LA BLANCANIEVES PELIRROJA 1-2 – Reseña

Norma Editorial inicia la publicación de La Blancanieves pelirroja. Uno de los shōjos más populares en Japón, su país de origen, y obra más emblemática de su autora, la mangaka Sorata Akiduki.

La Blancanieves pelirroja
La Blancanieves pelirroja

Uno de los fenómenos del shōjo moderno

La mangaka Sorata Akiduki hizo su debut como autora de serie de larga duración con La Blancanieves pelirroja. Un estrenoque tuvo lugar en la revista Lala DX de la editorial Hakusensha en agosto de 2006. Allí fue publicado el manga hasta que en septiembre de 2011 pasó a la revista Lala donde aún se publica en la actualidad. En la actualidad la serie ha llegado en Japón a los 22 tomos recopilatorios y un estado de salud excelente. El éxito de la serie propició que Estudio BONES adaptara el manga al anime con 2 temporadas de 12 episodios y una OVA que ha sido traducida al inglés, francés y español. Con estos antecedentes Norma Editorial comienza la publicación en nuestro país con estos dos primeros tomos, pero ¿Qué es lo que podemos encontrar en ellos? ¿Cuál es el secreto del éxito de esta colección?

Shirayuki, protagonista de La Blancanieves pelirroja
Shirayuki, protagonista de La Blancanieves pelirroja

Érase una vez… la Blancanieves pelirroja

La Blancanieves Pelirroja es una muestra más del desparpajo que tienen los autores de manga para empezar una serie con la premisa más marciana posible y su capacidad de mutación para, a partir de esta, obrar un relato que no tiene nada que ver con ese comienzo. En este caso nuestra historia nos presenta a nuestra protagonista, Shirayuki, una joven a la que la peculiaridad de ser pelirroja hace que recaiga en ella la atención del príncipe de su reino que le da un ultimátum: tiene dos días para convertirse en su concubina. Ante tal tesitura nuestra heroína hace lo más normal en estos casos, salir por patas del reino y refugiarse en una casa solitaria del bosque en el país vecino.

Una vez allí se encuentra con tres jóvenes con los que entabla amistad, amistad que se refuerza después de que uno de ellos sea envenenado por comer una manzana destinada a Shirayuki. ¿Os suena, no?. Por suerte Akiduki abandona pronto el trasunto del cuento de hadas clásico y vuelve el foco en la relación entre Shirayuki y Zen, el segundo príncipe del Reino de Clarines, que lejos de estar cimentada en los patrones clásicos del shojo se centra más en la relación de amistad entre los diversos personajes y los intentos de nuestra protagonista de tener acceso al castillo real por sus propios medios,  y por ende a Zen, logrando ser herbolaria real.

Un shōjo tan atípico como interesante

La Blancanieves Pelirroja es una serie a la que merece la pena acercarse por su original tratamiento fuera de las decenas de shōjos clónicos que vienen de Japón. Una colección prácticamente desconocida en España pero un auténtico éxito de ventas en su país de origen donde sirvió como trampolín para autora. En estos primeros dos tomos la evolución artística de la misma es palpable casi en cada página. Pero aparte de esa evolución gráfica, la serie va ganando en complejidad y alejándose de los tropos más desgastados del género. Algo que se convierte en la auténtica marca distintiva de la obra desde sus primeros compases.

En definitiva, estamos ante un shōjo que gracias a su interés por desarrollar poco a poco los roles de los diversos personajes, tanto protagonistas como secundarios, se aleja del tópico romántico de tramas llenas de angustia y drama. Una serie que presenta un manga en el que, además de haber un claro interés amoroso entre los protagonistas, las aventuras y sus consecuencias se alejan del típico romance entre príncipe y vasalla. Esto termina dando cabida a sentimientos más generales como la amistad o el intentar valerse por una misma. Algo que queda muy lejos del cliché de damisela indefensa enamorada de un  príncipe azul lo cual, es de agradecer.

Sobre la edición de Norma

Norma editorial publica La Blancanieves pelirroja en formato tankōbon con sobrecubiertas. En el interior papel mate de máxima calidad y una gran calidad de reproducción, como nos tiene acostumbrados. Como extras, el tomo incluye una historia corta en cada tomo que no tiene que ver con la serie principal pero que tienen la virtud de exponer la evolución del dibujo de la autora de la bisoñez de estas primerizas historias sueltas al trazo más suelto y dinámico de la serie principal.

La Blancanieves pelirroja

LA BLANCANIEVES PELIRROJA 1
Edita:
Norma Editorial
Autores: SORATA AKIDUKI
Serie: LA BLANCANIEVES PELIRROJA
Formato: Rústica con sobrecubierta
Tamaño: 11,5 x 17
Páginas: 200B/N
ISBN: 978-84-679-4124-1
PVP: 8,00 €

LA BLANCANIEVES PELIRROJA 2
Edita:
Norma Editorial
Autores: SORATA AKIDUKI
Serie: LA BLANCANIEVES PELIRROJA
Formato: Rústica con sobrecubierta
Tamaño: 11,5 x 17
Páginas: 200B/N
ISBN: 978-84-679-4186-9
PVP: 8,00 €

Autor

  • Javier Torrezno

    Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

LA BLANCANIEVES PELIRROJA #1-2

NUESTRA NOTA - 71%

71%

¡Pura magia!

Raj el Príncipe idiota se ha encaprichado del color de pelo de Shirayuki y quiere que sea su concubina. Indignada, esta tendrá que huir al vecino Reino de Clarines donde encontrará el amor mientras lucha por ser Herbolaria Real

User Rating: 4.94 ( 7 votes)

Últimas entradas

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This