Panini comic publica La Espada Salvaje de Conan 3. Un tomo que contiene los relatos publicados en los números 5 a 7 del Magazine original en una edición bárbara por los cuatro costados.

Nacerá una bruja, una de las mejores historias de Conan
Estamos en 1974, y aunque el plan de Roy Thomas era seguir una línea cronológica de la vida de Conan que le llevaría a adaptar “El camino de las águilas”, se daba la circunstancia de que este relato no pertenecía a Robert Howard sino a Sprague de Camp y Marvel no tenía los derechos de las historias de este autor. Al menos, aún no en 1974. Por tanto, el siguiente relato en liza fue Nacerá una bruja, que abre este La Espada Salvaje de Conan 3. Relato mítico publicado por primera vez en Weird Tales en diciembre de 1934 y que nos ha regalado alguna de la imaginería recordada del Cimmerio. La de un Conan crucificado y abandonado a merced de los buitres del desierto de Khauran.
Para muchos, nacerá una bruja era uno de los mejores relatos de Conan. Una historia intensa y compleja donde Howard utiliza resonancias bíblicas. Tropos como la idea de la crucifixión, o la perdición por una mujer embelesadora, y donde vemos el perfecto retrato del personaje y su característica más destacada; Su resistencia. Y es que Conan puede pasar por todo tipo de penurias, pero no solo las resistirá impertérrito, sino que volverá más fuerte para vengarse de sus enemigos. No hay fortaleza mayor que la de Conan en la era Hyboria.

Una adaptación apegada al texto original
Roy Thomas, como viene siendo habitual en él, se mantiene fiel al espíritu de la obra literaria original, con apenas algunos cambios para ampliar el protagonismo y la participación de Conan en la trama. Pero si por algo destaca la versión que aquí disfrutamos de nacerá una bruja es por supuesto por John Buscema. El dibujante está aquí pletórico y nos ofrece uno de sus grandes trabajos en la colección Espada Salvaje, con una fuerza visual y narrativa imparable. Las tintas corren esta vez a cargo del colectivo de artistas filipinos conocidos como “la tribu” al frente de los cuales esta Tony DeZuñiga, pero en la que también participan Rudy Mesina, Freddie Fernández y Steve Gan.
El resultado de su trabajo combinado con los lápices de Buscema solo puede considerarse magistral. Además del relato, Panini, como viene siendo habitual en esta edición rescata algunos de los contenidos extra aparecidos en el número original USA. En esta ocasión se trata de un interesantísimo artículo acerca de las rutas comerciales en la era Hyboria escrito por Robert L. Yaple, y que venía acompañado de una versión ampliada del mapa de la era Hyboria que a partir de aquel entonces empezaría a aparecer en la cabecera de cada episodio, convirtiéndose en uno de los iconos de la serie.

El durmiente bajo las arenas, o cuando Roy Thomas versiona a Lovecraft
El siguiente bloque de La Espada Salvaje de Conan 3 consiste en la traslación del número 6 USA de Espada Salvaje. En esta ocasión Roy Thomas va a aparcar las adaptaciones de Robert Howard. Thomas va a escribir de su puño y letra una historia que servirá como secuela de “Nacerá una bruja” y donde seguimos teniendo a Conan en el desierto, como líder de los zuagires. Sin embargo, lo más interesante del relato es ver como Thomas busca la fuerza de su relato en la introducción de conceptos e ideas de clara inspiración Lovecraftiana. Y de manera bastante habil, todo sea dicho.
La criatura que aparece en la historia es sin duda una reminiscencia del gran Cthulhu. Con la salvedad de que esta cambia las profundidades oceánicas por las inacabables arenas del desierto. Para el apartado gráfico se da un descanso al gran John Buscema. Se acude de nuevo a uno de los brillantes artistas filipinos que rondaban por la serie, en este caso, Sony Trinidad. Este hace un trabajo extraordinario (se encarga tanto del lápiz como de las tintas) que consigue no desmerecer la impecable calidad de dibujo del título hasta la fecha.

Una historia de complemento manteniendo el nivel
La historia de complemento también va a cargo de un dibujante filipino, Alex Niño. Artista que también se había hecho cargo de los lápices de la portada de este número. El pueblo de la oscuridad es un relato de Howard publicado en 1933, pero no dentro de Weird Tales, su “casa” habitual, sino en su competidora Strange Tales. Y no era precisamente un relato de Conan, al menos no del Conan que conocemos sino de un precursor de este, un héroe gaélico con el mismo nombre.
Roy Thomas mantiene las características del relato original, pero se lo lleva al terreno del héroe que conocemos y todo el entorno que lo rodea. La Espada Salvaje de Conan 3 de Panini mantiene además los artículos de Robert Yaple sobre los dioses de la edad Hyboria y el de Lin Carter hablando de cómo un relato escrito originalmente para el Rey Kull se transformó en “el fénix y la Espada” el primer relato de Conan.

Un bárbaro perdido en la corriente temporal
El número 7 de Espada Salvaje iba a ser bastante atípico dentro de la revista. En primer lugar, significaba la madurez de la revista, ya que con él superaba el año de publicación y lo hacía por todo lo alto. El título era uno de los más vendidos de la editorial y el más vendido de toda la línea editorial Curtis. Para su contenido, de nuevo Thomas nos traía un relato original: La ciudadela del centro del tiempo, donde introduciría un elemento no muy corriente en las historias del bárbaro; Los viajes en el tiempo.
Y es que aunque con los años Conan ha tenido una llamativa tendencia a acabar en el Nueva York de nuestros días e incluso a codearse con los coloristas héroes de la factoría Marvel, en 1975 nuestro cimmerio aún no había llegado tan lejos. La ciudadela del centro del tiempo está muy lejos de los locurones a veces perpetrados para encontrar a Conan en otra era. Se trata de una historia donde el tema del desplazamiento temporal está tratado con sumo gusto y con un encaje perfecto en el entorno del héroe.

Espada, brujería y… viajes temporales en La Espada Salvaje de Conan 3
Para Conan, la magia del pozo del tiempo es eso, magia. Uno más de los elementos sobrenaturales con los que se cruza de tanto en tanto. Sin embargo, para nosotros lectores nos sirve para encajar a la edad Hiboria en un punto de la historia. Y para darnos un elemento de entendimiento extra con el que el Cimmerio no cuenta y que nos hace ver la narración con una perspectiva totalmente distinta a la habitual. Un relato delicioso y sutil que trata un tema fantástico con una elegancia y una eficacia poco habituales. En los lápices, poco se puede decir que no se haya dicho ya.
El tándem Buscema-Alcalá vuelve a hacer uno de sus grandes trabajos. Una obra donde se combinan la precisión y la excelente narrativa de Buscema con la fuerza artesanal que las tintas de Alcalá le confieren dando a las páginas un aspecto de grabado antiguo poco corriente en un comic comercial. Por lo que respecta a los complementos, perdemos en esta ocasión la adaptación de Roy Thomas y Walter Simonson del ensayo de Howard dedicado a la era hyboria. No obstante se mantienen los artículos de Yaple y Carter que continúan lo aportado en las entregas anteriores.

Conclusiones para La Espada Salvaje de Conan 3
Interior de La Espada Salvaje de Conan 3 de Panini Cómics es quizá algo más breve en cuanto a páginas que las anteriores entregas. Pero cuenta con la suerte de tener en su interior algunas de las mejores historias de Conan de su época, o de cualquier época. Por tanto se convierte en un imprescindible no solo para seguir la colección sino para cualquiera que quiera disfrutar de las mejores páginas dedicadas al personaje. Testimonio de una época extraordinaria en el género y del magistral trabajo de unos autores en estado de gracia, elevando el género a límites insospechados hasta la fecha.

Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3 – Nacerá una bruja y otros relatos
Edita: Panini cómics
Autores: Roy Thomas, Sonny Trinidad, Alex Niño, John Buscema
Número de páginas: 224 pp
Tamaño: 20,5 X 27,5
Contiene: The Savage Sword of Conan 5-7
Formato: Hardcover
Interior: Black & White / Color
ISBN: 9788413345765
Precio: 20,00 €
Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3 Nacerá una bruja y otros relatos
NUESTRA NOTA
NOTABLE ALTO
Panini continúa con una edición que puede calificarse poco menos que impecable y que en este volumen contiene algunas de las mejores historias del personaje y su época. Imprescindible para fans de Conan.