Hablamos de las dos primeras grapas de Las tortugas ninja: El último ronin. Una sólida –de momento– miniserie editada por ECC Cómics

Las tortugas ninja: El último ronin, una historia con exos e inspiraciones clasicas
Antes de empezar un poco de contexto. La historia de Las tortugas ninja: El último ronin fue originalmente concebida hace casi treinta años por los creadores de TMNT Kevin Eastman y Peter Laird. Algo que justifica la presencia de este último en los créditos. Sin embargo, su proceso hasta ver la luz definitivamente fue bastante largo. Kevin Eastman encontró el esbozo del tebeo revisando viejos archivos en una carpeta guardada durante 20 años. No tenía nombre y no encajaba de ninguna manera en la etapa actual de la serie, por lo cual lo desechó en ese momento. Cuando lo redescubrió por segunda vez a fines de 2018, la serie de IDW TMNT avanzaba hacia el número 100. Número en el cual iba a terminar la historia desarrollada hasta ese momento con un gran final.
Kevin Eastman con la ayuda de Tom Waltz intentaron dar una nueva vida a El Último Ronin. ¿Cómo? Imaginándose el mundo de las Tortugas post número 100. Pero la idea fue rechazada al decantarse por la entrada a los guiones de TMNT de Sophie Campbell para darle un aire nuevo al cómic principal. Con estos antecedentes al final decidieron lanzar El Último Ronin como una miniserie aparte fuera de continuidad. Pero con la esperanza de si tuviera éxito seguir explorando el nuevo universo desarrollado en ella. Para ello contaron en principio con los lápices de Andy Kuhn que incluso llegó a dibujar 20 páginas del tebeo para acabar definitivamente en las manos de los hermanos Escorza.

Épica, sentimental y fiel al espíritu de la franquicia
El Último Ronin nos presenta en su primer número a una última Tortuga Ninja abrirse camino a través de una distopía tecnológica después de la muerte de sus hermanos a manos de la familia de Shredder, que gobierna la ciudad de Nueva York. Asistimos así al asalto de este personaje (no diremos quien es la tortuga superviviente porqué una de la grandes bazas y disfrute de este tebeo son sus innumerables giros de guión) a la casi inexpugnable fortaleza de Oroku Hiroto, jefe del clan del pie e hijo de Oroku Karai.
Con un estilo que recuerda al de Frank Miller en The Dark Knight Returns o Ronin. Eastman y Waltz presentan un tebeo más oscuro y descarnado que la serie actual y más cercano al de la serie original. Así se siente la desesperación del último superviviente cuando lleva a cabo una decidida misión suicida para acabar con el causante de la muerte de sus hermanos. Dando lugar a un tebeo que es consciente de su madurez y que capta perfectamente el tono crepúscular que requiere el mismo.

Un segundo número frenético
El segundo número después de las revelaciones del primero se centra en contar las circunstancias que llevaron a la situación actual. Así nos narra como la ruptura unilateral por parte del clan del pie de la tregua entre ambos bandos y la muerte del maestro Splinter degenera en una batalla de venganza de una de las tortugas en solitario con un desenlace fatídico y brutal. Mientras en el futuro la tortuga superviviente es acogida por un antiguo amigo que le da cobijo y auxilio a sus heridas a la par que un nuevo personaje planea aliarse con él en su misión contra Oroku Hiroto. Esta utilización del relato en paralelo sirve a los autores para enriquecer la lectura del tebeo, ya que nos da las claves del pasado que han llevado al mundo a su estado actual.
También se nos presentan nuevas dudas y abre nuevos caminos introduciendo la esperanza en la historia y en los personajes. Teniendo como colofón perfecto las numerosas sorpresas y momentos epatantes que están haciendo de esta miniserie una delicia para los fans de las TMNT. En el aspecto gráfico de Las tortugas ninja: El último ronin los hermanos Escorza (Esaú e Isaac) hacen una magnífica labor utilizando los bocetos previos de Kevin Eastman, con el que ya habían trabajado previamente y ayudados por el colorista Luis Antonio Delgado dotan al tebeo de una estilo muy dinámico y bien narrado que saca mucho partido de los estupendos diseños de Eastman.En definitiva una muy grata sorpresa esta historia fuera de continuidad que nos traslada a una distopía futurista muy bien ambientada, cuyas sorpresas y giros de guion harán las delicias de todos los lectores de TMNT en todas sus iteraciones.

Sobre la edición de Las tortugas ninja: El último ronin
Ecc Comics edita Las tortugas ninja: El último ronin en su formato habitual de grapa. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras, ambos números incluyen portadas alternativas.

LAS TORTUGAS NINJA: EL ÚLTIMO RONIN NÚM. 1 DE 5
Edita: ECC cómics
Autores: Kevin Eastman, Peter Laird, Tom Waltz, Ben Bishop, Esau Escorza, Isaac Escorza
Formato: Grapa
Páginas: 48 Color
ISBN: 978-84-18784-78-1
Precio: 3,50

LAS TORTUGAS NINJA: EL ÚLTIMO RONIN NÚM. 2 DE 5
Edita: ECC cómics
Autores: Kevin Eastman, Peter Laird, Tom Waltz, Ben Bishop, Esau Escorza, Isaac Escorza, Kevin Eastman
Formato: Grapa
Páginas: 48 Color
ISBN: 978-84-18931-32-1
Precio: 3,50
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos.
Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella.
Pi