Lobezno Vs Blade – Reseña grapada

Panini edita el one-shot Lobezno Vs Blade como prologo al relanzamiento de la serie regular del mutante de las garras de adamantium. Un vibrante número a cargo de Marc Guggenheim y Dave Wilkins

Lobezno Vs. Blade
Lobezno Vs. Blade

Como no podía ser de otra manera los chupasangres son los enemigos a batir en esta ocasión. Sobre todo dada la naturaleza de las historias del medio vampiro que los acecha para darles caza.

Marc Guggenheim es el guionista que nos ofrece este cruce de personajes con título Lobezno Vs Blade. Un cruce donde, como no podía ser de otra forma, la violencia y la sangre van a saltar de las viñetas directamente a la cara del lector. Algo que por otra parte el dibujante, Dave Wilkins lo hace con un estilo hiperrealista. A veces recordando incluso a Greg Land, lo cual ya ni quiero pensar si es algo positivo o negativo, la verdad. Con un color que llama la atención y algunas viñetas que son de esas que sirven única y exclusivamente para que el personaje mole. Seamos sinceros, es así. Porque en lo que es la trama poco o nada aporta eso. Pero queda bien, todo sea dicho.

La trama de Lobezno Vs Blade es simple, más que el mecanismo de un Botijo, si se me permite la similitud. Blade y Lobezno se encuentran, nada más comenzar el cómic, en una lucha contra unos vampiros más feos que el sobaco de un grillo. De ahí en adelante todo discurre en la búsqueda de uno que se supone que es una especie de Mesías, llamado Varkis. A eso hay que sumar que el Credo ha estado convirtiendo en vampiros a algunos mutantes. De esos que no les importa demasiado a nadie, ni a nosotros los lectores. A continuación casi una treintena de páginas repletas de sangre, sudor y adrenalina que no dejaran respiro alguno al lector.

Lobezno Vs Blade, no hay nada mejor que un buen enfrentamiento entre héroes. Y si son salvajes mejor que mejor.

Ya lo anticipa la propia portada Lobezno Vs Blade. Y una vez más, como ha pasado desde tiempos inmemoriales, el origen de pelea es el de «yo pensaba que…», «yo creía que…», algo que a estas alturas es tan gracioso que raro es que no esboces una sonrisa al verlo. Villanos desmembrados de las maneras más truculentas y cómicas posibles, dientes apretados, patadas, hemoglobina, lo tiene todo y nada. Porque en sí la historia, como he comentado, acaba y te deja esa sensación de algo tan insustancial como al mismo tiempo entretenido.

Diría que podría ser incluso de los años noventa, de esos años en los que importaba más el Continente que el Contenido y posiblemente no erraría. De ahí que el que salve la función sea Dave Wilkins con sus dibujos. Para lo bueno y para lo malo. Porque de primeras llama y mucho la atención su arte. Si lo buscáis en internet o en el enlace que he puesto en su nombre antes de este párrafo veréis que no lo hace nada mal. Pero también creo que esto es como todo, en pequeñas dosis en un cómic puede valer, pero para mantener una colección mes a mes al que escribe estas líneas podría llegar a hacérseme bastante indigesto.

Conclusiones y edición

En conclusión, una grapa de 48 páginas repleta de acción que sirve como digno prolegómeno al retorno de nuestro mutante canadiense favorito. Lobezno Vs Blade es editado en nuestro país por Panini Comics en una grapa única de edición especial con papel de máxima calidad y sobresaliente calidad de reproducción.

Lobezno Vs. Blade

Lobezno Vs. Blade
Edita:
Panini Comics
Autores: Marc Guggenheim, Dave Wilkins
Número de páginas: 48 pp
Tamaño: 16,8 X 25,8
Contiene: Wolverine vs. Blade One-Shot
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000558400300004
Precio: 5,00 €

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Sangre y acción por parte de dos de los personajes más salvajes del Universo Marvel.

NUESTRA NOTA - 60%

60%

Dave Wilkins salva en el dibujo una historia tan simplona como entretenida por las pocas aspiraciones de la misma.

User Rating: 4.26 ( 7 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This