Lobezno #1-2 – Reseña grapada

Hablamos de las dos primeras grapas del relanzamiento de Lobezno en nuestro país por parte de Panini Comics. Un retorno por todo lo alto tras un lustro de inactividad sin colección propia bajo la batuta creativa de Benjamin Percy y Adam Kubert.

Lobezno #1-2

La herencia de Dinastía de X y Potencias de X – Lobezno 1

Lobezno ha vuelto, pero nunca llegó a irse del todo. Y aprovechando el terreno allanado que el Amanecer-x de Jonathan Hickman ha producido, el mutante de las garras de adamantium vuelve a la primera plana. Y lo hace con una serie regular a cargo de Benjamin Percy y Adam Kubert. Un retorno que vino precedido de algunas miniseries propias que fueron abriendo boca a los millares de aficionados del personaje. Esta nueva serie se aprovecha el statu quo de la recién refundada nación de Krakoa para iniciar la trama que inicia esta vuelta a la acción. . No obstante Percy sabe del mismo modo establecer los suficientes referentes propios como para dar entidad propia a este regreso. Un regreso que al menos –con algún pero– de momento, no pinta nada mal y que pasamos a analizar para todos vosotros.

Nos encontramos con un Lobezno destrozado y con algunos compañeros suyos fallecidos a su alrededor. Todos ellos por su propia mano, o garras para ser más exactos. De ahí en adelante Percy nos va descubriendo poco a poco qué ha podido pasar. Para ello nos mete en una trama sobre tráfico de drogas, pero no unas drogas usuales. Hablamos de sustancias que se producen gracias a lo que los mutantes exportan a los humanos para la creación de medicinas. El guionista introduce personajes de nuevo cuño con un fondo dramático como el del agente Bannister. Un secundario que parece va a tener gran importancia en el devenir de Lobezno y este problema creado. La aparición de nuevas Sectas religiosas que se han ido creando a raíz de la actual situación mutante, hace pensar que nuevos problemas van a ir apareciendo quieran o no nuestros protagonistas.

Interior de Lobezno
Interior de Lobezno

La Chica Pálida y el Cártel de la Flor

¿La chica pálida? Podríamos decir que es la gran incorporación a la serie de Lobezno y la villana de la función. Una mutante que se ha ido aprovechando de ese supuesto «regalo» con condiciones que Xavier y sus aliados habían hecho a la humanidad. Un regalo que ella ha pervertido en un negocio tan rentable como aberrante para otorgar poderes momentáneos a humanos. Pero abocando a los consumidores a un final nada recomendable. Esto hará que Lobezno se lance a una investigación en la que estará bien acompañado. Ya que en su búsqueda de respuestas se le unirán personajes de la talla de Jean Grey, Dominó o Chico Omega. Según entrevistas del autor, esto es el comienzo de una trama a largo plazo.

Como ya hemos comentado al comienzo de la reseña Adam Kubert se hace cargo de la parte artística. Y el veterano dibujante –que se encarga también del entintado– da un auténtico recital apoyado los notables colores de Frank Martin. Experimenta continuamente con las composiciones de viñetas y con esa dosis de dinamismo que le hemos podido ver en otras ocasiones. De momento podríamos decir que no es un mal comienzo de colección en cuanto al dibujo. Algo que no es poco decir viendo que La Patrulla-X empezó con el infame Leinil Francis Yu para su relanzamiento. Para mí que tiene poderes como Charles Xavier y convence a alguien para que le dé trabajo, lo contrario es incomprensible.

Interior de Lobezno
Interior de Lobezno

Chupasangres en Francia

Con mismo guionista, pero con el dibujante Viktor Bogdanovich -el cual recuerda a veces al fallecido Michael Turner- sitiamos a Lobezno en una historia con vampiros de trasfondo. Gracias al villano Rojo Omega que aparece pidiendo asilo en Krakoa. Y claro, según las actuales leyes mutantes están obligados a dárselo. El citado villano, a través de medias verdades y medias mentiras consigue convencer a Logan de que vaya a Francia y descubra que los asesinatos que ha llevado él a cabo tienen una explicación lógica. Y ahí conoce a Louise, una mujer que resulta ser miembro de La Guardia Nocturna. La cual se dedica a luchar contra la Nación Vampírica. Todo ello con mutilaciones, sangre y todo lo que conlleva cuando Logan empieza a matar vampiros, en esta ocasión con la ayuda que he mencionado.

El número cierra mostrando el gran giro de guion, el retorno de Drácula, el señor de los vampiros. Posiblemente todo lo anterior narrado pueda resultar aparentemente interesante, pero no lo es. Porque la historia en sí es un desacierto tan grande como el ego de Mark Millar. Y es que la presencia de estos seres dientes afilados ha sido recurrente en Marvel, y siempre con resultados entre anodino y discretos. Si en su momento me pareció un error supino su –farragosa– presencia en X-Men, dudo que ahora sea diferente. Y más cuando estamos hablando del retorno por todo lo alto tras un lustro de un personaje tan icónico como Lobezno. Una ocasión especial que merecía un villano a la altura como ha pasado con la chica pálida pudiendo haber dejado a los chupasangres fuera de plano.

Explicando el comienzo del primer número – Lobezno 2

Logan rodeado de compañeros muertos. Por su culpa. ¿Qué ocurrió?. El guionista ha ido explicando qué ha pasado para que el héroe acabase con la vida de sus compañeros. Aunque tranquilos, tal y como están ahora mismo las cosas en la raza mutante, la muerte está bastante devaluada gracias a la resurrección que se lleva a cabo en Krakoa. Finalmente Lobezno es una vez más manipulado. Algo ya innato en su vida y que nos resulta hasta normal y todo. ¿La causante? Pues la Chica Pálida que puede manipular las mentes de los demás y salir airosa gracias a ello.

Volvemos a tener a Adam Kubert en los lápices y la verdad que convence. Esperemos que siga un tiempo en la colección y no sea flor de un día, algo común en relanzamientos. No nos podemos olvidar del agente Bannister que vimos en el primer número. Encargado del caso que nos ocupa y que acabará haciendo tándem con Lobezno para intentar atrapar a la Chica Pálida. Obvio va a ser que no voy a contar en esta ocasión el final del número, pero sí que Percy nos obsequia con un cliffhanger de lo más impactante. Algo que siempre es agradecido de cara a crear expectación e interés para leer el siguiente número. Así que habrá que ver lo que nos espera en… ¡Lobezno 3!

Interior de Lobezno
Interior de Lobezno

Sobre la edición de Panini

Panini comics edita este retorno de Lobezno en su formato habitual de grapa. En el interior papel de gran calidad y excelente reproducción de material. Como extra, cada número incluye un artículo de Julián M. Clemente ahondando en la mitología del personaje.

Lobezno 1

Lobezno 1
Edita
: Panini Cómics
Autores: Adam Kubert, Benjamin Percy, Viktor Bogdanovic
Número de páginas: 72 pp
Tamaño: 16.8 X 25.8
Contiene: Wolverine 1
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000544600400101
Precio: 6,90 €

Lobezno 2

Lobezno 2
Edita:
Panini Cómics
Autores: Adam Kubert, Benjamin Percy
Número de páginas: 32 pp
Tamaño: 16,8 X 25,8
Contiene: Wolverine 2
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000544600400102
Precio: 3,50 €

LOBEZNO 1 Y 2

NUESTRA NOTA - 75%

75%

RECOMENDABLE

Al final regresa Lobezno en su propia serie mensual. Después de unos años de espera que a los fans le han podido parecer siglos. Aunque tuvimos al Viejo Logan como sustituto en su momento. Aquí con Benjamin Percy en el guión y Adam Kubert en el dibujo. La trama llamémosle central es recomendable. No así la Vampírica que parece que va a traer cola en un futuro.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8, clímax de la etapa de Jim Owsley y Val Semeiks. Un volumen donde...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí