nuestro héroe, Klaus, se encuentra con un pueblo oprimido y temeroso, que vive bajo el yugo de un Rey malvado que no quiere que los niños jueguen. Los guardias de la ciudad roban y golpean a Klaus y lo tiran para que muera en mitad de la nieve. Lejos de morir, Klaus se levanta, vuelve a su cabaña a reponerse de sus heridas poniéndose hasta arriba de drogas y tocando la flauta. Cuando se levanta de la resaca nuestro protagonista se encuentra con que ha tallado un montón de juguetes.
Este es el comienzo de nuestra historia, y cada vez va a más. Grant Morrison se lo pasa en grande jugando con el origen de Santa, introduciendo parte de mitología nórdica, mitos y leyendas como la del hombre del saco y un montón más de referencias que son carne de futuras relecturas. En los primeros capítulos Morrison intenta hacer una historia “realista”, con algo de realismo mágico, pero muy sutil, con muchas semejanzas tanto en intención como en ambientación a Robin Hood.

Dan Mora apoyando las flaquezas de Morrison
Y la verdad es que no le sale del todo bien, el ritmo no es muy bueno e intenta mezclar situaciones de acción, con drama y humor sin que todo aquello tenga muy buena pinta. Pero conforme avanza la obra Morrison abandona ese “realismo” y va tirando más hacía la fantasía y hacía lo místico y es en este terreno donde el guionista te gana. Sigue sin ser una obra maestra, pero termina siendo entretenida y consigue mantener tu atención hasta el final.
El artista que se encarga de ilustrar este cómic es Dan Mora, que actualmente trabaja junto a Kieron Gillen en la serie “Once & Future”. Mora hace un estupendo trabajo gráfico, el diseño de personajes es muy bueno y la ambientación que consigue junto con el estupendo color que impregna toda la obra hace que llevemos mucho mejor los fallos de ritmo en el guion. Es una delicia contemplar las escenas nevadas que plasma el artista y cómo pasa de esos fríos páramos a toda la locura psicotrópica que propone Morrison.

Conclusiones
En resumen, no es la mejor obra de Grant Morrison, ni pretende serlo, pero es un cómic juvenil muy entretenido con un apartado gráfico muy potente. Un regalo perfecto para las épocas navideñas que puede servir de entrada al apasionante mundo del noveno arte para los más jóvenes.
Originalmente Klaus fue publicada por Boom Studios en 7 grapas y en España ha sido recopilada por Panini Cómics en un único tomo conclusivo de tapa dura a un precio de 22€. Como extras contamos con portadas alternativas de artistas como David Rubín o Vanesa R. del Rey y con un pequeño artículo de Cels Piñol.

Klaus
Edita: Panini Comics
Autores: Grant Morrison, Dan Mora
Número de páginas: 208 pp
Tamaño: 18 X 27.5 cm
Contiene: Klaus 1-7 USA
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788491671763
Precio: € 22,00
Klaus
NUESTRA NOTA - 67%
67%
Cómic juvenil muy entretenido con un apartado gráfico muy potente. Un regalo perfecto para las épocas navideñas que puede servir de entrada al apasionante mundo del noveno arte para los más jóvenes.