Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1 – Reseña

Hoy os traemos la reseña de Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1, publicado por ECC Ediciones. Se trata de un tomo imprescindible que recopila los primeros números de las Tortugas Ninja. Si quieres conocer el origen de una de las franquicias más importantes, no puedes dejar pasar esta serie realizada por Kevin Eastman y Peter Laird.

Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1
Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1

Han nacido 4 estrellas

Antes de hablar de Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1, un poco de contexto. La nostalgia es un arma muy poderosa para incrementar las ventas. Es por eso que vivimos en una época en la que todo vuelve, ya sea en su versión original o siendo un reboot. Aunque franquicias que podría decirse que siempre han estado presentes. Un ejemplo es el de las Tortugas Ninja. Dudo que haya gente menor de 45 años que no haya tenido ningún contacto con estos personajes. Y es que, aunque su calidad ha tenido momentos de altibajos, siempre ha estado presente y lanzando nuevos productos al mercado; ya sean cómics, juguetes, series de animación, videojuegos o películas. Cada persona se ha criado con una versión de estas criaturas. La tortumanía llevaba mucho tiempo presente en nuestro país; pero siempre ha habido que nos ha faltado el germen de todo, los tebeos.

Traer las colecciones de las Tortugas a España no ha sido tarea fácil. En el pasado, otras editoriales intentaron publicar sus tebeos. Sin embargo, desde Estados Unidos demandaban que para dar los derechos de la franquicia tenía que haber una editorial grande detrás. Así que durante varios años solo contamos con los cruces de Batman con las Tortugas Ninja. Hasta que llegó el día que todos estaban esperando: ECC Ediciones lo había conseguido. No sabemos cuán duras pudieron a ser las negociaciones, pero la editorial catalana se alzó con el premio. A la hora de elaborar el planning de publicaciones, lo hicieron de la mejor forma posible: lanzando la serie original con la que empezó todo, el aclamado relanzamiento de 2011 y la nueva miniserie que se ha convertido en un éxito (El último Ronin).

Interior de Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1
Interior de Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1

Dos visionarios que marcaron un antes y un después

Corría la década de 1980, una época dorada para el cómic en Estados Unidos. DC y Marvel arrasaban en todo. Las estanterías de cualquier tienda estaban repletas de tebeos de las dos editoriales más grandes. Sin embargo, entre esos titanes empresariales, rápidamente se hizo hueco una obra protagonizada por unas tortugas mutantes adolescentes y ninjas. Es aquí cuando empieza una campaña de juguetes y una serie de animación que enamoraron a todos los niños americanos y, posteriormente, a los europeos. En un mercado en el que apenas había hueco para publicaciones independientes, las Tortugas Ninja llegaron y generaron un boom nunca antes visto. ¿Pero de dónde surgió todo esto?

Kevin Eastman y Peter Laird eran dos amantes de los trabajos realizados por Jack Kirby y, especialmente, Frank Miller. Ellos querían dedicarse a realizar tebeos juntos, así que estuvieron conviviendo un tiempo. Buscando crear algo nuevo, garabatearon una tortuga gigante y musculada con armas ninja. El título contenía las palabras que podían hacer flipar a cualquier chaval: «ninja», «mutante» y «adolescente». Así que con tan solo 1.200 dólares decidieron aventurarse en el mercado de la autoedición creando Mirage Studios. Así que en mayo de 1984 salió a la venta este primer número, lo que hoy día conocemos como fanzine. En poco tiempo se agotó la primera tirada de 3.000 copias y al mes siguiente se lanzó una nueva de 6.000. Ya por esa época se cotizaba por 200 dólares un ejemplar de la primera edición. Se había creado algo histórico… Y el resto ya todos lo conocemos.

Interior de Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1
Interior de Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1

El legado de Miller y Daredevil siempre presente

Este Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1 recopila esos primeros números en blanco y negro que tanta sensación causaron. Y hay que reconocer que las historias han envejecido muy bien. Pese a contar con casi 40 años a sus espaldas, se siguen disfrutando como el primer día; al igual que el Daredevil de Frank Miller que les sirvió de inspiración. Y es que todo el origen de las Tortugas Ninja está relacionado con el Diablo de la Cocina del Infierno. Un niño (Matt Murdock) salva a un anciano de ser atropellado por un camión con residuos tóxicos; pero en esa escena también había cuatro tortuguitas que caen por una alcantarilla y se ven afectadas por este material radiactivo. Su maestro decide enseñarles las artes marciales para vengar a su dueño y que combatan contra el Clan del Pie (una parodia de La Mano).

