Hablamos de La Falla es un recorrido histórico por el Tirol, así como una mezcla de tebeo y reportaje fotográfico que nos adentra en una de las regiones más prósperas de la comunidad europea a manos de Carlos Spottorno y Guillermo Abril que edita Astiberri

La Falla, saltando -con acierto- entre formatos
Antes de hablar de La Falla, es necesario hablar sobre su –más que peculiar– origen. En 2018, a raíz de la publicación de La Grieta, Carlos Spottorno y Guillermo Abril recibieron por parte del director artístico del BTV Stadforum de Innsbruck, Hans-Joachim Gögl, la propuesta de realizar una exposición relativa al Tirol, pero con la condición de que su formato debería adaptarse a la pared de la sala de exposiciones. ¿Puede una obra destinada a su contemplación en un museo y compuesta por material fotográfico considerarse un tebeo?. La respuesta es un rotundo sí. Veremos como.

Parecido no es lo mismo
Lo primero que debieron hacer es adaptarse a otro formato distinto al concebido. Así, ambos autores tuvieron que llevar a cabo una labor de ajuste con la secuencia de los hechos de la exposición para clarificar mejor la historia. Además de estos retoques gráficos, tuvieron también que ampliar los textos explicativos de esta para dar un mayor contexto y consistencia al relato. Siendo el resultado de esto La Falla. A pesar de que no existe un dibujo de por sí –el tebeo está realizado exclusivamente con fotografías– el uso expresivo del color en estas, sobre todo pasteles y ocres, unido a la magnífica estructura narrativa que utiliza, consigue que no se perciba en ningún momento de la lectura rigidez alguna.
Los autores utilizan para ello todos los recursos propios del lenguaje del cómic para crear su narración. Juegan con la estructura de las viñetas, con las características de cada foto y con el ritmo narrativo. Proliferan viñetas a toda página -de una o de dos- debido a la espectacularidad de las fotografías, pero esto en ningún caso se percibe como un hándicap si no que al contrario permite al lector admirar el excelente trabajo del «dibujante». En lo referente a la historia, este tebeo está entroncado profundamente con su anterior colaboración: La Grieta. Si en aquella ocasión los autores reflexionaban sobre las múltiples fronteras –físicas y emocionales– existentes en la Unión Europea aquí se centran en lo opuesto.

Un relato único para un territorio único
Y es que este cómic se centra en como puede influir en un ámbito geográfico concreto -sacudido por las rencillas del pasado y por el nacionalismo- la ausencia de fronteras dentro del marco comunitario y como esta situación puede ayudar a restañar las viejas heridas provocadas por la convulsa historia del territorio. Así, de la mano de los autores, asistimos a un recorrido histórico que pasa por la Prehistoria -aquí es donde se encontró a Otzï, la momia natural más antigua de Europa, por su vinculación con la dinastía Habsburgo o por como la caída del Imperio Austrohúngaro al término de la Primera Guerra Mundial hizo que la región quedase dividida entre Austria e Italia.
Además de proporcionar este trasfondo histórico, la obra profundiza en las peculiaridades de la región, haciendo hincapié en su trilingüismo -se habla alemán, italiano y ladino-, su orografía y en los esfuerzos institucionales para integrar y unir a sus habitantes, reflejados en la construcción del mayor túnel montañoso de Europa que al término de la obra vertebrará aún más el territorio. En definitiva, una excelente muestra más de un género -el reportaje- que cada vez tiene más predicamento entre los lectores y que en el caso que nos ocupa además tiene el aliciente de enseñarnos la ductilidad y versatilidad del medio tanto en su aspecto gráfico como en el formal y que demuestra que el cómic además de ser un arte cada vez más vivo también es capaz de entablar un diálogo de tú a tú con las demás artes.

Sobre la edición de La Falla
Astiberri nos presenta La Falla en tapa dura sin sobrecubiertas, gran formato, una notable reproducción. Un prólogo de Elena Masarah un epílogo explicativo de Carlos Spottorno y una breve biografía de los autores como extras.

La falla
Edita: Astiberri
Autor/es: Carlos Spottorno, Guillermo Abril
Fecha de lanzamiento: Feb 2022
Páginas: 72 pp.
Tamaño: 22 X 31 cm.
Formato: Cartoné
Interior: Color
ISBN: 978-84-18909-03-0
Precio: 18,00 €
La falla
NUESTRA NOTA - 85%
85%
NOTABLE ALTO
La Falla es un recorrido histórico por el Tirol así como una mezcla de tebeo y reportaje fotográfico que nos adentra en una de las regiones más prósperas de la comunidad europea.