Aprovechando la adaptación televisiva por parte de Netflix, Astiberri ha editado El Vecino Origen. Un tomo que recopila las tres primeras entregas de El Vecino en una edición repleta de extras y a un tamaño de página tipo absolute.

El Vecino 1.
Astiberri recopila en El Vecino Origen los tres primeros álbumes de esta conocida serie. Este cómic supuso el debut como guionista de Santiago García y casi el de Pepo Pérez. Este, anteriormente a El Vecino, solo había publicado una historia sobre Jaque Mate con guion de Juan Carlos Cereza en la difunta línea Laberinto. Este primer álbum se vertebraba en forma de comedia costumbrista. Centrándose en la relación entre Javier, la identidad secreta del superhéroe Titán, y José Ramón, un estudiante de oposiciones.
Este volumen destacaba por la propuesta radical de no mostrar nunca acción superheroica. Con una excepción, la descripción de su origen con homenaje kirbyano incluido, y por la subversión constante de los clichés del género. Una subversión acentuada por el carácter desastroso del protagonista, y las dinámicas que ello conlleva. Ello daba lugar a un tebeo narrado con una pericia, tanto de guion como de dibujo, que no delata el carácter primerizo de sus autores en ningún momento.

El Vecino 2.
La voluntad expresa de no repetir esquemas en ninguna de las entregas del El Vecino era clara. Algo palpable en el riesgo formal que se asumió en cada álbum del personaje, contenido en este El Vecino Origen. Ello llevo a este segundo volumen una ruptura radical respecto al tono del anterior. La serie pasaba de la comedia al drama social. La historia se centra en la deriva de Javier que debido a su mala cabeza acaba viviendo en la calle. Y en como afecta esto tanto a los antiguos como a los nuevos personajes que le acompañan en esta circunstancia.
El tono áspero y duro del guion está perfectamente reflejado en el dibujo. La narración donde Pepo Pérez da el do de pecho dilatando el tempo narrativo a base de silencios y demostrando su evolución como dibujante. Algo a lo que ayuda la magnífica labor de Santiago García. La serie avanzaba en el sentido correcto y estaba claro que una continuación no tardaría en llegar. Y sobre todo, se empezaba a intuir la grandeza de la serie, que a estas alturas ya había empezado a ganarse un merecido renombre entre los aficionados al noveno arte.

El Vecino 3
La tercera entrega de este El Vecino Origen da una nueva vuelta de tuerca al tema de la serie, mostrándose en este caso formalmente como una Novela Gráfica. Tanto en el aspecto intelectual del término como en el aspecto físico, con cambio de formato incluido. Se adopta una composición de página inalterable, aunque adaptada al tamaño variando la rejilla de tiras de una edición a otra. La intención de los autores de eliminar el énfasis en la narración haciendo que esta se diluya y fluya de una viñeta a otra. Mientras se nos muestran las alegrías y miserias de los personajes con ánimo contemplativo.
La utilización del blanco y negro es una constante con la sola excepción del rojo para las apariciones de Titán. El estilo de dibujo adoptado por Pepo Pérez, influenciado por Blain, dan lugar a un notable tebeo de estilo naturalista. Conformando un tríptico que, irónicamente, pese a la forzada intención de los autores de diferenciar expresamente tanto el tono como el contenido formal de cada álbum, dan una inesperada impresión de unidad. Tanto como concepto de innovación y experimentación como de una manera muy concreta de pensar y hacer tebeos. Cosa harto inevitable viendo la procedencia de ambos del mundo de la crítica del arte secuencial.

Sobre la edición de El Vecino Origen
Astiberri edita este El Vecino Origen en un volumen a tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción de máxima calidad. Esta edición de El Vecino Origen incluye diversos extras. Un prólogo de Nacho Vigalondo, comentarios de cada tomo por parte de ambos autores y un artículo del editor. También varias páginas realizadas por diversos autores que aparecieron en la Revista Trama como supuesta última página perdida del primer volumen.

El Vecino. Origen
Edita: Astiberri
Autores: Santiago García, Pepo Pérez
Formato: Cartoné
Tamaño: 22.5 x 29.5 cm
Páginas: 248 pp.
Interior: Color
ISBN: 978-84-17575-67-0
Precio: 30,00 €
El Vecino. Origen
NUESTRA NOTA - 90%
90%
NOTABLE ALTO
Un estupendo tebeo que además de experimento formal nos sirve perfectamente para contemplar la evolución del cómic español desde el 2000 hasta la actualidad.
Tras verme la serie me apetece ampliar mas el universo que muestran, le echare un ojo al tomo