Hablamos del quinto volumen de Rumble, titulado Cosas Remotas recién. Un nuevo recopilatorio de una de las mejores cabeceras americanas a cargo de John Arcudi y David Rubín publicado por la editorial vasca Astiberri.

El fenómeno Rumble
Fue en el año 2018 cuando en España pudimos empezar a disfrutar de Rumble, la nueva serie de Image Comics. Sin duda, otro acierto de Astiberri al añadir esta fantástica colección a su increíble catálogo. Aquí pudimos conocer la historia de un espantapájaros dios guerrero y el milenario enfrentamiento del que forma parte. En Estados Unidos rápidamente se convirtió en uno de esos cómics que hay que tener en cuenta. Y en nuestro país arrasó. La creación de John Arcudi y James Harren supone un nuevo enfoque al género de la fantasía, el horror, los monstruos y otras criaturas. Además, consigue mantener un toque humorístico y sarcástico excelente. Las buenas críticas por parte del público no tardaron en llegar e Internet se encuentra inundado de excelentes reseñas hacia cada uno de los tomos que se han publicado.
Pero a partir del cuarto tomo hubo un cambio. Y es que James Harren abandonó la serie. Normalmente no es muy buena noticia cuando uno de los creadores originales se va de la cabecera y tiene que entrar un sustituto. Sobre todo cuando estamos hablando de un portentoso dibujante como es Harren. Sin embargo, no hubo ninguna catástrofe porque el escogido para continuar dándole vida a las viñetas terminó siendo David Rubín. Y con la llegada del orensano, Rumble tomó un nuevo camino. Pero no nos olvidemos nunca de que esta es, después de todo, de las mejores colecciones que se publican en la actualidad.

Rathraq del Caribe
En este quinto volumen, Rathraq y sus amigos se embarcan en un viaje en busca del corazón perdido del dios guerrero. Pero en su periplo, hallarán una isla misteriosa llena de criaturas monstruosas y con el pasado volviendo tras ellos. Pese a que algunos esta premisa les pueda parecer un tomo de relleno, no cabe duda de que tendrá gran importancia en el futuro. Por ejemplo, aquí veremos revelarse detalles sobre Ishia, la esposa de Rathraq e hija de Cogan y la alianza que ambos formarán tras volver a la ciudad en el último capítulo. También cobran gran significado las semejanzas que podemos notar con la mitología grecorromana y los relatos de aventuras propios del siglo XIX. Todo ello aderezado con la fantasía que siempre ha acompañado a Rumble.
John Arcudi demuestra una vez más en Rumble ser un estupendo narrador. El ritmo es ágil y trepidante, con algunos giros muy interesantes e inesperados. Consigue que la calidad de la serie no baje en ningún momento, alternando momentos épicos de combate con otros de exploración. Pese a que haya variado mucho la ubicación en la que transcurre la historia, sigue siendo un auténtico disfrute y supone un soplo de aire fresco para el lector. Un tebeo divertido, capaz de profundizar en la psicología y las relaciones de los personajes y lleno de momentos de acción y aventura. No se puede pedir más.

David Rubín: Un arte para enmarcar
En el apartado visual tenemos al español David Rubín a los lápices. El gallego tiene un estilo muy diferente al que manejaba Harren en los tres primeros tomos, pero se nota desde la primera página que el aclamado autor se zambulle en cada una de las viñetas que realiza. Aquí veremos a un Rubín que disfruta y se divierte haciendo esta historia. Las escenas son tan impactantes, con una perfecta ejecución de la narrativa gráfica y unos diseños sorprendentes. Y es que es un auténtico lujo las composiciones que iremos viendo, el cuidado que mantiene hacia los detalles y la potenciación de su estilo artístico en una aventura en una isla misteriosa. El dibujo es precioso, con el trazo que define al autor pero adaptándolo a un toque más cartoon, aunque no por ello significa que sea menos maduro.
Recuerda a algunos de sus primeros trabajos en revistas, pero mejorando en todos los aspectos. Además demuestra que el género de la fantasía es idóneo para él, quedando claro que es un ilustrador con multitud de diferentes registros.Del color de este quinto tomo de Rumble se encarga el veterano Dave Stewart, al que hemos visto en multitud de cómics. Aquí usa una paleta muy viva y colorida, con tonalidades que abarcan todo el abanico cromático. Gracias a este efecto, consigue transportarnos a la atmósfera de la isla, que disfrutemos de la variedad de monstruos y criaturas que allí nos encontraremos y crear una sensación de vistosidad impactante. Es imposible no quedarse embobado disfrutando del tremendo despliegue artístico que nos regalan David Rubín y Dave Stewart, quienes realizan una unión muy satisfactoria.

Sobre la edición de Rumble
Rumble 5: Cosas Remotas ha sido publicado por Astiberri. Se trata de un tomo en tapa dura con un total de 160 páginas a todo color al precio de 18€. A modo de extras incluye unas notas a cargo de David Rubín en las que explica el proceso de creación de la portada para el tomo principal y una interior. Este apartado resulta muy interesante para conocer cómo es el trabajo de un dibujante y servirá de aprendizaje para aquellos que quieran dedicarse al mundo de la ilustración. También se incluyen páginas de los lápices y el entintado de Rubín, quien realiza un trabajo en digital muy disfrutable. Por último tendremos una galería de pin-ups a cargo de 14 autores diferentes. Extras así se agradecen, ya que mejoran la experiencia de lectura del cómic y son muy didácticos.

Rumble 5. Cosas remotas
Edita: Astiberri
Autores: John Arcudi, David Rubín
Páginas: 160 páginas. Color
Formato: Cartoné.
Tamaño: 17.0 x 26.0 cm
ISBN: 978-84-17575-74-8
Precio: 18,00€
Rumble 5. Cosas remotas
NUESTRA NOTA - 92%
92%
¡Imprescindible!
Nueva aventura de Rumble a cargo de John Arcudi, David Rubín y Dave Stewart. Este tomo solo confirma una vez más que estamos ante una de las mejores series del momento por su gran calidad tanto narrativa como artística.
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).