Amistoso Vecino SpiderMan 6-7 -Reseña grapada

Recién editadas por Panini Comics, hablamos de las últimas dos grapas de Amistoso Vecino Spiderman. Cierre de una colección que ha dado más de una alegría a los fans del trepamuros.

Amistoso Vecino Spider-Man #6-7
Amistoso Vecino Spider-Man #6-7

Amistoso Vecino SpiderMan 6, la pelirroja es la protagonista.

Número seis de la edición de nuestro país de Amistoso Vecino Spiderman. Un número que contiene los números once y doce de la editorial Marvel. Tom Taylor nos trae una primera aventura donde Mary Jane Watson es la protagonista absoluta. Si bien la portada puede llevar a engaño, todo sea dicho. De la mano del dibujante cuasi oficial, Juan Cabal, podemos ver una demostración del carácter de la pelirroja, el cual se ha ido forjando con los años. Siendo no solamente la compañera de Spider-Man –cuando la editorial lo permitía-, sino también directora una empresa tan emblemática como Stark Industries.

Atrás han ido quedando esos años donde Mary Jane era la damisela en apuros que había que ser rescatada continuamente. O el personaje que no sabía lidiar con la parte heroica de Peter Parker. Los aficionados más veteranos al personaje incluso se acordarán que le dio hasta por fumar para pasar esa situación. Miles Morales hará acto de presencia y lidiará con ella para acabar con la trama central del número. Un enemigo que no es sino un coletazo de la saga «La Guerra de los Reinos«. Un número eficaz para narrar una aventura que los fans de dicho personaje agradecerán, tanto por la labor de Taylor como por la de Cabal.

Interior de Amistoso Vecino Spider-Man 6, MJ y Peter
Interior de Amistoso Vecino Spider-Man 6, MJ y Peter

Dejando todo preparado para el final. Se avecinan malos tiempos en Under York.

Tom Taylor lo ha ido cociendo poco a poco de cara al desenlace de su historia. Una larguísima trama con la que comenzó Amistoso Vecino Spiderman hace ya 14 números USA. Hablamos del arco de la ciudad de Nueva York subterránea que responde al nombre de «Under York«. Aquí nos encontramos con buenas noticias sobre la grave enfermedad que tiene Tía May, así como un último atentado a la vida de Spiderman. También tendremos la aparición estelar de cierto cuarteto fantástico que acompañará a nuestro héroe durante el tramo final de la colección. Un cameo de lujo que al menos en esta ocasión, queda totalmente justificado.

Todo indica que el clímax final de Amistoso Vecino Spiderman está a punto de llegar. Aunque no sabemos si será definitivo o traerá consecuencias en un futuro, siempre que el guionista de turno quiera recuperar dichos personajes. De momento este número nos trae un hombre araña que en cierta manera es calculador y quiere terminar las cosas de una vez. No en vano su vida ya ha corrido peligro por lo que podría ser una posible vendetta y no puede dejar espacio a otra intentona. En este número tenemos cambio de dibujante, una vez más, con un eficiente Pere Pérez supliendo a Juan Cabal.

Interior de Amistoso Vecino Spider-Man 6, Spiderman y Los Cuatro Fantasticos
Interior de Amistoso Vecino Spider-Man 6, Spiderman y Los Cuatro Fantasticos

Amistoso Vecino Spiderman 7, cerrando dos tramas a la velocidad de la luz, ríete del Halcón Milenario.

Creo que dije en su momento –en capítulos anteriores como se decía en las series de televisión– que Amistoso Vecino Spiderman tenía las suficientes cosas buenas como para recomendarla. Incluso después de leer su desenlace final lo haría. Pero otra cosa sería no criticar negativamente lo que el guionista acaba haciendo debido a la prontitud con la que la editorial quería cerrar esta colección. Es decir, tú puedes tener ideas sobre algo e ir contándolo poco a poco, sin prisas pero sin pausa, pero cuando te dicen que esto hay que cerrarlo YA, pues es lógico que haya cosas que te dejen con un gran «?» en la cabeza. O eso o realmente el guionista ha ido a su bola sin imposiciones de arriba y no ha dado más de sí. Todo puede ser, la verdad.

