Hablamos del cómic Escuadrón Suicida: Orígenes Secretos publicado por ECC Ediciones. Un volumen que nos trae una gran variedad de historias de diferentes autores protagonizadas por los personajes de este peculiar grupo.

Buscando malvados en lo más profundo de DC
Antes de hablar de Escuadrón Suicida: Orígenes Secretos, un poco de contexto. Aunque la película del Escuadrón Suicida de James Gunn no ha cosechado un gran éxito en taquilla, no cabe duda de que es un largometraje que respira amor al cómic. El director de Guardianes de la Galaxia es un gran friki y amante de los cómics, siendo uno de los creadores cinematográficos que mejor ha sabido llevar el estilo y el espíritu de las viñetas. Pero además tiene otra gran virtud. Sacar petróleo de héroes como Batman, Superman o Spiderman, es muy fácil. El reto verdaderamente está en crear una película protagonizada por personajes de quinta línea y prácticamente desconocidos. Porque para la realización de The Suicide Squad, James Gunn se adentró en lo más hondo de DC, rescatando el espíritu de John Ostrander y creando una formación de auténticos desconocidos.
La base está en los cómics. Algunos aparecieron ya hace varias décadas, aunque siempre han estado olvidados y sus apariciones han sido cameos muy puntuales. En este tebeo nos vamos a encontrar una recopilación de historias a cargo de diferentes autores a lo largo de los años. Es una selección que nos permite conocer a varios de los miembros de este grupo y, a la vez, recuperar material inédito que no se podría publicar de cualquier otra forma. Es cierto que no están todos los que salen en el film, pero tranquilos, ya que ECC publicará una segunda parte con más historias. A la hora de reseñar, he optado por dar mis impresiones en vez de analizar cada número; para mí es la mejor forma de analizar las antologías.

Escuadrón Suicida: Orígenes Secretos,repasando los orígenes de nuestros villanos
En primer lugar, tenemos la miniserie inédita en nuestro país de 4 números protagonizada por El Pacificador -de quien en este momento podeis disfrutar de una serie en HBO-; la cual fue escrita en el año 1988 por los autores Paul Kupperberg, Tod Smith, Pablo Marcos y Gene D’Angelo. A continuación, hallamos un número de la etapa del Superman de Byrne en el que Bloodsport le dispara una bala de kryptonita al Hombre de Acero. En el número 9 de la colección de Superboy de Karl Kesel y Humberto Ramos tenemos el debut del Rey Tiburón en los cómics y conoceremos sus orígenes. También veremos la primera aparición de Comadreja combatiendo contra Firestorm, Jabalina haciendo frente a Hal Jordan y a Savant en las Aves de Presa de Gail Simone.
En el Detective Comics de Alan Grant, John Wagner y Norm Breyfogle conocimos al Ratonero. Como todos los personajes de esta etapa, está fantásticamente construido y encaja con el estilo del Batman detectivesco que sus autores quisieron dar a su recorrido. Y en los números de Showcase tendremos a Mongul y a su hija Mongal. Tampoco queremos dejar atrás el Secret Origins 4, dedicado a uno de los mayores reclamos que tiene DC en la gran pantalla: Harley Quinn. Por último, el tomo cierra con un número dedicado a Amanda Waller, la líder de la Fuerza Especial X. En Escuadrón Suicida: Orígenes Secretos tenemos una gran variedad de historias y muchos números a los que dedicar horas de lectura.

Opiniones finales y edición de Escuadrón Suicida: Orígenes Secretos
Sin embargo, uno de los problemas que suelen tener los recopilatorios es la irregularidad. Algunas brillan mucho mientras que otras son auténticos desastres. Este tomo no está exento de ello, aunque hay que decir a su favor que está bastante atenuada. Todos encontraremos relatos que nos gustarán más y otros menos, pero no hay ninguno que se haga insufrible. Contamos con autores de la talla de Alan Grant, Gail Simone, Gerry Conway. John Byrne, Len Wein, Peter Tomasi, Dave Gibbons, Fernando Dagnino, Humberto Ramos, Amanda Conner, Jimmy Palmiotti y Norm Breyfogle, entre otros. Y es que aunque estos villanos no sean muy conocidos, pueden estar orgullosos de que algunas de las mayores leyendas del cómic hayan contado sus tropelías y hasta les crearan.

Sobre la edición de
Escuadrón Suicida: Orígenes Secretos ha sido publicado en España por ECC Ediciones. Cuenta con un total de 456 páginas y su precio es de 41 €. Contiene fichas y artículos dedicados a conocer más fondo a los personajes, aunque como punto negativo se omiten las portadas de los cómics. Recopila los números del 1 al 4 de Peacemaker, Superman 4, Secret Origins 4, Superboy 9, The Fury of Firestorm 38 y 39, Green Lantern 173 y 174, Birds of Prey del 56 al 59, Detective Comics 585 y 586, Showcase ’95 números 7 y 8 y Suicide Squad 0. Se trata de una preciosa y voluminosa recopilación que luce genial en la estantería y contiene un material muy valioso y disfrutable.

EL ESCUADRÓN SUICIDA: ORÍGENES SECRETOS VOL. 01
Edita: Ecc comics
Autores: Adam Glass, Alan Grant, Amanda Conner, Gail Simone, Gerry Conway, Jimmy Palmiotti, John Byrne, John Wagner, Karl Kesel, Len Wein, Paul Kupperberg, Peter Tomasi, Dave Gibbons, Ed Benes, Fernando Dagnino, Humberto Ramos, John Byrne, Mike Chen, Norm Breyfogle, Rafael Kayanan, Scot Eaton, Stephane Roux, Todd Smith
Material Original: Peacemaker núms. 1-4, Superman núm. 4, Secret Origins núm. 4, Superboy núm. 9, The Fury of Firestorm núms. 38-39, Green Lantern núms. 173-174, Birds of Prey núms. 56-59, Detective Comics núm. 585-586, Showcase ’95 núms. 7-8, Suicide Squad núm. 0 USA
Formato: Cartoné
Tamaño: 257 x 168 mm
Páginas: 456 páginas. A color.
ISBN: 978-84-18784-69-9
Precio: 41,00 €
El Escuadrón Suicida: Orígenes Secretos Vol. 01
NUESTRA NOTA - 70%
70%
NOTABLE
Antología dedicada a gran parte de los villanos de la película del Escuadrón Suicida de James Gunn. Mucho material realizado por una gran variedad de autores que gustará a todos aquellos que gozamos del largometraje. Siempre es bueno saber de dónde salieron los personajes, incluso aquellos que son más desconocidos.
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).