Pero no solo eso estará presente en estos números de La Serie Original. También tendremos arcos de ciencia ficción al más puro estilo de Star Wars e impregnados por toda la imaginería kirbyana. Y es que, al final de cada número, los autores explican los homenajes e inspiraciones que usaron en cada página y es increíble la cantidad de referencias que se pueden encontrar. Sin embargo, algo que puede chocar a muchos lectores es que aquí no encontraremos a esas amigables y hasta infantiles tortugas. Leonardo, Michelangelo, Raphael y Donatello llegarán en ocasiones a matar y encontraremos sangre en varios números. No podemos llegar a considerarlo un cómic violento, pero sí que tiene una trama algo más oscura y seria. Obviamente, con el objetivo de vender juguetes y popularizar la serie de televisión, el enfoque que se le dió a los personajes fue diferente pasados los años.

Interior de Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1
Interior de Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1

Cowabunga significa perfección

El primer número de Las Tortugas Ninja: La Serie Original es toda una masterclass de cómo contar una excelente historia en pocas páginas. Nos muestra el inicio de las Tortugas, la historia de venganza y una pelea que alcanza un clímax que finaliza con un gran desenlace. Los autores no sabían cómo iban a ir las ventas y si este experimento iba a tener mayor recorrido; así que decidieron darlo todo. Este podría haber sido el primer y último cómic de las Tortugas Ninja, así que había que demostrar que más allá de una apariencia y un título atractivo, Eastman y Laird podían generar expectativas y causar impacto. Lo consiguieron y lo mantuvieron. Porque la serie no se desinfla después de su debut, sino que los autores van creando nuevas tramas y personajes y llevando a nuestros héroes por todo Nueva York y hasta del espacio exterior.

El dibujo es en blanco y negro. Quizás no sea el más preciosista que se ha hecho en los cómics, pero cumple su función a la perfección; porque más allá de ilustrar, lo que los creadores querían era contar una historia. El arte consigue narrar excelentemente, dotando las páginas de dinamismo, con mucha acción y con unos diseños que forman parte de la cultura popular. Se nota aquí también la influencia que tuvo Miller en ambos a la hora de crear esa sensación de agilidad y movimiento. Tanto Eastman como Laird participaron en la labor de dibujar y entintar con el objetivo de fusionar sus estilos y dotar de más identidad a la historia. Todos aquellos que amamos el Daredevil de Frank Miller o busquemos una gran historia independiente, hallarán en este volumen una auténtica joya. Si no conocías a Leonardo, Donatello, Michelangelo y Raphael, ahora es el momento.

Interior de Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1

Sobre la edición de Las Tortugas Ninja – La Serie Original 1

El tomo Las Tortugas Ninja: La Serie Original 1 ha sido publicado en España por ECC Ediciones. Recopila los números 1 a 7 de la colección Teenage Mutant Ninja Turtle y el especial Raphael One-Issue Micro Series USA. Se trata de un tomo en tapa dura con 328 páginas al precio de 34 €. A modo de extras, al final de cada número, se incluyen las declaraciones de los autores comentando anécdotas, referencias y homenajes viñeta a viñeta. La calidad del papel y de la encuadernación es robusta y de muy buena calidad. Una edición de lujo que luce realmente bien en las estanterías.

LAS TORTUGAS NINJA: LA SERIE ORIGINAL VOL. 1 DE 6
Edita
: Ecc cómics
Autor/es: Kevin Eastman, Peter Laird
Páginas: 328
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: Teenage Mutant Ninja Turtle núms. 1-7 USA, Raphael One-Issue Micro Series USA
Formato: cartone
Interior: Blanco y Negro
ISBN: 978-84-18475-13-9
Precio: 34,00 €

Autor

LAS TORTUGAS NINJA: LA SERIE ORIGINAL VOL. 1 DE 6

NUESTRA NOTA - 90%

90%

Cowabunga!

Una delicia de cómic para todos aquellos que hayamos disfrutado en nuestra infancia de las Tortugas Ninja o amemos el trabajo de Frank Miller en Daredevil. El mejor fanzine de la historia se convirtió en una gran franquicia mundial.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This