Negativo es que el dibujante que parecía ser el principal, aunque con sustituciones puntuales, no tenga ni una mera presencia en estos dos números. Hablo de Juan Cabal quien se había convertido en artista habitual y arquitecto gráfico de la serie. Algo que demuestra nuevamente el vaivén constante que sufren las colecciones de la editorial Marvel en cuanto a la constancia de una colección y su artista gráfico. Una pena, pero esa es la realidad, casi un mal endémico que contrasta con tiempos pasados. Sin embargo, Tom Taylor por otra parte aprieta el botón de Turbo Boost de El Coche Fantástico para poder finiquitar la trama de Under York y la del Cáncer de tía May. Así, de una tacada. Algo que merecía un mayor tiempo de cocción para cerrarse de manera óptima.

De ser algo mundano a invitar al cuarteto fantástico.

Amistoso Vecino Spiderman se vendió en parte como una alternativa más mundana a la colección principal de Spider-Man. Unas aventuras con un tratamiento más cercano a la persona de Peter Parker. Conforme ha ido avanzando la colección te vas dando cuenta que eso se ha ido diluyendo poco a poco y el festival de personajes con poderes llega a su punto de eclosión en este final. Porque aquí, Taylor sabrá por qué, se elige a Los Cuatro Fantásticos para ayudar a Spider-Man y eliminar de la ecuación la historia de Under York y su dirigente mafioso. ¿¿Cómo??. Pues sí, algo insulso y precipitado que no hace si no dejarte esa sensación de que todo esto se podría haber alargado más y habría sido muy positivo el hacerlo. A eso habría que sumar el otro «final» de una trama que se inició aquí. La enfermedad de tía May.

Habiendo sobrevivido a infartos que habrían acabado con Galactus había que elevar el listón y ahí entra dicho elemento. Algo que nuevamente se habría podido llevar a buen puerto con más números. Aquí entra en escena una cirugía, un chaval que provoca un apagón (con el consiguiente problema para tía May) y un Spider-Man que quiere devolverle el favor a su tía cuando estaba con él en sus peores momentos. Queda en el aire si dicha operación erradica en su totalidad el problema de la anciana. De momento tal y como acaba todo la verdad es que Taylor ha optado por el camino más fácil. Provoco algo para dejar en shock a los lectores pero luego doy un paso atrás cuando se acaba la colección. Aun así y con todo la colección es totalmente recomendable de principio a «fin».

Conclusión y cierre a una serie notable

Amistoso Vecino Spiderman ha conseguido conformarse como una de las series más frescas del panorama arácnido actual. Una colección que se desmarcaba de la tónica de la serie madre ofreciendo una alternativa fresca y original del hombre araña. Algo que desde el primer momento se ganó el favor del público. Este proyecto a largo plazo de Tom Taylor se ha visto truncado por decisiones editoriales que le han llevado a una injusta cancelación. Por el camino quedan 14 números, muchos buenos momentos y la esperanza de que de un modo u otro el guionista siga ligado al personaje en esta u otra serie.

Amistoso vecino agradará a los recién llegados y aún más a los fans veteranos de Spiderman. En nuestro país Panini Comics la ha recogido integra en siete grapas estándar, como siempre, acompañadas de los siempre interesantes Spot-on de J. Clemente. Quizás no trascienda, pero es una serie que no decepciona y ofrece acción y tramas sólidas a prueba de bomba. Algo que, en estos tiempos, ya es un valor a reivindicar.

Fichas técnicas

Amistoso Vecino Spiderman 6

Amistoso Vecino Spiderman 6
Edita
: Panini Comics
Autores: Tom Taylor, Juann Cabal, Pere Pérez
Número de páginas: 48 pp
Tamaño: 16,8 X 25,8
Contiene: Friendly Neighborhood Spider-Man 11 y 12
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000555300900006

Amistoso Vecino Spiderman 7

Amistoso Vecino Spiderman 7
Edita:
Panini Comics
Autores: Marguerite Sauvage, Tom Taylor, Ken Lashley
Número de páginas: 48 pp
Tamaño: 16,8 X 25,8
Contiene: Friendly Neighborhood Spider-Man 13 y 14
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000555300900007
Precio: 5,00 €

Amistoso Vecino Spiderman 6-7

NUESTRA NOTA - 76%

76%

NOTABLE

Una colección que tenía un gran potencial para llegar al corazón de todos los spidermaniacos y que deja un sabor agridulce con una despedida desigual y dos arcos argumentales más que correctos. Catorce numeros que quizas no pasen a la historia pero dejaran un buen poso al lector.

User Rating: 5 ( 5 votes)

Últimas entradas

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8, clímax de la etapa de Jim Owsley y Val Semeiks. Un volumen donde...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí