La promesa – Reseña cómic

Hablamos de La promesa, la novela gráfica que narra la vida –y muerte– de Antoni Benaiges. Un maestro asesinado durante el golpe de estado de España en julio de 1936. Una obra desgarradora a manos de Javier Martínez Sancho y Sergi Bernal

La promesa

Reivindicando una memoria que otros quieren enterrar

El día que iniciaba la lectura de “La promesa” para este análisis, la prensa de la ciudad de Burgos anunciaba que el gobierno de coalición del PP y Vox retiraba la subvención de 25.000 euros a la Coordinadora de la Memoria Histórica y anulaba otro convenio de 15.000 euros para una cátedra de la UBU con el mismo fin. Una decisión que ponía un nuevo palo en las ruedas a la recuperación de la memoria histórica para los cientos de personas que fueron asesinadas y cuyos restos se hallan –que no es lo mismo afirmar que descansan– en cunetas y fosas comunes a lo largo de la provincia. Cuerpos como el de Antoni Benaiges, protagonista de la obra que ocupa esta reseña.

Procedente de su Tarragona natal, Benaiges llegó a Bañuelos de Bureba en septiembre de 1934 para ocupar el puesto de maestro de escuela. Con él trajo aires renovadores para la comarca, incluyendo el novedoso método Freinet. Algo que casi desde el primer momento levanto receles entre ciertos sectores del pueblo. Sin ser consciente de ello, estos roces asegurarían una sentencia de muerte dos años más tarde, cuando al estallar el golpe de estado de julio de 1936, el joven maestro fuera fusilado. La exhumación de una fosa común en 2010 –en julio de 2023 aún no ha podido ser identificado – traería de vuelta el recuerdo de Benaiges y el interés por recuperar su memoria.

La promesa

Cuando la pasión guía al arte

Desde el arranque del álbum, somos conscientes como de la titánica labor de documentación que hay detrás de cada página. El guionista consigue reconstruir con una minuciosidad milimétrica la vida de Antoní Benaiges evitando hábilmente que el conjunto quede como una mera exposición de datos uno detrás de otro. La Promesa tiene un ritmo envidiable en su narración. Del mismo modo consigue –en más de una ocasión– emocionar al lector, sobre todo en su desgarrador último tramo. Es palpable la pasión con la que Javier Martínez Sancho ha escrito un guion terriblemente entretenido pero a la vez muy personal.

La obra tiene quizás el punto más débil en su apartado gráfico. Y es que por momentos los lápices de Javier Martínez Sancho rozan el aprobado justo. Las figuras son en ocasiones bastante hieráticas y escatima demasiado en detallar los fondos, ausentes en más viñetas de las que debería. En el otro lado de la balanza, sus personajes son expresivos y las recreaciones de ubicaciones reales suben nota al conjunto. El coloreado, completamente digital, aprueba sin mostrar demasiados alardes. La narrativa, por otro lado, es ágil y conduce de la mano al lector de una manera amena con una puesta en escena de corte clásico.

La promesa
Descuento comitequero
La Promesa: Antonio Benaiges. El maestro que prometió el mar (INFANTIL JUVENIL)
Una obra necesaria que rescata del olvido la memoria de Antoni Benaiges. Memoria histórica entre viñetas. . Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo a la vez que ayudas a la web a existir.

Una obra necesaria para unos tiempos convulsos

La promesa es una obra demoledora y absolutamente necesaria en estos tiempos en los que parece que el pasado –ya no tan– reciente está olvidado por completo. Un toque de atención a una sociedad que, cada vez más, se apega a un discurso de odio omnipresente –promovido en gran parte por la clase política– que está calando de una manera lenta pero letal en nuestro día a día. Iniciativas como esta novela gráfica son la manera más efectiva para hacer justicia a la memoria de los millares de ciudadanos que fueron asesinados por el único hecho de tener una ideología política distinta a la de sus verdugos.

La divulgación de esta obra en esta u otras reseñas, la existencia de una película sobre Antoni Benaiges de próximo estreno este 2023, la lectura contra viento y marea de la obra de teatro sobre su vida en Briviesca tras su CENSURA por parte del ayuntamiento son también parte de la memoria histórica. Una memoria desenterrada poco a poco de las cunetas con la desaprobación de quienes no comprenden que pueden acabar con una vida de una persona, negarle el descanso –y hasta la identidad– a un cuerpo, pero jamás podrán acabar con una idea, esas son a prueba de balas. Todos los gestos cuentan.

La promesa

Sobre la edición de La promesa

Blume edita La promesa en un volumen formato cartoné. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un facsímil de la publicación que el propio Antoni Benaiges llevaba a cabo con sus alumnos. Un pequeño tesoro emotivo y demoledor en su lectura que cobra más importancia, si cabe, si se aborda tras haber leído la novela gráfica.

La promesa
Edita
: Blume
Lanzamiento: Noviembre 2022
Autores: Javier Martínez Sancho, Sergi Bernal
Formato: Cartoné
Tamaño: 22 x 29,5 cm.
Páginas: 132 pags.
Interior: Color
ISBN: 9788419499011
Precio: 26,00 €

La promesa

NUESTRA NOTA - 80%

80%

NECESARIO

Una obra necesaria que rescata del olvido la memoria de Antoni Benaiges. Memoria histórica entre viñetas.

User Rating: 4.82 ( 3 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí