LA CRUZADA DE LOS INOCENTES – Reseña cómic

La historietista francesa Chloé Cruchaudet relata en La cruzada de los inocentes uno de los episodios mas insólitos de la historia en una obra llena de lirismo y oscuridad. Magia entre viñetas.

LA CRUZADA DE LOS INOCENTES
LA CRUZADA DE LOS INOCENTES

El regreso de una autora a un genero que domina.

Ha pasad un lustro desde que la historietista gala Chloé Cruchaudet lanzase su demoledor álbum Degenerado. Una dura visión de la vida de Paul Grappe y su esposa Louise Landy trasladada a viñetas. Gracias a esa obra obtuvo un reconocimiento totalmente merecido y una buena cantidad de premios que la colocaron en el radar de todos los aficionados a la BD. En 2015 y cambiando radicalmente de tono se editó «Pies en polvorosa» destinado a los más jóvenes de la casa y que se hallaba en la antípoda temática y de tono respecto a Degenerado. En 2018 se editó en Francia «La croisade des innocents«, que supuso el retorno a una oscuridad casi abismal camuflada, esta vez, de cuento medieval. Venid con nosotros, hoy analizamos La cruzada de los inocentes.

Tras un desgraciado incidente, el pequeño Colás huye de su casa sin mirar atrás y sin posibilidad de regresar. Es acogido en una destilería en la que hay varios niños como él. Durante una salida, Colás, tiene una visión de Jesucristo que le lleva a organizar una cruzada hacia tierra santa en la que los adultos no tienen cabida. Solo un puñado de niños, a los que se irán uniendo más durante su peregrinaje, podrán salvar a la cristiandad. Sin nada en los bolsillos iniciaran un viaje que les llevara a cruzar medio mundo. Un viaje que a cada paso que dan es más y más oscuro. ¿Conseguirán estos cruzados alcanzar su meta?

Interior de LA CRUZADA DE LOS INOCENTES
Interior de LA CRUZADA DE LOS INOCENTES

Huir de la oscuridad para acabar en el abismo.

Lo primero que llama la atención de La cruzada de los Inocentes es su aspecto gráfico inofensivo, casi de cuento. Algo que contrasta, y mucho, con el tono oscuro que ya muestra la obra desde la primera página. Chloe Cruchaudet no escatima en crudeza para dar su visión personal de uno de los episodios más insólitos del medievo. La conocida como cruzada de los inocentes llevó a comienzos del siglo XIII a varios millares de niños desde Europa hasta tierra santa. Supuestamente guiados por una visión de Jesucristo donde les animaba a convertir musulmanes. Hay varias versiones de este hecho. Algunas hablas de 30.000 niños, otras de 2000. Algunas le dan un final amargo y otras más luminoso. Aglutinando todas estas interpretaciones la autora brinda al lector la visión más tenebrosa posible.

Cruchaudet pone sobre el tablero un tema comprometido. La fe y su uso oportunista a la hora de manipular al pueblo. La religión como vehículo para escapar de la pobreza a costa de todo. Y como esto llevara a un grupo cohesionado y puro a convertirse en la antítesis de lo que buscan ser. Expone su crítica a la condición humana y las religiones organizadas de manera clara y sin rodeos. Y se sirve del formato «Road trip» para exponer esa corrupción paulatina. A lo largo de meses se narra una degradación de los valores que es perceptible en cada personaje protagonista. Y que lo es también en el propio dibujo, que pasara de tener una gama cromática clara y luminosa a otra más oscura e intricada. Un dibujo, cabe decir, sobresaliente dentro de su simplicidad.

 Interior de LA CRUZADA DE LOS INOCENTES
Interior de LA CRUZADA DE LOS INOCENTES

La cruzada de los inocentes, una no tan inofensiva critica al sistema

Pese a estar ambientada a comienzos del siglo XIII la universalidad del mensaje es patente. La autora no habla de un periodo y de una religión. Habla sobre las debilidades del hombre a lo largo de su historia poniendo un ejemplo. La historia tiene ese amargo sabor de saber que estamos viendo algo plausible y que ha sucedido antes y seguirá ocurriendo. En ese aspecto Chloe Cruchaudet da nuevamente en el clavo. Y mete el dedo en una llaga que en mayor o menor medida, no es ajena a nadie. Pone al lector al borde del abismo, le enseña lo que hay abajo y le empuja a traición. No hay redención ni final feliz en su descenso hacia el Maelstrom.

En conclusión, La cruzada de los inocentes es el perfecto ejemplo de cuento medieval corrupto hasta su misma esencia. Una crónica descorazonadora sobre como la fe mal entendida ha servido desde tiempos inmemoriales para conducir el destino de los hombres. Cruchaudet elige de manera deliberada este episodio histórico como hilo conductor por lo que simbolizan sus protagonistas. No hay mayor desgracia que la perdida de la inocencia de un niño. Y no hay mayor desazón que pensar en lo fácil que es conseguir esto o en el efecto contagioso que ello tiene. No debemos dejarnos engañar por lo aparentemente simple de la obra. La cruzada es una obra compleja, profunda, llena de matices y lirismo que se establece como uno de los lanzamientos imprescindibles de esta recta final de 2019.

Una de las obras más estimulantes de 2019

Dibbuks edita La cruzada de los inocentes en un magnífico tomo en tapa dura sin sobrecubierta. Con papel satinado de la máxima calidad y una factura técnica sobresaliente. Y brinda a todos los amantes de la BD a acercarse a una obra que no debería pasar desapercibida. Para nosotros, el cómic recomendado del mes y una de las obras más estimulantes de 2019. Toda cruzada se inicia con un simple paso y nos cambia para siempre. ¿Le daréis una oportunidad?

LA CRUZADA DE LOS NIÑOS
Autor:
Chloé Cruchaudet
Datos Técnicos:
Paginas: 176 págs.
Formato: cartoné
Interior: color
Tamaño: 19,5 x 27,5 cm
ISBN: 978-84-17294-74-8
Precio: 25 € en Amazon (Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca)

LA CRUZADA DE LOS INOCENTES

NUESTRA NOTA - 81%

81%

NOTABLE

Una fabula oscura sobre la fe, la religión, la inocencia y la condición humana a manos de una autora que ya ha demostrado de sobra como manejar temas difíciles para golpear al lector en plena cara. Uno de nuestros imprescindibles de 2019.

User Rating: 4.63 ( 24 votes)

Últimas entradas

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

El Increíble Hulk de Peter David 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 4, ecuador de esta magnífica etapa que marcó para siempre al personaje. Editada Panini comics.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel La Patrulla-X 2, un volumen que recoge los números 7 al 11 de esta legendaria etapa a manos de Stan Lee y Jack Kirby

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí