Marvel Comics Presents: Lobezno 2 – Reseñas

Panini continua con la edicion del arco argumental de Lobezno en la colección Marvel Comics Presents. Una historia ambiciosa y bien narrada que junta aventuras y horror sobrenatural al estilo marvel.

Marvel Comics Presents: Lobezno 2
Marvel Comics Presents: Lobezno 2

Continuamos con Marvel Comics Presents Lobezno, en esta ocasión su segundo número y a falta del tercero y último donde terminaremos con la saga de La Verdad.

Lobezno, Rondador Nocturno y Veneno en la portada de este número. ¿Mola, verdad?. Pues olvidaos de que aparezcan dentro del contenido de esta grapa de 48 páginas de Marvel Comics Presents: Lobezno 2 . Hablamos de una portada random que viene dada por una historia secundaria presente en la edición USA de la serie y no en su homóloga española. Un detalle por el que Panini Comics se merece un tirón de orejas. Pero como se suele decir, no se debe juzgar un libro –o un cómic– por su portada. Y es que volvemos a disfrutar de una historia tan interesante como la que ya reseñamos en el primer número de esta colección. Un número con incógnitas que se van desvelando y también enigmas que van apareciendo. Dejando al lector con ese interés que todo buen cómic debería tener en su haber.

La Verdad vuelve a hacer de las suyas. Ese demonio invocado por error y que tantos quebraderos le están dando a Logan y a la descendencia de la Bruja que murió intentando enmendar su culpa. Volvemos al momento donde dejamos a Lobezno en el capítulo anterior, con la muerte de un personaje principal en el último momento. Lo mejor de todo es que el guionista Charles Soule va mostrando diferentes años representativos del personaje. Algo debido a que el villano de la función aparece más o menos una vez cada diez años. Con lo que momentos icónicos como cuando Logan conoció a Yuriko –mini serie de Frank Miller- o cuando estuvo metamorfoseándose en una criatura del Nido están presentes en la década de los ochenta y son plasmados por el dibujante Dio Neves. Uno de esos guiños que se hacen a personajes emblemáticos que siempre son bienvenidos por los fans.

Espectacular pagina interior de Marvel Comics Presents: Lobezno 2 repleta de guiños al lector.
Espectacular pagina interior de Marvel Comics Presents: Lobezno 2 repleta de guiños al lector.

De nada sirve tener garras de Adammantium contra un ser que no puede morir.

Eso es lo que acaba descubriendo Logan conforme pasan los años. De ahí que tenga que pedir ayuda, algo que no se le da muy bien por normal general, a héroes cercanos a la Magia como el Dr. Extraño. Sin embargo, y eso es lo bueno de la historia, no todo es tan fácil como parece. El lector en todo momento parece sentir que la historia puede no acabar nada bien para nuestro héroe o para algún personaje en concreto. Y es que en el año 1995 –recordemos que era cuando Jim Lee cambió los uniformes de los X-Men– acaba habiendo un enfrentamiento entre La Verdad y La Patrulla-X. Enfrentamiento con varias bajas en lo que concierne al equipo mutante. Ahí es cuando la sorpresa y la incógnita de por dónde irá la historia se hace palpable en la cabeza del lector. ¿Qué giro se le ocurrirá a Soule?.

El guionista pone sobre la mesa algo que sin ser novedoso puede traer muchas sorpresas si posteriores compañeros de escritura lo saben llevar bien. Y es que a mitad de esta grapa doble nos encontramos con que Lobezno, una vez más, vuelve a tener descendencia. Aunque aquí con cambio de género. Pero no, no hablamos de un clon, eso ya está muy visto ¿verdad?. Magia, fiereza y garras, buena combinación para un padre que va en busca tanto de su hija como del Demonio que podría acabar con el mundo. Todo ello con un cambio físico de Logan que no hace sino demostrar que el tiempo va pasando en él. Aunque recordemos que el envejecimiento en él actúa de distinta manera al resto de la gente. Todo ello para llegar a un clímax de los que te dejan con ganas de que la siguiente entrega llegue cuanto antes.

A falta de su conclusión sigo con la opinión de la grata sorpresa que me he llevado con estos números. No van a pasar a la historia, lo sé, pero al menos Charles Soule ha demostrado su buen hacer con el personaje en sus últimos coletazos en cuanto a guionizar sus historias.

Lobezno y el Dr Extraño, la extraña pareja

Edición de Panini

Como es habitual, Panini edita este Marvel Comics Presents: Lobezno 2 en formato grapa. Papel brillo de máxima calidad en el interior y reproducción más que correcta.

Marvel Comics Presents: Lobezno 2

Marvel Comics Presents: Lobezno 2
Edita
Panini Comics
Autores
Charles Soule, Paulo Siqueira, Diogenes Neves
Número de páginas
48 pp
Tamaño
16,8X25,8
Contiene
Marvel Comics Presents 5-8
Formato
Grapa
Interior
Color
ISSN
977000558400300002

Seguimos con Lobezno y La Verdad. El enemigo que no puede morir.

NUESTRA NOTA - 80%

80%

Charles Soule sigue demostrando su buen hacer con Logan. En una historia que va saltando décadas con un enemigo difícil de derrotar. Recomendada a ojos cerrados.

User Rating: 4.89 ( 9 votes)

Últimas entradas

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde a la pregunta… ¿Que pasaría si la liga de la justicia estuviera formada por dinoversiones...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una obra conmovedora y demoledora a partes iguales a cargo de la historietista Zoe Thorogood Una nueva...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino de la mano de Mark Waid y Alex Ross en la década de los noventa...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí