We3 – Reseña Cómic

Hoy os traemos la reseña de We3, una imprescindible novela gráfica a cargo de dos titanes del noveno arte: Grant Morrison y Frank Quitely. La dupla nos sorprende con una excelente historia que lanza un gran alegato en defensa de los derechos animales.

We3

Maltratar y matar a un animal es un delito, no una diversión

Desde hace años está abierto un debate sobre el tema de la experimentación con animales, para el avance de la ciencia y de la tecnología, uno de los temas centrales de este We3. Hasta no hace mucho, se hacían auténticas barrabasadas que claramente eran maltrato animal. Incluso a día de hoy siguen saliendo casos realmente espantosos. Por fortuna, gracias a la lucha ecologista y animalista, algunas de estas técnicas se han dejado de usar. Pero eso no quita que todavía se cometan auténticos crímenes. Y ya no estamos hablando de cosas en pos del progreso, sino ya por mero entretenimiento. Porque hace unos años en España, el entretenimiento en pueblos era tirar una cabra desde una torre o hacer carreras de bueyes llevando toneladas de peso y sangrando por los latigazos. Y todo esto sin meternos en festividades taurinas.

“Festejos” donde se ve cómo un animal previamente drogado es asesinado. Es por ello que, a modo de crítica de todo este uso que se le da a los animales, una de las parejas de autores más prominentes del noveno arte decidió crear una obra que muchos catalogan como menor, pero que es una auténtica joyita. Se trata de We3, a cargo de Grant Morrison y Frank Quitely. El título ya es una declaración de intenciones haciendo un juego de palabras en inglés. Y es que We3 significa «nosotros tres» pero esto tiene una pronunciación muy similar a «nosotros libres». Porque este cómic trata justamente de eso: tres animales que luchan juntos por su libertad. En su afán por sobrevivir, unirán fuerzas para salir del infierno en el que se encuentran y poder vivir en paz.

Interior de We3

De mascotas a tanques de cuatro patas

Entre los años 2004 y 2005, los autores de New X-Men y All Star Superman se unieron con el objetivo de realizar una miniserie de 3 números para el sello Vertigo, perteneciente a la editorial americana DC Comics. Juntos se hicieron esta pregunta: ¿qué sucedería si la experimentación animal se llevará un paso más allá con el fin de usar a estas criaturas como instrumentos bélicos con claros fines tanto militares como políticos? De esto es de lo que trata la novela gráfica We3. Los protagonistas son Bandido, Garras y Pirata; un perro labrador, un gato y un conejo. Anteriormente, eran mascotas que desaparecieron y sus dueños anduvieron buscándoles sin éxito. Ahora, por desgracia, ya no son un miembro más de la familia. Ellos conforman We3, un escuadrón de tres prototipos de armas animales.

Este equipo forma parte de un proyecto ejecutado y financiado por el gobierno estadounidense. El fin consiste en usar a estas entrañables criaturas para asesinar y derrocar regímenes hostiles a los intereses norteamericanos. Tras ser raptados de sus familias, fueron llevados a un laboratorio secreto en el que les pusieron una armadura robótica, cañones e implantes en el cráneo para que tuvieran cierta capacidad de hablar. Tras hacer las pruebas pertinentes y realizar algunas misiones, se decide que el experimento ha llegado a su fin, ya que ahora son unidades obsoletas, por lo que los sujetos deben ser sacrificados. Es por ello que Bandido, Garras y Pirata decidirán escapar en busca de un hogar. Pero, por desgracia, no todo será tan fácil. Al tratarse de animales tan poderosos y armados, tanto el gobierno como los militares les perseguirán para matarles; creando una auténtica guerra sangrienta en las calles.

Interior de We3

Con los pies en la tierra hablando de una problemática real

En We3 encontraremos a un Morrison mucho más contenido, con menos locuras e ideas surrealistas, más terrenal y mostrándonos una de sus obras más simples y emotivas. Pese a que muchos de sus tebeos son muy difíciles de entender para una parte del sector, aquí realiza una obra más accesible para todos los públicos. En esta novela gráfica consigue retratar de forma perfecta la psicología de cada animal: el perro líder y deseoso de agradar a los humanos, el gato rebelde pero valiente y el conejo inocente. Son tres personalidades muy diferentes, pero que se compenetran de una forma exquisita, demostrando el compañerismo que muchas veces se puede hallar en la fauna. Además, se ve una mezcla de diferentes géneros y temáticas con un claro mensaje social. Es por ello que We3 se convierte en un cómic de acción, ciencia ficción y política.

Pero lo más importante es que se lanza una gran crítica al uso de los animales en la experimentación. Hecho que provoca que lleven una vida contraria a su naturaleza y llena de maltrato. Morrison hace una apología a favor de la causa animalista y ecológica, mostrando la importancia de la responsabilidad humana y el derecho que tienen todos los seres sintientes a una vida digna. Hace unos meses salieron vídeos e imágenes de cómo se maltrataba a algunos animales en laboratorios españoles. Y es cierto: sin su existencia la medicina no hubiera avanzado tanto; pero en nuestra sociedad debería ser intolerable la crueldad, el sadismo, la tortura y las vejaciones. Ni que decir tiene que mucho peor es cuando esta experimentación no se usa para fármacos que buscan mejorar la vida de las personas y curar enfermedades; sino que es empleada para crear productos armamentísticos o con fines bélicos.

Interior de We3

Jamás la violencia fue dibujada de forma tan bella

Debido a esto, en ningún momento We3 omite la crudeza con la que estos animales ejecutan a aquellos que intentan atraparles mientras huyen. Ellos solo eran apacibles mascotas y, en el fondo, lo siguen siendo. Han sido los humanos, las únicas bestias de la historia, quienes les incrustaron en su cuerpo tecnología asesina, misiles y balas. Un animal que se vea amenazado atacará en defensa propia (eso lo sabemos muy bien los dueños de gatos y nuestras múltiples marcas en brazos y piernas). Es la ley de la vida en el mundo animal: defenderse ante los ataques. Además, fueron los militares y los científicos los que hicieron que, en vez de quedarse todo en un simple mordisco o arañazo (como suele ocurrir siempre), esta persecución se convierta en una letal masacre con centenares de bajas. Porque ellos fueron los primeros en atacar y destrozar vidas.

En el apartado artístico tenemos a Frank Quitely, quien realiza aquí uno de sus trabajos más increíbles. El peso de We3 recae prácticamente por completo sobre él. Este talentoso dibujante, ganador de varios premios Eisner, ha sido un visionario y un revolucionario a la hora de crear e ilustrar diferentes novelas gráficas. Su trazo es fácilmente reconocible. Posee un estilo único y muy diferenciador gracias a su toque grotesco para conseguir un mayor realismo. En todas sus publicaciones ejecuta una labor impecable, meticulosa y detallada, nunca dejando nada al azar. No cabe duda de que es uno de los grandes nombres del cómic contemporáneo, con obras a sus espaldas como All-Star Superman, los New X-Men de Morrison, Flex Mentallo, Jupiter’s Legacy, entre otras. Se pueden contar con los dedos de las manos los artistas que son capaces de tener una carrera tan envidiable como la de Quitely.

Interior de We3

Defendamos al maestro Frank Quitely

No son pocas las voces que tachan de feísta y poco estético a Quitely. En las viñetas catalogar algo como feo o bonito es un gran error. El cómic es un medio artístico que consiste en contar una historia a través del dibujo y darle vida. No se trata de un libro ilustrado. Hay otros factores como la narrativa gráfica, las composiciones, los planos y hasta el propio mensaje de la obra que influyen a la hora de hacer una valoración. La cuestión está en saber adaptarse a lo que requiere la obra y se busca conseguir; algo que Frank Quitely siempre hace. Puede que en un primer momento su arte le pueda llegar a chocar a algún lector. Sobre todo en las figuras humanas; pero su labor es intachable en todos los aspectos. Una vez se descubre cómo su narración y sus páginas funcionan de la misma forma que los engranajes de un reloj suizo, todos los prejuicios infundados desaparecen.

Al ser We3 una obra en la que los animales se comunican entre ellos mediante frases cortas y las apariciones de personas son secundarias; la mayor parte del tebeo se va contando mediante la narrativa gráfica. Gracias al juego con las perspectivas, los encuadres, los ángulos, las secuencias y las composiciones tanto de páginas como de viñetas, Quitely nos relata todo. Apenas se necesitan palabras. En varias páginas mudas se nos muestra cómo el grupo acaba con un objetivo del gobierno. O a través de pequeñas viñetas que simulan ser cámaras de seguridad, vemos la huida de nuestros protagonistas para evitar ser sacrificados. Frank Quitely realiza aquí es una auténtica proeza. Además, el diseño de los personajes llega a conmover. La sensación que da ver a esos animales tan queridos por todos llenos de esas armazones y armas hace que se nos encoja el corazón por la maldad y el egoísmo que puede llegar a tener la raza humana.

Opiniones finales de We3

Pero Frank Quitely no está solo en la labor artística, ya que cuenta con Jamie Grant. Él se encarga de las tintas y el color de la obra. Hay ocasiones en las que en las reseñas solo nos centramos en el escritor y el dibujante; obviando a otros trabajadores involucrados en la ejecución del cómic. Pero realmente su trabajo es muy importante. Una mala aplicación cromática y entintado puede destrozar por completo unos lápices perfectos. La simbiosis entre ambos artistas es sublime, haciendo que Grant realce aún más los espléndidos trazos de Quitely mientras emplea una paleta que consigue captar de maravilla la atmósfera y el tono que se necesitan en esta historia.

En definitiva, We3 es un cómic que merece ser leído. Muchos lo consideran una obra menor de estos autores tan exitosos y del sello Vertigo. Pero aunque no sea la más famosa, es una auténtica joya que amarán todos aquellos que defendemos los derechos de los animales y que los cuidamos. Posiblemente, este sea mi título favorito de este equipo creativo. Va directo al grano mediante una ejecución solvente que destaca en todos los aspectos.

Sobre la edición de We3

We3 ha sido publicado en España por ECC Ediciones. Recopila los números 1 a 3 de la edición americana We3 Deluxe Edition. Cuenta con un total de 144 páginas editadas en un tomo en cartoné dentro de la línea Biblioteca Grant Morrison. Su precio es de 17.95 €. También la podemos encontrar en la Colección Vértigo, en el número 64. Son 128 páginas por 12.99 €.

We3

NUESTRA NOTA - 99%

99%

IMPRESCINDIBLE

Poco más que añadir a todo lo comentado. Esto es una obra maestra de un valor artístico y narrativo incalculable. Una proeza en todos los sentidos.

User Rating: 4.86 ( 4 votes)

Últimas entradas

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda...

Batman: Chamán/Veneno – Reseña cómic

Hablamos del tomo Batman: Chamán/Veneno, volumen que contiene dos...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una obra conmovedora y demoledora a partes iguales a cargo de la historietista Zoe Thorogood Una nueva...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino de la mano de Mark Waid y Alex Ross en la década de los noventa...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda miniserie que el dibujante y guionista Sean Murphy nos ofreció sobre su visión del Señor...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí