Marshal Blueberry – Reseña cómic

Hablamos de Marshal Blueberry, una trilogía donde Jean Giraud actuó como maestro de ceremonias reuniendo a diferentes dibujantes para ampliar el microcosmos de una de sus creaciones más célebres, pasando de estar a los lápices a escribir los guiones.

Marshal Blueberry

Marshal Blueberry, o la cruzada personal de Giraud

En 1991 tan solo habían trascurrido dos años desde la muerte de Jean Michel Charlier, guionista de Blueberry, cuando Giraud dibujante de la misma– tuvo la idea de llevar a cabo un spin off de la serie principal. Esta nueva colección, titulada Marshal Blueberry, estaría articulada como una trilogía y el propio Giraud escribiría los guiones delegando el grafismo en otros ilustradores. Los elegidos serían el recientemente fallecido William Vance, –dibujante de Bruno Brazil o XIII- para los dos primeros álbumes, y Michel Rouge, amigo y discípulo de Gir. La serie mostraría a un Blueberry asignado como Marshall al pequeño pueblo de Heaven. Y como no podía ser de otra manera, su llegada siempre implica problemas, muchos problemas.

El primero de ellos, las críticas de los lectores que acusaban a Giraud de exprimir en exceso un personaje icónico. Y el segundo, la tardanza entre la edición del segundo y tercer álbum y el cambio de dibujante en este. Pese a todo y con la perspectiva que da el tiempo, y alejándonos de la sombra de aquellas polémica, Marshal Blueberry se establece como una buena serie. Giraud ya había tomado los guiones en la serie principal y pese a las críticas, fue fiel a la esencia del personaje. Y esta trilogía no se alejaba ni un milímetro de los tropos de un género que el mismo había ayudado a definir. Pero. ¿Qué podíamos encontrar en este tríptico? Una historia de tráfico de armas, traiciones, mucha pólvora y un far west convulso en el que Blueberry es protagonista absoluto.

Marshal Blueberry
Marshal Blueberry
Descuento comitequero
BLUEBERRY. EDICION INTEGRAL MARSHAL: Edición integral (SIN COLECCION)
Giraud brilla como guionista, pero se le echa de menos como dibujante y se echa de menos esa química con Charlier. Aun así, estamos ante una obra capital para Blueberry con un dibujo sobresaliente y un guion notable. Hazte con este tomo pinchando en nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo.

POR ORDEN DE WASHINGTON

Blueberry es asignado para poner fin a las acciones violentas que Chato el apache está llevando a cabo en la región. La captura del líder indio acabará destapando una trama de tráfico de armas en el seno del propio ejército. Pero todo eso pasará a un segundo plano cuando el fuerte donde se halla Chato sea sitiado, poniendo en peligro a decenas de personas. Blueberry tendrá que tomar una decisión desesperada si quiere salir del paso.

Toma de contacto de Vance con el universo de Blueberry quien sale bastante bien parado. Adapta casi al instante los códigos gráficos previos a los que apenas agrega nada propio, pero a los que tampoco traiciona. Un guión simple, pero efectivo de Gir que suena a repetido, pero que mantiene la tensión de manera efectiva.

MISIÓN SHERMAN

Continuación directa del álbum anterior publicada en 1993, dos años después de la edición de Por orden de Washington. Mike “Blueberry” Donovan sigue investigando la trama de tráfico de armas. Por el camino y como es inevitable, se verá inmerso en duelos, partidas de cartas donde se juega algo más de dinero e innumerables problemas.

El guion frena en comparación al álbum anterior y se detiene en subtramas que no ayudan a la trama principal. No es necesariamente un mal álbum, pero está falto de la garra con la que abrió la trilogía. Vance se asienta y sus lápices toman personalidad de su propio estilo, dando un carácter más cálido al conjunto. Eje necesario para articular la que sería la trilogía de Marshal Blueberry.

FRONTERA SANGRIENTA

Tras la explosiva conclusión del álbum anterior, Blueberry, malherido, se recupera en el rancho propiedad de Tess Bonaventura. Prácticamente impedido y con la mano enyesada, está cada vez más cerca de los traficantes de armas. Será imposible esperar a la curación y deberá tomar cartas de inmediato en el asunto.

Publicada siete años después de Misión Sherman, este álbum supuso la conclusión de la trilogía de Marshall Blueberry. Y supuso la entrada de Michel Rouge como dibujante. Antiguo alumno de Giraud, cambio radicalmente el grafismo plasmado por Vance en los dos primeros álbumes. El coloreado cambio de manos generando una comprensible polémica por le poco apropiado que supuso, en comparación con la línea general, no solo de Marshall sino de todo el Blueberry previo. Guion, a veces apresurado y a veces inconexo, da la sensación de querer contar demasiado en muy pocas páginas y de perder, en ocasiones, la linealidad. Pese a todo, es un cierre digno a esta etapa marcada por la polémica, pero digna del personaje.

Una polémica no merecida para una serie más que solvente

Polémica en el momento de su edición, Marshal Blueberry se ha convertido en parte esencial de la historia del personaje. Algo que quizás no se vio en el momento original de esta trilogía, pero que ha terminado siendo una opinión unánime entre los numerosos seguidores del personaje. La falta de Charlier a los guiones dio una idea equivocada de esta iteración, pero los lectores se olvidaban de algo esencial. Giraud era el 50% del personaje, y un guionista hábil cuando jugaba en su terreno.

Y claro está, el far west era un escenario que dominaba perfectamente. Algo que demostró sobradamente en los álbumes que fueron desde Mister Blueberry en adelante. Esta trilogía, una buena colección en conjunto en la que por supuesto se echa de menos el trazo de Gir o los guiones de Charlier, pero no es en absoluto una mala etapa. Es necesaria para comprender y contextualizar al personaje y debería ser considerada como parte esencial del universo de la serie. Le pese a quien le pese.

Marshal Blueberry
Marshal Blueberry

Sobre la edición de Marshal Blueberry

Norma Editorial edita este integral Marshal Blueberry en tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. El tomo incluye una buena cantidad de extras.

Ficha técnica

MARSHAL BLUEBERRY

MARSHAL BLUEBERRY: EDICIÓN INTEGRAL
Edita
: Norma editorial
Editorial original: Dargaud
Lanzamiento: Diciembre 2018
Autor/es: Jean Giraud, William Vance, Rouge
Formato: Cartoné
Tamaño: 23,5×31 cm.
Páginas: 144
Interior: Color
ISBN: 978-84-679-3363-5
Precio: 28,00 €

Autor

  • Rodrigo Pérez Miguel

    Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

MARSHAL BLUEBERRY

NUESTRA VALORACION - 75%

75%

Notable

Giraud brilla como guionista, pero se le echa de menos como dibujante y se echa de menos esa química con Charlier. Aun así, estamos ante una obra capital para Blueberry con un dibujo sobresaliente y un guion notable.

User Rating: 4.13 ( 33 votes)

Últimas entradas

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This