Panini nos trae Bill Rayos Beta: Estrella Argéntea, la penúltima genialidad de Daniel Warren Johnson. El artista pone el foco en uno de los secundarios más emblemáticos del dios del trueno para contarnos una emocionante historia con la espectacularidad de siempre.

Daniel Warren Johnson y su maravillosa relación con los superhéroes
Antes de hablar de Bill Rayos Beta: Estrella Argéntea, un poco de contexto. Tras deleitarnos con Wonder Woman: Tierra muerta, Daniel Warren Johnson se pasa a La Casa de las Ideas. Y lo hace para continuar en el mundo de los superhéroes. Repitiendo colaboración con el magnífico colorista Mike Spicer, que tan buen resultado dio en el mencionado cómic de la amazona, Johnson vuelve a hacerse cargo de guion y dibujo para meterse de lleno con Bill Rayos Beta, el korbinita más famoso del universo Marvel y uno de los secundarios más destacables del entorno del dios del trueno. Al contrario que en Wonder Woman: Tierra muerta que funcionaba como un elseworld, esta miniserie sí está integrada en la continuidad de Marvel, aunque de forma tangencial. Con lo cual se puede disfrutar sin tener en cuenta la serie regular de Thor.
Baste saber que Destructor de Tormentas, el martillo de Bill, ha sido destruido. Esto le impide transformarse en su forma korbinita original, por lo que Bill se embarcará en una misión para conseguir una nueva arma y sentirse completo de nuevo. Esta sencilla premisa de “guerrero busca arma” nos puede llevar a pensar erróneamente en un personaje en busca de la gloria perdida o algo por el estilo. Pero nada más lejos. Warren Johnson se encarga de presentar desde el principio a un protagonista vulnerable y más humano de lo que parece en una historia donde el autodescubrimiento personal, los traumas del pasado y el amor propio son la base de la misma. Realizando así un estudio de personaje ejemplar en tan solo cinco números.

Bill Rayos Beta: Estrella Argéntea, los personajes como eje de la historia
Warren Jonhson, como es habitual en él, nos propone una obra épica y gamberra donde la acción desenfrenada no solo no está reñida con una propuesta más intimista, sino que consigue equilibrar ambos aspectos de forma maravillosa. El autor vuelve a hacer un cómic que deja cierto poso en el lector a la vez que se gusta desplegando un festival de acción cuando la historia lo requiere.Salvando las distancias, estaríamos ante algo similar a lo que lleva años haciendo Tom King en DC. Coger un personaje de segunda o tercera fila y ponerlo en primera línea para contar una historia distinta y especial sin necesidad de continuidad con nada previo o posterior.
En este caso, Daniel Warren Johnson no solo lo hace con su protagonista, un Bill Rayos Beta siempre a la sombra de Thor, contrapuesto a él, con quien el lector se identifica fácilmente. También lo hace con los secundarios principales que le acompañan en su aventura cósmica. Y dichos personajes no son otros que Skurge y Pip. Dos personajes terciarios cuanto menos, que resultan ser los compañeros idóneos en lo que es una aventura de perdedores y de personajes ninguneados. A ellos se le suma Skuttlebutt, la nave e inteligencia artificial que siempre ha estado ligada a Bill. Juntos forman el perfecto equipo de don nadies. Un equipo que en las hábiles manos de Warren Johnson producen ese factor de épica y amistad determinante para estemos ante una obra con mucho corazón.

Johnson y Spicer vuelven a ofrecer un espectáculo visual sin parangón
La labor de Warren Johnson al dibujo no es menos espectacular. Con su habitual trazo sucio nos baja al fango con unas escenas de acción brutales, cargadas de elasticidad anatómica en favor del movimiento. A pesar de estar sobrecargado de detalles, no resulta un dibujo denso, sino todo lo contrario. Abundan el uso de grandes onomatopeyas en la acción y dobles splash pages para enmarcar que hablan por sí solas mejor que cualquier discurso. El autor sabe manejar muy bien los tiempos narrativos y se toma la pausa necesaria en los momentos más intimistas con páginas sin texto que resultan mucho más introspectivas. Al maravilloso dibujo se le suma el espectacular dibujo de Mike Spicer.
Con unos colores apagados, Spicer se vuelve a compenetrar a las mil maravillas con Warren Johnson ayudando mucho a plasmar ese ambiente decadente y sucio. Cabe mencionar las preciosas portadas de cada número realizadas por los propios Johnson y Spicer. Portadas que, a diferencia de otras muchas veces en los cómics de superhéroes, reflejan o transmiten lo que ocurre en la historia. Bill Rayos Beta: estrella argéntea es una epopeya cósmica colosal que parte de un carismático segundón y nos lleva a acompañarle en su maravillosa cruzada personal. En conclusión, un cómic como pocos en el género actualmente y que da la sensación que podría haber dado más de sí. Muy recomendable para cualquiera que disfrute de las buenas historias lejos de los personajes de toda la vida.

Sobre la edición de Panini de Bill Rayos Beta: Estrella Argéntea
Panini cómics publica este Bill Rayos Beta: estrella argéntea en su edición tapa blanda sin sobrecubiertas con papel de calidad en su interior. Una edición similar a sus actuales Marvel Premiere. Como extras, unos fantásticos prólogo y epílogo del genial Isaac Sánchez y una breve galería de portadas alternativas. El tomo incluye la miniserie completa Beta Ray Bill #1-5 USA.

Bill Rayos Beta: Estrella Argéntea
Edita: Panini
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Daniel Warren Johnson
Páginas: 128
Tamaño: 17X26
Contiene: Beta Ray Bill 1-5
Formato: Tapa blanda
Interior: Color
ISBN: 9788411011006
Precio: 14€
Bill Rayos Beta: estrella argéntea
NUESTRA NOTA - 89%
89%
Espectacular
Daniel Warren Johnson se vuelve a aliar con Mike Spicer para contar una historia brillante a todos los niveles cargada de acción y corazón.