Hablamos de La vida interior: El enésimo cómic sobre el confinamiento, una emocional obra de Lorenzo Caudevilla en torno a su experiencia -y la de millones de personas- durante la época del confinamiento que trajo el Covid-19.

La vida interior, un paréntesis para todo un país
La administración de las vacunas y la relajación de las medidas contra la Covid-19, incluyendo la no obligación de llevar mascarilla al aire libre en determinadas condiciones, parece que nos hace ver la salida al túnel de la maldita pandemia que hemos sufrido. Y es que podemos encontrar muy lejano el 14 de marzo de 2020. Fecha en la que empezó el confinamiento de la población española. Y momento en el que todos nos vimos de repente en la situación de quedarnos en nuestras casas sin saber en qué ocupar todo ese tiempo. Una época dura para todos que trata este La vida interior: El enésimo cómic sobre el confinamiento.
Lorenzo Caudevilla, un diseñador gráfico que se dedica también al desarrollo de videojuegos en 1UP Games Studio, lo ocupó realizando un tebeo. Una obra que fue publicando en Instagram, a raíz de una página diaria. En ella que reflejaba la peculiar forma de vida de los primeros meses de pandemia. Y lo hizo transformándo lo que podría parecer un diario personal en un reflejo del quehacer cotidiano de miles de personas en la misma situación. El enésimo comic sobre el confinamiento, pero un retrato emocional que nos define, en parte, a todos durante aquella época.

Un retrato emocional y certero de una realidad dolorosa
Esta cotidianidad, compartida con el público, hizo que conectara con este al verse reflejado en actos tan repetidos en esas fechas como sacar la basura, salir a aplaudir a los sanitarios a las ocho de la tarde o las reflexiones provocadas por observar el mundo desde una ventana. Acciones que se han convertido luego en tópicos recurrentes. Pero que aquí funcionan a las mil maravillas gracias al tono utilizado por el autor que evitando la frivolidad y la intensidad forzada consigue transmitir perfectamente a sus lectores vivencias no por repetidas menos importantes.
En el aspecto gráfico, La vida interior por un lado destaca la frescura del trazo del autor, debutante en estas lides, y por otro como se refleja en su obra su faceta de ilustrador, ya que muchas de las historias se articulan a partir de una ilustración a toda página, también es reseñable la gran legibilidad del tebeo, provocada por su previa publicación en redes sociales con un abundante uso del formato de página tres por tres.

Acercándose al lector con una narrativa sincera y directa
Por último destacar también la utilización de obras artísticas muy reconocibles para armar las páginas y la introducción de poemas o canciones como hilo narrativo de la historia usando para ello desde Los Planetas a Gloria Fuertes. Algo que consigue acercar sobremanera la experiencia narrada al lector. Y es que, para tantos millones de confinados, la cultura pop fue el único acompañamiento durante, por desgracia, demasiados meses.
En definitiva, La vida interior es un tebeo que refleja perfectamente y sin dramas la realidad cotidiana del confinamiento y que el propio autor se autoedita, podéis comprar el tebeo en lzestudiografico.com, con un prólogo de la periodista Mónica Sanz Laliena y un anexo a modo de extras que contiene bocetos y descartes, las referencias gráficas y las bibliográficas y una lista de Spotify con las canciones que sonaban durante la creación del tebeo


LA VIDA INTERIOR
Edita: Autoedición
Autor: Lorenzo Caudevilla
Formato: Rústica
Tamaño: 297 x 210 mm
Páginas: 60
ISBN: 9788409215720
Precio: 20,00 €
La vida interior: El enésimo cómic sobre el confinamiento
NUESTRA NOTA - 76%
76%
NOTABLE ALTO
Lorenzo Caudevilla nos muestra como se vivió el confinamiento por la Covid19 con una cercanía y naturalidad que nos representa a todos. El enésimo y necesario tebeo sobre el confinamiento