Hablamos del octavo capítulo de ¿Qué pasaría si…? Un episodio que fantasea con un escenario en el que Ultron ha conseguido las gemas del infinito convirtiéndose en el ser más letal del multiverso. Un capítulo sobresaliente que retoma el nivel de los mejores episodios de la serie.

¿Qué pasaría si…? retomando el nivel de sus mejores episodios
La escena más potente del –por otro lado olvidable– séptimo capítulo de ¿Qué pasaría si…?, fue sin duda alguna de la de su cierre. Un final anticlimático en el que Visión, armado con las gemas del infinito, hacía acto de presencia dispuesto a poner en jaque a nuestro planeta. Lo que pudo haber sido un simple golpe de efecto ha servido de eje argumental para un octavo episodio que retoma todo lo que ha hecho grande a esta ficción televisiva. No solo eso, eleva a la enésima potencia cada uno de estos elementos y brinda al espectador un espectáculo de primer orden. La que parecía haber sido una racha de capítulos más bien flojos, acaba por todo lo alto.
Y es que en esta octava entrega de What if, la casa de las ideas junto a Disney ponen toda la carne en el asador ofreciendo media hora que se pasa en un suspiro. Y que deja en el espectador la sensación de haber presenciado algo realmente grande. Al menos para estar delante de la pequeña pantalla y no en una sala cinematográfica. ¿La formula? Haber sabido exprimir una premisa inicial llena de posibilidades, toneladas de acción explosiva, un drama sólido y la firme intención de ampliar el universo Marvel hasta sus topes con unos valores de producción sobresalientes. Bienvenidos a la verdadera era de Ultrón.

Haciendo justicia a un personaje mítico
Vengadores: La era de Ultrón fue una secuela que no acabo de contentar a los fans. Tanto a los provenientes del UCM como a los aficionados al comic. Excesiva a ratos y con problemas de ritmo evidentes, no supo capturar la esencia de su magnífico villano protagonista. Un personaje que, al menos en su versión de papel, ha puesto en apuros a Los Vengadores –y a la misma humanidad– en más de una ocasión, demostrando que es uno de los enemigos más formidables que se han enfrentado a los héroes más poderosos de la tierra. Lo que quedó como una oportunidad perdida, se redime seis años después en tan solo media hora de capítulo planteando un punto de inicio repleto de potencial. ¿Qué pasaría si ganase Ultrón?
En tan solo cinco minutos –los iniciales– y con una capacidad de síntesis magnifica, el episodio ya nos presenta su escenario apocalíptico donde Ultron termino con la práctica totalidad de la humanidad. Solo Ojo de Halcon y La Viuda Negra sobreviven y buscan en Rusia de la que creen es la pieza clave para terminar con la amenaza del cyborg genocida. Una copia de la inteligencia artificial de Armin Zola que pretenden usar como caballo de Troya para infectar la mente colmena de su enemigo y anularla por completo. Pero las miras del enemigo están puestas en un trozo de pastel mucho más grande. Tras conseguir todas las gemas del infinito, Ultron será consciente de la presencia de El Vigilante y de toda una miriada de universos que invadir.

Un episodio de ¿Qué pasaría si…? que es un auténtico regalo
No exageramos en este encabezado. Estamos ante el que quizás sea, hasta el momento, el episodio más redondo de la serie. Con permiso del capítulo dedicado al Doctor Extraño, claro está. La cantidad de momentos memorables que nos ofrece, la escalada de acción en un continuo más grande, más rápido y mejor hace que la media hora de metraje pase en un suspiro. Dejando al espectador con ganas de saber que sucede tras la última escena, a la que volveremos más adelante. Lo que empieza como un conflicto atado a nuestro planeta y con el factor humano contra la amenaza letal de la máquina, termina como el choque de dos seres de poderes divinos. Es imposible no estremecerse cuando Ultron se hace consciente de la presencia del Vigilante. Un momento que queda como uno de los más brillantes del episodio.
Aun repleto de una acción explosiva desde su comienzo, estamos ante un capítulo que se centra en sus personajes. Y de que manera. En apenas treinta minutos descubrimos las intenciones y génesis de un villano con unas motivaciones tan comprensibles como aterradoras. Pero también el papel de Uatu –El Vigilante– dentro del multiverso o unas versiones apocalípticas de Hawkeye y Viuda Negra. Hay auténtico arco dramático bien desarrollado en todos ellos, no estamos ante unos meros peones que justifiquen su presencia como disparadores de la acción. Acción que alcanza unas cotas cósmicas –con puntitos a lo Jack Kirby– con el brutal enfrentamiento entre Ultron y El Vigilante. Enfrentamiento que cruza el tiempo y el espacio con una violencia desmedida como no habiamos visto en la serie.

Parte de algo más grande
Y es en este momento en el que somos conscientes, sobre todo con la aparición de la versión corrompida de Dr. Extraño en la escena final, de que quizás, desde el primer capítulo, hayamos estado viendo las piezas de un puzle que pueden empezar a juntarse entre sí. Una subtrama en segundo plano con el vigilante -ahora un ser poderoso, pero falible- como factor común entre todas las versiones del universo Marvel presentadas en ¿Qué pasaría si…?. Una revelación que viene en un momento en el que el desenlace de la historia abierta en este octavo episodio tiene, literalmente, infinitas posibilidades para resolverse la semana que viene. Y para atarse, si así lo quieren los guionistas, al nuevo filme de Spiderman, que también juega -o eso parece por su tráiler- con el concepto del Multiverso.
No me canso de repetirlo semana tras semana –aunque también he sido bastante crítico cuando hay que serlo- pero estamos ante la que quizás sea la mejor serie que Disney + ha producido en conjunción con Marvel. Una ficción que semana tras semana ha innovado, bailado entre géneros, mostrado la cara más imaginativa del UCM y que, aunque tropezando un par de veces, está dejando una temporada para el recuerdo. Ha demostrado que tras decenas de películas, en buenas manos, aún quedan historias, buenas historias, que contar. Historias que sortean el tedio y el cansancio o sobresaturación del espectador más escéptico. Y todo con el músculo creativo de la Disney -con lo que conlleva a nivel gráfico- como trampolín. Quien escribe esta reseña esta contando los minutos hasta el estreno del siguiente capítulo para poder contároslo, como siempre, en esta web. ¡Nos leemos!

¿QUÉ PASARÍA SI…? Capítulo 8 – Análisis serie
NUESTRA NOTA
SOBRESALIENTE
El que quizás sea el mejor capítulo de la serie. Acción, drama, y sobre todo respuestas, brindadas con un nivel de calidad apabullante en la que es la mejor serie de la factoria Disney + junto a Marvel. Una delicia para los fans de la casa de las ideas.
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.