MARSUPILAMI Vol 2 – Reseña Cómic

Nuevo Nueve edita este segundo recopilatorio de historias cortas en las que algunos de los mayores talentos de la BD actual rinden homenaje al mítico Marsupilami, personaje creado por el historietista André Franquin.

MARSUPILAMI Vol 2
MARSUPILAMI Vol 2

Marsupilami Vol 2, todo el talento de la BD para homenajear al legendario personaje.

Recientemente analizamos en La Comicteca el primer volumen de las historias cortas del Marsupilami. Una interesante entrada que os invitamos a leer, ya que en ella contextualizábamos todo lo referente a la creación de este personaje bajo la prodigiosa pluma del historietista belga Andre Franquin. Este pasado mes nos llegaba, gracias a Nuevo Nueve, la segunda recopilación donde volvíamos a encontrar diez historias cortas a manos de algunos de los mayores talentos de la BD actual. Estas solo tienen un nexo común, están vertebradas sobre la figura de legendario animal.

Y de nuevo nos encontramos con un cocktail de historias cortas que se mueven entre varios géneros, aportando a este segundo tomo quizás una mayor variedad formal que su predecesor. Se solventa así el único pero –un pero muy relativo, cabe decir– del primer volumen. Ciencia ficción, humor, drama, o historias de corte apocalíptico pueblan estas páginas dando como balance una nota muy, muy por encima del simple aprobado. ¿Tenéis curiosidad por saber algo más? Seguid leyendo, porque hoy nos adentramos en las misteriosas selvas de Palombia, hoy reseñamos MARSUPILAMI Vol 2.

El Marsupilami, visto por los lápices del genial Andre Franquin
El Marsupilami, visto por los lápices del genial Andre Franquin
Descuento comitequero
Marsupilami – 2/2: Historias cortas, integral 2 (JUVENIL)
Una magnífica recopilación donde algunos de los mayores talentos de la BD actual dan rienda suelta a su imaginación para rendir homenaje al legendario Marsupilami, creado por el genial historietista belga Andre Franquin. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo.

Solos en el Ártico

El protagonista de Solos en el ártico no solo debe soportar un mundo desolado donde la tormenta conocida como “La devoradora” lo ha barrido todo y a todos. Un misterioso animal le ha estado robando la comida durante las últimas semanas. Cuando un oso salvaje este a punto de acabar con él, surgirá de la nada un misterioso aliado.

El guionista Jonathan Garnier y el dibujante Gijé, quien da un magnífico recital gráfico en esta historia, nos brindan una preciosa historia que habla sobre la supervivencia y la esperanza. Y sobre como en el momento más inesperado puede surgir una amistad que nos salve la vida. Una historia que combina la emotividad –sin abusar de ella– con el componente de acción justo.

El Marsupilator

En Marsupilator, una civilización alienígena pretende lanzar un arma biológica en forma de criatura modificada genéticamente para allanar el camino antes de una invasión a gran escala. Pero no son conscientes de que, si ellos tienen al terrible “Devorator”, nosotros tenemos al Marsupilami, una criatura que puede resultar realmente terrible cuando se ve acorralada.

El dibujante Paul Drouin bajo guion de Lorien y con ayuda a los colores de Lylian ofrece una divertidísima historia que combina la ciencia ficción, el humor y la acción de una manera magistral con unos valores de producción sobresalientes. ¿Y como encaja el Marsupilami en todo esto? Realmente bien y ofreciéndonos una de las historias más reseñables de este volumen. Una auténtica delicia.

Pablito

Pedro Álvarez, temible mafioso Palombiano no escatimará en gastos con tal de conseguir para su hija al más misterioso habitante de la selva de su país, el Marsupilami. Y lo logrará cuando sus acólitos capturen «Pablito» una cría de Marsu que trabara amistad con la joven sirvienta del capo.

Denis Bodat al dibujo y guion con colores de Hamo firman una lograda fábula sobre la libertad y los valores humanos. Sobre lo que significa vivir perseguido y que nuestra vida tenga un valor. Una historia emotiva que funciona a varios niveles y que resulta más compleja de lo que pueda parecer en una primera lectura.

Un amigo cargante

Una vez a la semana el Marsupilami deja la seguridad de su nido con destino desconocido. ¿Con qué intenciones? Esta historia se adentra en la etología del protagonista para relatarnos con toneladas de humor su particular relación con el perezoso.

Un amigo cargante es una historia corta y realmente divertida escrita pro Vincent Zabus e ilustrada por Valerie Vernay. La dibujante gala opta por un estilo de estética cercana a las ilustraciones de los años cincuenta al que agrega un toque digital que da como resultado una de las historias con más personalidad visual del tomo.

El viaje de una vida

En El viaje de una vida el marsupilami deberá pasar un trago amargo cuando deba acompañar a un buen amigo a un viaje del que quizás este no regrese. Una historia corta sin palabras –ni necesidad de ella– con una emotividad arrolladora con la que el lector quedara conmovido.

El guionista Aurelien Ducoudray y el ilustrador GOUM se acompasan de maravilla en esta preciosa historia muda en la que bajo un grafismo deudor del Disney de la década de los noventa nos ofrecen una historia emocionante que llegará directa al corazón del lector. Una de las mejores del álbum, sin duda alguna. Preparad los pañuelos de papel, os harán falta.

Huba de strooper

Un cataclismo nuclear ha arrasado con la civilización. Los pocos supervivientes humanos han descubierto que pese a que la naturaleza ha ido reclamando su espacio poco a poco, el animal más peligroso de todos sigue siendo el hombre. O al menos lo es hasta que entra en juego el Marsupilami para equilibrar la balanza y ayudar a una joven pareja de hermanos que están en peligro.

Deis Lapierre brinda a Ricard Efa un guion en Huba de strooper que mezcla el comic apocalíptico de aires francobelgas adultos con una trama más accesible y centrada en una joven pareja de hermanos perdidos cuya única ayuda será el Marsupilami. El resultado, aunque tarda en coger ritmo, ofrece una historia emotiva y llena de acción con un final esperanzador.

Semejanza y descendencia

En semejanza y descendencia presenciaremos como los maléficos planes de un científico loco émulo del Dr. Moreau que pretenden experimentar con el Marsupilami se salen de control al subestimar la –extrema– peligrosidad del habitante más letal de la selva de Palombia. ¿Conseguirá el protagonista salir indemne del laboratorio y regresar sano y salvo a su nido?

Kid Toussaint guionista de Telémaco, que recientemente analizamos en La Comicteca y el dibujante Toledano ofrecen este divertido alegato en contra de la experimentación animal que mezcla la ciencia ficción con influencias de H G Wells y el humor más delirante en una de las historias más originales del tomo. Cabe destacar, dentro de la excelente labor gráfica de Toledano, a ese Mad Doctor con el aspecto físico del humorista Ignatius. Una simpática referencia que solo entenderemos dentro de la piel de toro.

La leyenda de los vegenuleras

¿Cómo consiguió el Marsupilami convertirse en un mito para los habitantes de Palombia? ¿Cómo consiguió su reputacion de animal invencible? La leyenda de los vegenuleras aporta luz sobre la mitología del legendario animal de una manera contundente. Y creedme, todo lo que hayais oido, se queda corto.

Mathieu Vavril toma las riendas de esta historia que ahonda de una manera original y con un punto de vista sorprendente. Juega con la tradición oral, la mitología y la eterna dicotomía entre el hombre y su dominio sobre la naturaleza. Y lo hace con un dibujo colorido, vibrante y con una historia para todos los públicos realmente agradable y bien resuelta.

La conquista del paraiso

En La conquista del paraíso Una patrulla de conquistadores españoles relatan su penoso tránsito por las selvas de la salvaje Palombia. Una peligrosa expedición donde solo la presencia de un misterioso ángel de la guarda les ha protegido de una muerte segura en más de una ocasión. ¿Quién será ese misterioso ser y que intenciones tendrá?

Como autor completo, el historietista Pau ofrece una de las historias con un punto de vista más original de este recopilatorio. Narrada de forma epistolar y en primera persona, brinda al lector un relato corto con una moraleja y un mensaje demoledores. Por derecho propio, tanto a nivel gráfico como de guion, una de las tres mejores historias de este tomo.

Requiem

Requiem, el relato que cierra el tomo, nos muestra la cara más amarga del Marsupilami cuando la tragedia le golpea de un modo doloroso dejándolo casi sin escape. Una historia muda que deja pese a todo un rayo de esperanza entre la oscuridad para nuestro protagonista.

Joris Chamblai firma un guion que ilustrado por Mobidic nos brinda la segunda historia muda del tomo. Una historia que comparte bastantes puntos con «El viaje de una vida» centrándose solo en el Marsupilami -y familia- y agregando un plus de dramatismo. La narrativa gráfica no esta a la altura de la otra historia del tomo y el dibujo raya a gran nivel. Una historia que se lee con agrado pero no deja el poso que debiera.

Una segunda y más que notable tanda de historias en homenaje al Marsupilami de Andre Franquin.

Este segundo volumen recopilatorio de historias sobre el marsupilami puede y debe entenderse como una absoluta declaración de amor a la BD clásica. Y como un homenaje a André Franquin, un autor que consiguió crear un mundo maravilloso y lleno de magia que ha estimulado la imaginación de varias generaciones de lectores y de autores. Algo que es palpable con el resultado de estos dos volúmenes editados en nuestro país por Nuevo Nueve donde cada viñeta emana un respeto absoluto por la obra del legendario historietista belga. Y donde se consiguen dos tomos en los que los mayores talentos de la BD actual dan su mejor cara consiguiendo un póquer de ases en el que quizás se echan de menos algunos nombres, pero que alcanza la excelencia en más de un momento.

De un modo u otros todos estos autores –y otros tantos– se hallan bajo la innegable influencia de Andre Franquin. Y es que es innegable que el legendario historietista ha ayudado a moldear como entendemos el cómic francobelga en los últimos 70 años. Y no cabe mayor homenaje que aquel hecho por autores varias generaciones posteriores a la del genial creador. Algo que convierte estas recopilaciones en algo más que un recurso para atraer a los nostálgicos. Lo convierte en un sentido y bien ejecutado tributo. Por ese sentido de la maravilla que inunda su trayectoria artística, por tantas obras para la posteridad, por los miles de páginas para el recuerdo –y para la historia– solo nos queda decir una cosa para cerrar esta reseña. Gracias por todo, Andre Franquin.

Sobre la edición de Nuevo Nueve de Marsupilami Vol 2

Nuevo Nueve edita este segundo volumen de historias sobre el marsupilami en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel de acabado brillo de máxima calidad y una reproducción sobresaliente. Al igual que en su homologa francesa, no se incluyen extras.

Marsupilami Vol 2
Edita:
Nuevo Nueve
Autores: Bodart, Chamblain, Drouin, Ducoudray, Efa, Garnier, Gijé, Goum, Lapière, Lylian, Mobidic, Pau, Toledano, Toussaint, Vavril, Vernay, Zabús
Páginas: 104 pags. Color
Formato: Cartoné.
Tamaño: 30 x 22 cm
ISBN: 978-84-17989-25-5
Precio: 22,00 €

Autor

  • Rodrigo Pérez Miguel

    Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

MARSUPILAMI Vol 2

NUESTRA NOTA - 80%

80%

¡Houba!

Una magnífica recopilación donde algunos de los mayores talentos de la BD actual dan rienda suelta a su imaginación para rendir homenaje al legendario Marsupilami, creado por el genial historietista belga Andre Franquin.

User Rating: 4.93 ( 13 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This