La Bruja Escarlata: La última puerta

Hablamos de La Bruja Escarlata: La última puerta, primer arco de la nueva serie protagonizada por Wanda Maximoff. Steve Orlando con arte de Sara Pichelli y Steve Dauterman, nos trae la magia a nuestras estanterías. ¿Pero qué clase de magia? Seguid leyendo para saber más.

Borrón y cuenta nueva

Antes de hablar de este tomo La Bruja Escarlata: La última puerta un poco de contexto. Y es la Bruja Escarlata es un personaje que tiene una gran legión de seguidores. Pese a que durante años, tuvo la etiqueta de estar loca y de que muchos personajes de Marvel la trataran con condescendencia y sobreprotección, parece que esos tiempos machistas quedaron atrás. Porque sí, hay muchos escritores (y gente en general) que piensan que si una mujer es muy fuerte y poderosa, automáticamente debe estar loca, como si solo los hombres pudieran empuñar ese poder sin enloquecer. Lo importante es que eso parece que quedó atrás y toca disfrutar de una nueva etapa de nuestra bruja favorita.

Para el guionista Steve Orlando, ella no es ninguna desconocida. Ya se cruzó con ella en Darkhold, su primer trabajo firmado en Marvel, y les fascinó toda su mitología. Su relación con su gemelo Pietro -eso sí, hagamos como que se nos olvidó ese vínculo TURBIO en los tebeos de Ultimate-, con Polaris, con el sintezoide Visión y la esposa que éste creó usando los patrones mentales de Wanda– y hasta con Magneto, aunque hayan cambiado ya muchas veces sus vínculos sanguíneos. Con La Bruja Escarlata hay mucho que explorar, y una vez pasada esa etapa de sufrimiento alargada demasiado tiempo y su posterior redención, toca explorar una nueva faceta.

La Bruja Escarlata: La última puerta
Interior de La Bruja Escarlata: La última puerta

Magia en acción

Para esta aventura contará con Darcy Lewis, quien debutó en el Universo Cinematográfico Marvel en Thor, siendo interpretada por la actriz Kat Dennings. En La Bruja Escarlata: La Última Puerta, veremos cómo esa personalidad graciosa y entrañable, seguirá presente. Ambas estarán al frente de Emporium, una tienda de brujería. La primera clienta en cruzar la puerta, es Jarnette Chase, una mujer lesbiana. Ella vive en un pueblo que está siendo manipulado por un tal Corruptor –creado por Marv Wolfman y Sal Buscema en 1976-, quien hace que todos se dobleguen a su voluntad, incluida la mujer de Jarnette. Pero esto no será en lo único en lo que se centre este tebeo, ya que iremos viendo desfilar a diferentes personajes muy importantes dentro de Marvel.

Personaje como Mercurio, Polaris, Tormenta, Viv Visión y otros personajes. Cada número es una gran aventura llena de magia, peleas y, lo más crucial, profundizar en Wanda, su personalidad y su entorno. Sin embargo, no todo es perfecto en esta colección. Y es que, a priori, en este primer volumen parece que tenemos una sucesión de historias sin ningún aparente hilo conductor. Orlando no es un guionista top, y en algunas ocasiones se le nota plano e insulso. Además, iremos viendo cómo el poder de la Bruja Escarlata aumenta sin suponer ningún esfuerzo para ella, por lo que la resolución de problemas no tiene ningún interés.

La Bruja Escarlata: La última puerta
Interior de La Bruja Escarlata: La última puerta
Descuento comitequero
La bruja escarlata 01: la ultima puerta
Tebeo entretenido que gustará a los fans de Wanda. Guion correcto y espectacular dibujo. Habrá que ver cómo evoluciona, pero de momento tiene mi interés. Hazte con este tomo desde nuestro link de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo.

Opiniones finales

Y algunas interacciones se sienten raras, ya que parece que todo el mundo ama a Wanda sin tener en cuenta ciertas relaciones en el pasado y el bagaje que tuvo nuestra protagonista. Quizás el aspecto más destacable es el brillante dibujo que vemos aquí. Un despliegue de imaginación e inventiva, que en ocasiones puede resultar caótico, al igual que la magia. Una de las cosas más difícil de plasmar en un papel son las cosas abstractas. La magia es una de ellas, pero creo que la grandísima Sara Pichelli, quien se encarga de la mayoría de números, está a un nivel excelso, tal y como nos tiene acostumbrados. La Bruja Escalata: La Última Puerta no es un cómic perfecto. Ni siquiera es el mejor de Wanda.

Sin ir más lejos, hace unos años, salió La Senda de las Brujas, de James Robinson, el cual me parece bastante mejor. Pero aun con todo, tiene suficientes alicientes como para darle una oportunidad y ver qué desarrolla Steve Orlando. El cliffhanger final de la última página me hizo pegar un respingo y me generó el interés necesario como para querer ver qué pasa a continuación. Y viendo el nivel de los cómics de superhéroes actuales, el cual me parece nefasto, eso ya es mucho decir. Tampoco olvidemos el fantástico trabajo artístico, solo por el cual la obra ya merece la pena, aunque en ocasiones resulta un poco mareante. Pero así es la magia, ¿no?

La Bruja Escarlata: La última puerta
Imagen interior de La Bruja Escarlata: La última puerta

Sobre la edición de La Bruja Escarlata: La última puerta

Este volumen La Bruja Escarlata: La última puerta ha sido publicado en España por Panini Cómics. En el interior papel y reproducción gráfica de la máxima calidad. Se trata de un tomo en tapa blanda de 128 páginas que recopila los números 1 a 5 de la serie regular Scarlet Witch. Su precio es de 16.50 €.

La Bruja Escarlata 1: La última puerta
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Steve Orlando, Sara Pichelli
Fecha de lanzamiento: 14 sept 2023
Páginas: 128
Tamaño: 17X26
Contiene: Scarlet Witch 1-5.
Formato: Tapa blanda
Interior: Color
ISBN: 9788411505772
Precio: 16,50 €

La Bruja Escalata: La Última Puerta

NUESTRA NOTA - 65%

65%

MAGIA MUY BLANCA

Tebeo entretenido que gustará a los fans de Wanda. Guion correcto y espectacular dibujo. Habrá que ver cómo evoluciona, pero de momento tiene mi interés.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Las aventuras del Capitán Torrezno: Anamnesis – Reseña cómic

Hablamos de Las aventuras del Capitán Torrezno: Anamnesis, séptimo...

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Las aventuras del Capitán Torrezno: Anamnesis – Reseña cómic

Hablamos de Las aventuras del Capitán Torrezno: Anamnesis, séptimo tomo -sí, séptimo- de esta icónica serie de Santiago Valenzuela La -larga- espera que vale la...

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8, clímax de la etapa de Jim Owsley y Val Semeiks. Un volumen donde...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí