Hoy os traemos la reseña de la miniserie La Increíble Masacre-Gwen contraataca. Una obra a cargo de la guionista Leah Williams y el dibujante español David Baldeón. Un tebeo muy loco y divertido que jugará con el lector y el propio lenguaje del cómic.

El fenómeno de Gwenpool
Antes de hablar de La Increíble Masacre-Gwen contraataca, es necesario mencionar de dónde surgió este personaje. Los nacimientos de algunos superhéroes llegan a resultar curiosos en muchas ocasiones. Y no estamos hablando de sus orígenes en las viñetas, sino en cómo los autores los plantearon como concepto. Algunos llegan a ser plagios descarados de otra editorial o son parodias de héroes ya escritos, y al final son incluso más populares y queridos que los originales. Pero quien se lleva la palma, es Masacre-Gwen. Gwen Poole no estaba destinada a ser nadie dentro de Marvel. Fue creada por Chris Bachalo para una de las muchas portadas variantes del Deadpool’s Secret Secret Wars #2 como una amalgama de Gwen Stacy y Deadpool.
Porque aunque Stacy falleció en ese fatídico The Amazing Spider-Man 121 de junio de 1973, en los últimos años han ido apareciendo varias versiones alternativas suyas.Sin embargo, a los aficionados les gustó el aspecto del personaje. Las cosplayers la popularizaron gracias a su estupenda indumentaria y poder contar con una especie de versión femenina del Mercenario Bocazas. Al igual que muchos de los inventos de la humanidad surgieron por pura casualidad, con Gwenpool ocurrió de forma similar. Y Marvel, que al fin y al cabo no deja de ser una empresa, supo que tenía que aprovechar esa fama para sacarle partido a su nueva incorporación.

Rompiendo la cuarta pared
Si ya de por sí su aspecto es curioso y llamativo, su biografía lo es más. Y no hay nadie mejor para definirla que ella a sí misma. En este Masacre-Gwen Contraataca, ella misma nos cuenta que no es ni Deadpool ni Gwen Stacy, sino Gwendolyn Poole, una chica normal de nuestro mundo que sentía auténtica pasión por los cómics de Marvel. Cuando llegó a la Tierra-616, el Doctor Extraño la ayudó a anclarse a la realidad de los tebeos y no poder volver a nuestra dimensión. Sin embargo, ella mantiene todos los recuerdos de los cómics que leyó y es consciente de que ahora es un personaje más.
Es por ello que su principal característica es romper la cuarta pared hablándonos a nosotros directamente. Pero no solo eso, sino que jugará con las analepsis, las composiciones de página, sus conocimientos de todos los superhéroes, su deseo de que sus obras tengan ventas y ese miedo por desaparecer por culpa de la temida retrocontinuidad. Ella se las ingenierá para aprovechar los márgenes en blanco, pasar de una página a otra e idear cualquier tipo de planes jugando con el medio. Una absoluta maestría.

La Increíble Masacre-Gwen contraataca, el metacómic elevado a la enésima potencia
Leah Williams nos planteará aquí una historia en la que el objetivo de Gwenpool será que te compres su cómic. Y es que todos conocemos a cientos de personajes que con el paso de los años han caído en el olvido y hasta han sido borrados de la continuidad. Es por ello que Masacre-Gwen intentará por todos los medios aprovechar estos cinco números que componen su miniserie para demostrar que Marvel no la debería eliminar. Para ello desenmascarará a Spiderman, romperá la paz familiar de los 4 Fantásticos, será aconsejada por Deadpool, disparará en la cabeza a Bruce Banner, organizará una batalla entre multitud de héroes de Marvel y reclutará a otras Gwenpool de otras cabeceras para salvar el día.
La guionista nos demuestra sus amplios conocimientos de la historia reciente de Marvel haciendo multitud de referencias y guiños. Pero también los hará a la eterna competencia de DC y a otros autores de tebeos. Todo ello lo hará jugando con el lenguaje del cómic y su propia realización, buscando que los lectores nos sintamos afines a ella y creando montones de chaladuras que tienen su cierto sentido cuando se lee este Masacre-Gwen Contraataca. Cada página es una auténtica sorpresa que nos dejará con la boca abierta.

Talento español a los lápices
En el apartado artístico contamos con el aclamado dibujante David Baldeón. El cántabro ha demostrado ya su don en editoriales como DC, IDW y Marvel. Algunos de sus últimos trabajos han sido la colección de Domino junto a Gail Simone y este Masacre-Gwen Contraataca. Además, junto a su compañera Leah Williams, guionista de esta publicación, se está encargando de una de las series del relanzamiento mutante, con la colección de X-Factor.
Su arte es muy dinámico y realiza unas fascinantes composiciones. Cuida en todos los sentidos los detalles gráficos y hasta aparece él mismo en su estudio ilustrando el propio cómic. Elaborar un metacómic es una labor muy compleja, que requiere de una gran imaginación que permita estructurar bien todos los elementos. Y aquí cumple con solvencia. Se nota la perfecta sincronización entre la guionista y el dibujante; consiguiendo un enfoque muy atrayente para el público joven y que nos dejará escenas inolvidables.

Sobre la edición
Panini Comics es la encargada de editar Masacre-Gwen Contraataca en España . Fue originalmente escrita en 2019. Se trata de una miniserie de 5 números que consta de un total de 112 páginas. Está dentro del formato de tapa blanda 100% Marvel. La Increíble Masacre-Gwen, siendo el número 5 de la colección. Sin embargo, se trata de una lectura autoconclusiva, por lo que no hace falta leer nada anterior para entenderla. Incluye las portadas originales americanos al inicio de cada capítulo y como extras tendremos algunas variant covers.

La Increíble Masacre-Gwen contraataca
Edita: Panini Comics
Autores: David Baldeón, Leah Williams
Número de páginas: 112 pp
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: Gwenpool Strikes Back 1-5
Formato: Tomo
Interior: Color
ISBN: 9788413345093
Precio: € 13,00
La Increíble Masacre-Gwen - Masacre-Gwen contraataca
NUESTRA NOTA - 75%
75%
Metacómico
Un metacómic con perfecta sincronización entre la guionista y el dibujante; consiguiendo un enfoque muy atrayente para el público joven y que nos dejará escenas inolvidables.
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).