Hablamos de Los Vengadores de Mark Waid 1 – Los Siete Magníficos, editado por Panini Comics. Se trata del primer volumen a cargo de este escritor y que cuenta con el dibujo de Adam Kubert y Mahmud Asrar.

Centenares de Avengers reunidos
Antes de hablar de Los Vengadores de Mark Waid 1, un poco de contexto. Hablar de Los Vengadores es hacerlo sobre uno de los grupos más populares del género superheroico. Pese a que en las películas hemos visto una alineación muy reconocible aunque con algunas agregaciones, lo cierto es que en los cómics ha sido un grupo muy variable desde sus inicios. Los 5 originales fueron Iron Man, Henry Pym, la Avispa, Hulk y Thor; aunque rápidamente cambiaría. Entre los Fundadores, los Reclutas de los Años 60, los de los 70, los 80, los West Coast Avengers, los Reclutas Post-Inferno, los de Post- Heroes Return, Nuevos Vengadores, Post-Civil War, Heroic Age, Marvel Now, All-New All-Different, Post-Civil War II, U.S.Avengers, Vengadores Indignados encontramos a más de cien personajes diferentes.
Tras las Secret Wars de Jonathan Hickman y Esad Ribic tocaba hacer un nuevo relanzamiento. Ya sabemos cómo funciona la industria: cada gran evento viene acompañado de un reboot, ya sea total y parcial, que promete cambiarlo todo para siempre, pero que en menos de un lustro se reiniciará todo de nuevo. Reconozcamos que tantos anuncios grandilocuentes dejan de tener efectividad cuando en tan pocos años todo vuelve a como estaba antes. En este caso se decidió llamar a esto All-New, All-Different Marvel, el cual sirvió para sacar 76 números con nuevos equipos creativos. El experimento se mantuvo desde el 2015 hasta el 2019. El encargo de realizar la cabecera de Los Vengadores fue el mítico Mark Waid; un autor con una larga y laureada carrera a sus espaldas.

Todo nuevo y diferente… Pero solo para unos años
Entre los aficionados ha cundido mucho que esta etapa es muy mala y floja. Reconozco que la primera vez que me he leído a esta obra ha sido una vez estaba publicada en tomo. Y es aquí donde creo que está el aspecto clave de todo. A mí no se me hizo lenta, pesada ni aburrida. Sin embargo, sí creo que aquellos que hayan leído esta etapa mes a mes, a ritmo de grapa, se aburrieran. Porque hay lecturas que ganan más en un recopilatorio. Los Vengadores: Los Siete Magníficos recopila aquí los 12 números de la serie regular, además de varios especiales. Lo que yo tardé en leer una tarde otros tuvieron que esperar un año. Está todo tan descomprimido y disuelto que entiendo que se pueda hacer muy cuesta arriba a aquellos fieles lectores que no dejaban un solo número atrás.
Es por ello que veo importante cuidar a los lectores de grapas y hacer que su experiencia sea satisfactoria; porque ellos son los primeros catadores y cuya opinión suele dejar poso. En los últimos años se publica mucho pensando en cómo quedará en un tomo recopilatorio. Hay autores a los que esta estrategia, pero otros que no. Y lo único que consiguen es que los lectores se bajen de la serie regular, derive en bajas ventas y los cartonés que agrupan uno o varios arcos caigan en el olvido. No es necesario pedir acción frenética y cientos de sucesos como en los cómics clásicos; pero sí que generen un aliciente para seguir comprando mes a mes. Los tebeos deben ser pensados para disfrutarlos ya sea en grapa como leídos de seguido.

Fusionando lo antiguo con lo nuevo
Centrándonos en Los Vengadores de Mark Waid 1, este grupo está formado por el Capitán América, la Visión, Miss Marvel, Thor, Spiderman, Iron Man y Nova. Sin embargo, en un intento de fusionar lo clásico con lo actual, las encarnaciones de estos héroes son diferentes a las que estamos acostumbrados. El Capi no será Steve Rogers, sino que el escudo lo portará Sam Wilson. Carol Danvers es la Capitana Marvel, por lo que el puesto de Miss Marvel es de Kamala Khan. Recordemos que durante estos años, quien era digna del poder de Thor y del Mjolnir era Jane Foster. Además, la popularidad del Spiderman de Miles Morales ha aumentado enormemente. Por último, el Nova original, Richard Rider, no aparecerá aquí; puesto que tendremos al adolescente Sam Alexander.
Los únicos originales son Iron Man y Visión; el resto son personajes que han sido fruto del legado. Estos nuevos héroes buscarán honrar a sus predecesores y demostrar que son dignos de heredar el nombre y la fama que les dejaron. Juntos intentarán trabajar como grupo y, sobre todo, como una familia (para lo bueno y para lo malo). Vivirán aventuras ligeras, pero frescas y divertidas que supondrán un soplo de aire fresco y que podría llegar a interesar a aquellos lectores más jóvenes. Waid hace un buen trabajo siempre y cuando hayamos leído esta obra del tirón y no mes a mes. Las relaciones entre los personajes surgen de manera muy natural y demuestra todo el compañerismo (piques y romances incluidos) que siempre ha acompañado a este grupo desde su fundación.

Correcta y agradable
En el apartado gráfico de Los Vengadores de Mark Waid 1 contamos con dos famosos ilustradores: Adam Kubert y Mahmud Asrar. En lo visual hay que decir que Los Vengadores: Los Siete Magníficos son precioso. El arte es brillante y todo está muy bien ejecutado. Mientras que Kubert demuestra sus virtudes en las escenas de acción, Asrar lo hace más en la cotidianidad. La expresividad en las facciones y las expresiones corporales, los momentos de batallas… No cabe duda de que el dibujo dejará satisfechos a todos los lectores, porque aquí consiguen hacer unos buenos números en los que no bajan el listón. Una conjugación asombrosa de los grandes clásicos con el estilo moderno que se demanda ahora.
Estamos ante un relato luminoso, juvenil, sin grandes pretensiones ni grandilocuencias, alejándose de grandes epopeyas que cambiarán todo lo que conocemos para siempre. Pese a ser una etapa muy denostada, sí creo que merezca la pena darle una oportunidad ahora que ha salido recopilada en tomo. Ni de lejos es la mejor etapa, pero tampoco es la peor. Está en un punto intermedio en el que, si te gustaron todos los cambios que ofreció Marvel en este relanzamiento y te entusiasma el toque adolescente que tuvieron sus colecciones, te gustará. Para nada es el mejor trabajo de un grande como Mark Waid, pero sí realiza un cómic solvente, que cumple y que no tiene grandes fallos.

Sobre la edición de Los Vengadores de Mark Waid 1
Los Vengadores de Mark Waid 1 – Los Siete Magníficos ha sido publicado en España por Panini Comics. Cuenta con un total de 336 páginas. Se trata de un tomo en tapa dura con lomo curvo al precio de 35€ dentro del formato Marvel Now! Deluxe. Recopila los números Avengers 0, All-Different Avengers 1-12, Free Comic Book Day: The All-New, All-Different Avengers 0y Free Comic Book Day: Civil War II USA.

Marvel Now! Deluxe. Los Vengadores de Mark Waid 1 – Los Siete Magníficos
Edita: Panini cómics
Autor/es: Adam Kubert, Mahmud Asrar, Alan Davis, Mark Waid
Páginas: 336
Tamaño: 17X26
Contiene: Avengers 0, All-New All-Different Avengers 1-12,Free Comic Book DayThe All-New, All-Different Avengers 0 y Free Comic Book Day Civil War II
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788413347912
Precio: 35,00 €
Marvel Now! Deluxe. Los Vengadores de Mark Waid 1
NUESTRA NOTA - 78%
78%
Una etapa muy denostada que tiene grandes alicientes para ser leída, siempre que sea en tomo. Es fresca, ligera, entretenida y muy acertada en el apartado visual. No es lo mejor de los Vengadores ni de Waid pero sí merece una oportunidad.