ECC ediciones arranca la publicación en castellano y grapa mensual de la miniserie Rorschach que trae de vuelta el popular personaje de Watchmen y que esta vez viene de la mano de Tom King y Jorge Fornés. Veamos cómo ha arrancado este regreso.

Un regreso -esta vez sí- por todo lo alto.
Hablar del regreso de Rorschach o ya puestos, de cualquiera de sus compañeros de Watchmen, es siempre una cuestión de ver el vaso medio lleno o medio vacío. Medio lleno porque, seamos sinceros, estos personajes nos apasionan. Y ni siquiera la perfección orfebre de Alan Moore en una obra como Watchmen es suficiente para calmar el ansia de volver a verles, saber más de ellos. Pero medio vacío precisamente también por lo mismo. Porque cada uno de los personajes que conformaban aquella magistral obra de 1985 era una pieza tallada para ocupar su espacio en ella, ni más ni menos, no admitía más uso ni más juego que el que daba dentro de Watchmen.

Rorschach 2021. Todo por contar.
Y con todo, aquí estamos. En 2021 dispuestos a arrancar una miniserie de doce entregas de la mano de un equipo artístico de esos que hacen girar la cabeza y que esperamos que quizá, solo quizá, nos convenza de que bajar a Rorschach de su pedestal para volver a jugar con él, merecía la pena. El comic que tenemos entre manos parece querer dar una respuesta afirmativa a esa cuestión. Tom King no tiene prisa. Tiene doce números para jugar con nosotros y aquí solo está empezando. El episodio desgrana un thriller político plagado de sorpresas, especialmente dos, una al inicio y otra al final. Suficiente para no aburrirnos y dejarnos con ganas de más, pero ofrece mucho más que eso.
Este primer número de Rorschach se lee como un comic de los ochenta. Como si el mismísimo Alan Moore hubiera aparcado sus constantes enfados con DC y hubiera vuelto a escribir. Es un comic con tempo pausado, personajes creíbles, apegados a las aceras y al verismo, que nos podemos creer que se han escapado del universo de Watchmen. Pero sobre todo, es un comic con atmosfera. Una atmosfera impregnada de género negro, de detectives, de destinos fatales, de misterios. Pero ese no es solo el mérito de Tom King, aquí entran con fuerza sus compañeros en esta batalla. El dibujo de Jorge Fornés y el color de Dave Stewart, tan importante en el apartado gráfico de la obra como en su día lo fue el de John Higgins para la obra madre.

Una obra envolvente con un magistral apartado gráfico.
Fornés aspira a ser Mazzuchelli, y lo grandioso es que lo consigue. Sus viñetas y planos son narrativamente brillantes. Ochenteros en el mejor sentido posible del término, claros y cinematográficos. Pero imbuidos en un ambiente tan particular que no es necesario que la narración nos recuerde que estamos en el mundo de Watchmen. Una miríada de sutiles detalles se encarga de ello. Y hacen que este sea un episodio digno de varias relecturas en busca de conexiones a la obra de Moore y Gibbons, de pistas y metalenguaje con referencias a Steve Ditko y quien sabe a cuantas cosas más.
En conclusión, esto es solo un número uno y muy poco se puede decir aún acerca de si King, Fornés y Steward, conseguirán cristalizar la obra maestra que en algunos momentos quiere apuntar esta entrega o se diluirá con fórmulas convencionales en los siguientes capítulos. El tiempo lo dirá. Pero por ahora, Rorschach ha vuelto y esta historia nos da ganas de calarnos el sombrero, levantar el cuello de la gabardina y dejar caer la lluvia mientras perseguimos un oscuro misterio por calles sucias y decadentes.


RORSCHACH NÚM. 01 DE 12
Edita: ECC Cómics
Autores: Tom King, Jorge Fornés
Formato: Grapa
Número de páginas: 24 págs. A color
Material incluido: Rorschach núm. 1 USA
ISBN: 978-84-18569-02-9
Precio: 2,25 €
RORSCHACH NÚM. 01 DE 12
NUESTRA NOTA - 90%
90%
NOTABLE ALTO
Un estupendo y prometedor arranque que deja con ganas de más. Lo mejor, su atmosfera y profusión de detalles, lo peor, que genera unas altísimas expectativas que puede tener muy difícil llegar a cubrir en futuras entregas.